Archivo del sitio

Tráiler de la tercera temporada de «True Detective»

El 13 de enero es la fecha elegida por HBO para estrenar la nueva temporada de «True Detective», una serie que enamoró en su primera temporada y ganó muchas críticas con la segunda. La tercera está protagoniza por Mahershala Ali en el papel de Wayne Hays, un policía de Arkansas al que le encargan investigar la desaparición de dos niños en los montes Ozark. Junto a Ali, veremos a Carmen Ejogo, Stephen Dorff, Scoot McNairy y Mamie Gummer.

La serie tendrá lugar a lo largo del tiempo, en tres momentos diferentes de la vida de Hays, como se puede ver en el último tráiler que ha estrenado la cadena:

Primera imagen de la última temporada de «Game of thrones»

HBO está intentando que la espera para la última temporada de «Game of Thrones» sea más llevadera para los fans. Con la fecha del estreno aún sin anunciar (solo sabremos que será en 2019), la cadena ha decidido lanzar la primera imagen de esta nueva temporada que ya está rodada.

El siguiente vídeo no solo muestra las primeras imágenes de esta famosa serie, en él también podemos ver imagenes de la 2ª temporada de «Big Little Lies» y el teaser de la 3ª temporada de «True Detective«.

Tráiler y fecha para la 3ª temporada de «True Detective»

Con motivo de la emisión del último capítulo de «Heridas abiertas», HBO ha lanzado el primer tráiler de la 3ª temporada de una de sus series más exitosas: «True Detective«. Lee el resto de esta entrada

Recomendación: Series cortas para el verano

Con el verano llegan las vacaciones y los temidos parones de nuestras series habituales. La mayoría de las cadenas suelen aprovechar estos dos meses para emitir otro tipo de series, más cortas y más ligths, que no suelen tener cabida en su programación habitual en invierno porque no suelen atraer a tanta audiencia.

Normalmente suelo aprovechar el verano para ponerme al día con las series que no puedo seguir habitualmente o empezar nuevas que me hayan llamado la atención. Dentro de este último caso, vengo a traeros una lista de recomendaciones. Se trata de historias cortas y con finales cerrados de diferentes géneros, ideales para este período de entre temporadas seriéfilas:

  • Genius:

Para los amantes de la historia. Se trata de una serie de National Geographic que dedica cada temporada a contar la vida de un personaje histórico, como Picasso o Einstein.

  • Safe:

Protagonizada por Michael C. Hall, aka Dexter Morgan, es uno de los últimos estrenos de Netflix. ¿Qué ocurre cuándo en un seguro barrio residencial desaparece una adolescente? Pues que su preocupado padre inicia una investigación paralela a la de la policía con resultados muy distintos, tanto que amenazan con acabar con la tranquilidad del barrio…

  • Black Mirror:

Seguro que habéis oído hablar de esta serie, que empezó en Channel 4 y ahora continua en Netflix. Cada capítulo es una historia autoconclusiva sobre la tecnología y cómo puede cambiar la vida de las personas. La mayoría nos presentan un futuro ficticio aterrador, algunos por desgracia no parecen tan futuros, pero también hay capítulos más monos.

Tanto los capítulos como los especiales de Navidad de cuando se emitía en Channel 4 son autoconclusivos y se pueden ver de forma independiente.

  • Room 104:

En la habitación 104 de un motel de Long Island se alojan, en cada episodio, diferentes personajes en los que se centra cada historia. Como resultado, HBO ofrece una ficción en la que, cada capítulo, tiene un género diferente. Algunos son más cómicos y otros más dramáticos, pero siempre habrá alguno para cada gusto.

  • American Crime:

Al igual que «Genius», cada temporada es autoconclusiva y se puede ver de forma independiente. En cada una se tratan diferentes relatos asociados a la raza, las clases sociales y la política.

La primera temporada se lleva a cabo en Modesto, California , donde un veterano de guerra se convierte en la víctima de una invasión a casa salió mal y las vidas de cuatro personas se cambian para siempre después de que cada uno está conectado con el crimen.

La segunda temporada se lleva a cabo en Indianápolis, Indiana , donde los capitanes del equipo de baloncesto del campeonato de una escuela privada son acusados de agredir sexualmente a un compañero de clase y publicar fotografías del incidente en línea.

La tercera temporada se lleva a cabo en el condado de Alamance, Carolina del Norte , donde cinco personas luchan por sobrevivir en un lugar donde el sueño americano viene con un precio.

  • American Crime Story:

Hay que tener cuidado de no confundir esta con la anterior, porque se trata de series muy distintas. American Crime Story lleva el sello de Ryan Murphy, pero en vez de ser una historia de terror, cuenta la historia de un crimen real que conmocionó Estados Unidos.

Cada temporada es independiente de las demás. En la primera temporada se habla del asesinato de O. J. Simpson y lo ocurrido después, mientras que la segundo explora el asesinato de Gianni Versace y la vida de su asesino.

