Review: ‘La casa del dragón’, la esencia de ‘Juego de Tronos’ vuela por todo lo alto
Tras años esperando, pilotos y proyectos descartados, por fin tenemos aquí a la heredera de Juego de Tronos. El lunes 22 de agosto HBO Max estrenará La casa del dragón, la precuela de la serie original que se basa en la novela de Fuego y Sangre (publicada en España por Plaza & Janés) de George R.R. Martin.
La casa del dragón se centra en la Casa Targaryen y se sitúa más de dos siglos antes de los acontecimientos de Juego de Tronos. Aquí ya hemos visto los primeros capítulos y os vamos a hablar sobre esta nueva serie sin spoilers.
¿A quién podemos ver en la primera temporada?
La serie está protagonizada por Paddy Considine (Peaky Blinders), Matt Smith (Doctor Who), Olivia Cooke (Bates Motel), Emma D’Arcy (Truth Seekers), Steve Toussaint (Lewis), Eve Best (Destino: La saga Winx), Sonoya Mizuno (Crazy Rich Asians), Fabien Frankel (La Serpiente) y Rhys Ifans (Notting Hill).
El reparto lo componen Milly Alcock, Bethany Antonia, Phoebe Campbell, Emily Carey, Harry Collett, Ryan Corr, Tom Glynn-Carney, Jefferson Hall, David Horovitch, Wil Johnson, John Macmillan, Graham McTavish, Ewan Mitchell, Theo Nate, Matthew Needham, Bill Paterson, Phia Saban, Gavin Spokes y Savannah Steyn.
Aquí encontraréis más información sobre el reparto.
¿De qué trata La casa del dragón?
«Siglos antes de que tuvieran lugar los acontecimientos que se relatan en ‘Juego de Tronos’, la casa Targaryen, la única dinastía de señores dragón que sobrevivió a la Maldición de Valyria, se asentó en la isla de Rocadragón.«
¿La recomendamos?
Indiscutiblemente La casa del dragón tiene todos los elementos que nos conquistaron en Juego de Tronos. Se nota que después de tantas temporadas aprendieron de sus errores del inicio y esta nueva serie engancha desde el primer capítulo. Es verdad que la serie original tardó en arrancar debido a todos los personajes y las localizaciones que eran necesarias para narrar la historia, pero eso aquí no pasa. Los espectadores, la mayoría, ya conocen Poniente y lo que hay más allá de sus fronteras, sus familias y sus costumbres. Así que desde el piloto ya nos subiremos a una montaña rusa que estará llena de traiciones, alianzas y personajes imprevisibles.
La casa del dragón se centra en los Targaryen y en todas las tramas políticas y de guerra que giran a su alrededor. La trama estará más centrada en unos pocos personajes por lo que desde el primer momento la acción, la sangre y el sexo (sigue pecando gratuitamente de ambos), las traiciones y los tejemanejes políticos están servidos.
Los capítulos son largos, todos se encuentran en torno a la hora de duración, pero siempre están sucediendo cosas y cada alianza, cada acción y cada muerte significará algo para el futuro de los Targaryen. Capítulo a capítulo, tras un piloto magistral, nos metemos de lleno en Poniente el lugar donde más guerras y traiciones políticas pueden encontrarse por minuto.
La heredera de Juego de Tronos ha tomado forma de dragón para guiarnos por un viaje lleno de fuego y sangre que espero que tenga mejor final que su antecesora.
Y lo mejor es que esta serie se puede disfrutar sin haber visto Juego de Tronos.
Publicado el 19/08/2022 en Agenda literaria y seriéfila, Noticias, Próximos estrenos, Reviews, Series y etiquetado en George R.R. Martin, HBO Max, Juego de Tronos, La casa del dragón, Series. Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0