Reseña: ‘Las voces del lago’, de Beatriz Esteban, una novela que es mucho más de lo que parece
Las voces del lago es la última novela de Beatriz Esteban, autora de Aunque llueva fuego (La Galera) y Presas (Nocturna). Aunque se publicó en febrero y ya no es exactamente una novedad, no había tenido oportunidad de leerla hasta ahora.
No es la primera vez que leo a esta autora, de la que ya leí Presas. Las voces del lago se trata de una novela muy distinta a esa pero que me ha dejado muy buen saber de boca al acabarla.
SINOPSIS: Irlanda, 1997. Bree regresa con su madre al pueblo de su infancia para huir del dolor de la muerte de su padre. No obstante, la casa no resulta ser el refugio que esperaba: en medio de la oscuridad, las bombillas se rompen solas, en los espejos aparecen palabras y en las habitaciones se cuela un frío sobrenatural.
Es posible que, como su amigo Adam le asegura, tenga el don de percibir presencias extrañas. Pero a ella le recuerda más a una maldición. A fin de cuentas, a todo el mundo lo persiguen sus propios espíritus… y los de Bree han dejado de ser invisibles
OPINIÓN: Desde el principio, hubo dos cosas de esta historia que me llamaron la atención: la ambientación y mitología irlandesa, y el componente sobrenatural que insinúa la sinopsis.
Cumple con estas dos premisas pero mientras leía tenía la sensación de que le faltaba algo. La historia está bien, te intriga a seguir leyendo, pero a la vez no termina de convencer. Le falta la fuerza, es bastante predecible hasta el punto que el primer giro de guión no sorprende, es más, me hubiese decepcionado que no se hubiese dado.
Sin embargo, el segundo giro es otra historia. Literalmente, a partir de este punto, más o menos el último tercio de la novela, he tenido la sensación de estar leyendo otro libro diferente. El cambio es brutal, tanto en la trama como en el tono y la madurez a la que se ve forzada la protagonista, a la vez que se da visibilidad a un tema muy poco tratado y bastante estigmatizado. Lo mejor de todo es que las pistas que lo señalan están ahí, repartidas sutilmente entre las páginas, pero la autora juega muy bien con la diferencia entre lo que parece y lo que en realidad es.
Sin duda, me ha encantado este giro que le da un toque realmente distinto a toda la historia y es cuando de verdad me ha convencido. Si aún no habéis leído a Beatriz Esteban, este puede ser un buen libro para empezar.
EDITORIAL: Nocturna
PRECIO: 16.50€– Rústica con solapas
NÚMERO DE PÁGINAS: 488
Valoración: 4⭐️/5⭐️
Publicado el 02/09/2020 en Libros, Noticias, Reseñas y etiquetado en Beatriz Esteban, fantasmas, Libros, Nocturna, Reseñas, salud mental, Sobrenatural. Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0