  • True Detective:

De nuevo se trata de temporadas autoconclusivas que se pueden ver de forma independiente. Esta serie alcanzó un gran éxito con su primera temporada, protagonizada por Matthew McConaughey Woody Harrelson. Cuenta, mediante varias líneas de tiempo, la historia de la caza durante diecisiete años de un asesino en serie por una pareja de detectives en la planicie costera del sur del estado de Luisiana.

La segunda temporada, que también se basa en la vida de tres policías, se vio perjudicada por las altas expectativas que tenían los espectadores. No fue tan buena como la anterior y recibió bastantes críticas.

Podéis ver este drama policíaco en HBO:

  • Channel Zero:

Ya os hemos hablado antes de esta serie que, cada temporada, adapta un creepy-pasta diferente. Con apenas 6 capítulos, se ve en nada y cada de las temporadas es completamente independiente.

La primera cuenta la historia de Candle Cove: el psicólogo Mike Pintor regresa a su casa de la infancia en una pequeña ciudad para investigar la misteriosa desaparición de su hermano gemelo y de un grupo de niños en la década de 1970, y de cómo estos sucesos están conectados con la extraña serie televisiva que veían los niños de la ciudad y que se emitió al mismo tiempo que las desapariciones.

La segunda es la historia de la casa sin fin: Una joven llamada Margot Sleator visita La casa sin fin, una extraña casa de los horrores que consta de una serie de habitaciones consecutivas cada cual más perturbadora que la anterior. Cuándo regresa a casa, Margot se da cuenta de que todo ha cambiado.

La tercera temporada es la historia de Butcher’s Block: Una joven se muda a una ciudad con muchas desapariciones y tras descubrir que pueden estar conectadas con un rumor desconcerntante, ella y su hermana se proponen descubrir qué está atacando a los residentes de la ciudad.

La podéis ver en HBO:

  • Skins (versión UK):
Esta es una serie diferente a las anteriores. Divide sus temporadas en tres historias juveniles diferentes. Por cada dos temporadas, tenemos una generación diferente -aunque todas pertenecen a la actualidad de los últimos años- en las que se llevan al extremo los problemas y dramas adolescentes. También es algo más larga, ya que tiene 7 temporadas.
Podéis encontrarla en Netflix.
  • La Consejera:

La Consejera se fija en los problemas de los estudiantes de instituto desde la perspectiva de la consejera del centro. En cada temporada se narra una historia diferente a través de distintas guías de estudios.

Podéis encontrarla en HBO.

Y por último, una recomendación especial porque no se trata exactamente de una serie:

  • Nailed It:

Se trata de un concurso de repostería para cocineros amateurs. En cada programa, tres de ellos se enfrentaran para ver quién es el que mejor lo clava (nailed it) en los dos retos que les propone el jurado. Se acaba de estrenar una segunda temporada de siete episodios, uno más que la primera, que duran apenas media hora. Cada minuto está lleno de risas y también se aprenden algunos trucos básicos si te interesa la repostería.

Se trata del programa perfecto para desconectar después de un día duro. Lo podéis encontrar en Netflix:

True Detective 2×8: «Omega Station».

No tenía demasiadas expectativas puestas en el último capítulo de esta temporada, pero lo cierto es que el episodio final ha dado por finalizadas todas las tramas y me ha parecido bastante bueno.

ray-y-ani-en-omega-station

Lee el resto de esta entrada

True Detective 2×7: «Black Maps and Motel Rooms».

El capítulo número siete de True Detective nos deja un sabor agridulce, esta vez por varios motivos que repasaremos a continuación.

truedetective2header

Lee el resto de esta entrada

True Detective 2×6: «Church in ruins».

El episodio número cinco de esta temporada de True Detective nos dejaba con la intriga de lo que iba a suceder entre dos de sus protagonistas. Recordemos que Ray Velcoro llama a la puerta de Frank Semyon para hablar con él sobre el pasado, ese pasado que comienza a descubrirse.

true-detective-season-2 Lee el resto de esta entrada

True Detective 2×5: «Other Lives».

El final del capítulo anterior nos dejó a todos con la adrenalina por las nubes, así que estábamos deseando ver cómo seguía la historia. Esperábamos un episodio más tranquilo, pero revelador. Y, por supuesto, Other Lives no ha decepcionado.

true-detective-temporada-2-true-detective Lee el resto de esta entrada

True Detective 2×04: «Down Will Come».

Parecía que iba a ser éste un capítulo de transición, uno de esos en los que vas descubriendo más cosas de las complejas vidas y personalidades de los protagonistas, pero en el que no iban a suceder, realmente, cosas demasiado interesantes. Pero, como sabéis, no ha sido así.

truedetective204rmcf Lee el resto de esta entrada

True Detective 2×03: «Maybe Tomorrow».

El segundo capítulo de esta serie nos había dejado a todos con muchas ganas de más, con saber por dónde seguirían las cosas tras el final tan inesperado del segundo.

cdn.indiewire.com

(A partir de aquí, reseña del episodio tres, con spoilers). Lee el resto de esta entrada