Reseña: ‘Con las manos desnudas’, la novela gráfica que nos permite conocer a una pionera de la cirugía

Con las manos desnudas

Con las manos desnudas (publicada por Liana Editorial), de Leïla Slimani (Sexo y mentiras, El país de los otros) y Clément Oubrerie, es una novela gráfica que nos relata la vida de uno de los personajes femeninos más importantes del S.XX: Suzanne Noël . Ella fue una de las pioneras de la cirugía reconstructiva y gracias a estas páginas muchos y muchas nos acercamos a su vida por primera vez.

SINOPSIS: Suzanne Noël nació en una familia que siempre la apoyó. Cuando de joven se casó, su marido también la inspiró y la ayudó a estudiar medicina. Eso la llevó a querer especializarse en estética, sobre todo en cirugía reconstructiva.

Ella pensaba que este tipo de medicina era una forma de emancipación de la mujer y un avance que ayudaría a enfrentarse a los efectos de la vejez, la pobreza, la enfermedad o los problemas mentales. Esto aún cobró mayor importancia cuando estalló la Primera Guerra Mundial y ella y profesor Hippolyte tuvieron que trabajar juntos para revolucionar la ciencia estética y ayudar a los soldados desfigurados.

Con las manos desnudas

OPINIÓN: Con las manos desnudas es una novela gráfica con la que he disfrutado mucho. Siempre es un place conocer la vida de alguien que ha sido tan importante para la historia y la ciencia y de la que poco se conoce. Ya en el siglo XX Suzanne luchó contra los estigmas de la sociedad hacia la mujer y hacia una medicina que creían frívola. Ellos no vieron todo lo que vio ella ni sufrieron todas sus vivencias.

En la novela somos testigos de toda su vida y de como luchó contra todos y todas para llegar a ser una cirujana de éxito. A pesar de consiguió tener amistad con algunas de las figuras más importantes de su época y ayudar a mucha gente, su vida personal no fue nada fácil, pero aún así luchó hasta el último momento por un bien mayor.

Con las manos desnudas

Lo que ayuda mucho a la narración de Con las manos desnudas es el dibujo que nos hace adentrarnos en la vida de lleno, con trazos más flojos a veces y un juego de colores que nos hace ver la vida como la propia protagonista.

En conclusión, la novela gráfica es una historia con la que disfrutar y conocer una de esas figuras ocultas de la historia.

EDITORIAL: Liana Editorial

TRADUCCIÓN: Miguel Marqués

PRECIO: 23€ – Rústica

NÚMERO DE PÁGINAS: 192 a color

Valoración: 4⭐️/5⭐️

Acerca de Patricia Llamas

Seriéfila y bibliófila desde que tengo memoria. Mis viajes me han llevado desde Hogwarts hasta el Cosmere. He sido companion en la TARDIS y Lady en el Londres victoriano. Ahora me dedico a hablar de series, libros y cómics por aquí.

Publicado el 18/04/2022 en cómics, Cómics, Libros, Noticias, Reseñas y etiquetado en , , , , , . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Si comentas en esta entrada, das tu consentimiento inequívoco para que las empresas puedan usar tus datos si eres ciudadano europeo según la nueva ley de Protección de datos que encontrarás en el siguiente enlace: http://www.agpd.es/portalwebAGPD/canaldocumentacion/legislacion/union_europea/reglamentos/common/pdfs/Reglamento_UE_2016-679_Proteccion_datos_DOUE.pdf

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: