Reseña: ‘El año de gracia’, un relato feminista lleno de suspense y rebeldía
Una de las novedades que más ganas tenía de leer estos días era El año de gracia (publicado por Salamandra), de Kim Liggett, una historia juvenil y feminista rodeada de suspense, rebeldía y violencia. Esta mezcla de El cuento de la criada y Los juegos del hambre tienen los ingredientes perfectos para convertirse en una lectura adictiva.
SINOPSIS: Tierney James vive en el condado de Garner, un lugar donde gobiernan los hombres y las mujeres son condenadas a pasar un año recluidas una vez alcanzan la cima de la adolescencia. Esta sociedad cree que en este punto las mujeres desarrollan un poder mágico que embauca a los hombres y hace que las propias chicas se enfrenten entre ellas. A este año que son expulsadas de la sociedad se le conoce como el año de gracia y está prohibido hablar de él.
Tierney lleva toda su vida observando a las mujeres casadas, que pueden hacerlo una vez vuelvan de su exilio, y a las que han sobrevivido al año de gracia, pero no se han casado. No todas logran volver al hogar y si lo hacen, muchas no lo logran de forma completa, ya sea física o mentalmente. Pero nadie habla de lo que ocurre, pues los hombres también conocen secretos.
Ella nunca ha querido casarse, no quiere ser una más de esas mujeres que están detrás de un hombre, quiere tener su propia vida aunque tenga que trabajar como criada o en el campo. Pero es inevitable que el año de gracia llegue para Tierney y de comienzo un cambio dentro de ella que la llevará a investigar todos los misterios que se esconden en el condado.
OPINIÓN: El año de gracia ha sido un lectura super adictiva. Escrita en primera persona, vamos descubriendo el mundo creado por la autora, su sociedad y todo lo que rodea al año de gracia de la mano de la protagonista. Sabemos lo mismo que ella, y vamos descubriendo los misterios a medida que la historia avanza y la protagonista va intentando sobrevivir a su año de aislamiento con el resto de chicas de su generación.
La novela comienza presentándonos el lugar de origen de Tierney James, a su familia y la forma que tienen de regirse la sociedad a la que pertenece. Los hombres dominan todo y son los que deciden con quien tienen que casarse las mujeres, si son o no exiliadas o incluso si pueden vivir. Este contexto es muy interesante para desarrollar la historia en la que la protagonista es la única, o eso parece, que ve que esto no es ni normal ni justo.
Puede no parecer una trama tan original, pero el desarrollo de los personajes, sobre todo el resto de las chicas, los misterios que esconde el año de aislamiento y lo que hay más allá de las fronteras conocidas.
El libro está divido en cuatro partes, una por cada estación del año, y no hay más capítulos que esas partes. Pero la lectura no se hace nada pesada pues no paran de ocurrir cosas y tiene bastante acción y muchos personajes, lo que da juego a la autora para dar lugar a distintas tramas.
El año de gracia es una historia que he devorado en poco tiempo, que me ha entretenido y que tiene un final, que al menos para mi, ha sido satisfactorio. Esta es una buena lectura recomendada para el público juvenil y no tan juvenil que disfrute con las historia de rebeldía y feminismo.
EDITORIAL: Salamandra
PRECIO: 18€– Tapa blanda con solapas / eBook – 8,99€
TRADUCCIÓN: Ignacio Villaro Gumpert
NÚMERO DE PÁGINAS: 388
Valoración: 4
/5
Publicado el 02/07/2021 en Libros, Noticias, Reseñas y etiquetado en distopia, Juvenil, Libros, Reseñas, Salamandra. Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0