Reseña: ‘El caso Alaska Sanders’, la novela que nos trae de vuelta al Dicker original

El caso Alaska Sanders

Este verano Joël Dicker ha vuelto a las librerías con su nueva novela: El caso Alaska Sanders (publicada por Alfaguara). Después de sus anteriores novelas, El enigma de la habitación 622 y La desaparición de Stephanie Mailer, Dicker ha vuelto a su historia original y a recuperar lo que nos enganchó de su libro más conocido: La verdad sobre el caso Harry Quebert.

SINOPSIS: Tras el caso de Harry Quebert, el detective Marcus Goldman ha vuelto a alcanzar el éxito pero le sigue faltando algo en su vida. Sigue buscando inspiración para otra novela, pero también quiere cerrar heridas pasadas. Mientras, su camino vuelve a juntarse con el sargento Perry Gahalowood.

Tras una tragedia, nuevas pistas de un caso cerrado hace años empiezan a surgir. Así, el escritor y el policía viajaran a un pueblo de New Hampshire para averiguar quien asesinó de verdad a Alaska Sanders en 1999.

El caso de Alaska Sanders

OPINIÓN: El caso Alaska Sanders es un nuevo caso que cronológicamente se encuentra entre La verdad sobre el caso Harry Quebert, que sucede en 2008, y El libro de los Baltimore, que sucede en 2012. Tras el crimen que le cambia la vida a Marcus, vimos como en la siguiente novela se dirige a Baltimore para cerrar un pasado sin el que no puede avanzar. Este libro viene a relatar justo lo que pasa en ese hiato y a paliar los problemas de conexión que tienen las dos novelas.

En esta ocasión se empieza a indagar un poco más en el pasado de Marcus y en el porqué de la decisión de volver al hogar familiar y desentrañar los misterios de su adolescencia. Lo que da inicio a El libro de los Baltimore, comienza aquí.

En esta ocasión tendremos otra investigación sitiada años atrás, que empieza a revelar pistas en el presente. El caso tiene mucho que ver con el sargento Gahalowood ya que fue uno de los policías que se encargaron del caso en la década de los 90. Ahora con la ayuda de su amigo Marcus, y sus dotes detectivescas de escritor, volverán a investigar todo lo averiguado en el pasado y a interrogar a todos los testigos que vivieron ese caso de cerca.

Este nuevo asesinato nos recuerda mucho al primer éxito del autor. Su narración en forma de capítulos cortos donde el presente de la historia y el pasado relatado por sus protagonistas, testigos y víctima, van haciendo que la historia vaya cobrando vida y que nos sumerjamos de nuevo en un misterio con mas secretos y vueltas de tuerca de lo que parece en un principio.

El caso de Alaska Sanders nos devuelve al Dicker que nos conquistó y atrapó con un caso tan misterioso como escabroso. Ahora volvemos a tener una lectura que se va tornando más oscura y misteriosa según nos adentramos más en ella.

La novela se puede leer por separado de las otras dos, aunque lo recomendable es leerse las tres, pero lo mejor es que en las últimas páginas queda patente una promesa de que habrá un nuevo caso por resolver, ¿lo podremos leer el próximo verano?

El caso de Alaska Sanders

Puedes leer aquí las primeras páginas.

EDITORIAL: Alfaguara

TRADUCCIÓN:

PRECIO: 23,90€ Tapa blanda con solapas

NÚMERO DE PÁGINAS: 592

Valoración: 4⭐️/5⭐️

Acerca de Patricia Llamas

Seriéfila y bibliófila desde que tengo memoria. Mis viajes me han llevado desde Hogwarts hasta el Cosmere. He sido companion en la TARDIS y Lady en el Londres victoriano. Ahora me dedico a hablar de series, libros y cómics por aquí.

Publicado el 18/08/2022 en Libros, Noticias, Reseñas y etiquetado en , , , , . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Si comentas en esta entrada, das tu consentimiento inequívoco para que las empresas puedan usar tus datos si eres ciudadano europeo según la nueva ley de Protección de datos que encontrarás en el siguiente enlace: http://www.agpd.es/portalwebAGPD/canaldocumentacion/legislacion/union_europea/reglamentos/common/pdfs/Reglamento_UE_2016-679_Proteccion_datos_DOUE.pdf

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: