Archivo del sitio
¡Sorteo navideño de SigueEnSerie!
Sabemos que este ha sido un año duro, por eso, desde SigueEnSerie queremos haceros un regalo navideño: un sorteo de 2 packs de novelettes en edición digital de Literup. ¡Participa desde el 24 de diciembre hasta el 6 de enero!
Sigue leyendo para ver los requisitos del sorteo:
Reseña ‘La alquimia secreta de las almas’ de Maeva Nieto Piñero: dos almas enredadas que conquistarán tu corazón
Hoy vengo a hablaros de uno de los libros que han formado parte de mi #LeoAutorasOct. Se trata de La alquimia secreta de las almas, una novelette de fantasía urbana escrita por Maeva Nieto Piñero (El buscador de estrellas, De tinta y esperanza) y editada por Literup.
Sigue leyendo para saber que nos ha parecido:
Reseña: ‘No escuches a la Luna’ de Marina Tena Tena, una adorable historia de terror
Ya ha llegado a su destino No escuches a la Luna, la primera novelette infantil de Literup. Se trata de una historia de Marina Tena Tena, que combina en ella su pasión por el terror y escribir para niños.
Sigue leyendo para saber que nos ha parecido:
Recomendación: 5 autoras a tener en cuenta para el #LeoAutorasOct
Hace ya varios años que nació en redes sociales una iniciativa, con el hastag #LeoAutorasOct, para visibilizar y dar a conocer el trabajo de autoras en el mes en el que se celebra el día de las escritoras: 19 de octubre. Consiste en leer durante todo el mes de octubre libros que hayan sido escritos por mujeres.
Si vais a participar pero aun no habéis decidido vuestras lecturas, desde SigueEnSerie os hacemos nuestra recomendación:
“La alquimia secreta de las almas”, de Maeva Nieto Piñero, ya disponible en preventa en Literup
Ayer comenzó una nueva preventa de Literup, en esta ocasión se trata de la primera novelette salida de su convocatoria #ValidasII, un proyecto con el que buscan visibilizar y dar voz a historias cuyos protagonistas sufran alguna enfermedad o condición incapacitante.
Ya está disponible “Bienvenidos al Hotel Caronte” de VVAA, una antología de relatos de terror de Literup
El año termina para Literup con la preventa la antología de terror Bienvenido al Hotel Caronte, una colección de 10 relatos que ocurren en dicho hotel. En cada relato seguiremos las andanzas de los huéspedes por los pasillos y habitaciones de un hotel que, como el Overlook en El resplandor, es también un personaje más.
Reseña “Fernweh: rumbo a lo desconocido” de VV AA: anímate a descubrir el mundo con esta colección de relatos
«Fernweh» es una palabra alemana que significa «dolor por lo lejano». Esta expresión representa la nostalgia por querer descubrir el mundo, por salir de nuestra zona de confort. Y es esa exploración del universo lo que buscaba Literup cuando convocó esta antología, de ella salieron los 12 relatos que forman este libro, con el nexo común del epílogo de Javier Miró, quién también escribe el prólogo, para unirlos a todos.
Sigue leyendo para descubrir el proyecto Fernweh.
Reseña “Hijos del exilio” de Lola Flawless: una novelette que refleja los horrores de la guerra y sus consecuencias en los supervivientes
Hoy os hablamos de Hijos del exilio, una novelette escrita por Lola Flawless y que es la primera publicación de Proyecto Unhu convocado por Literup, una iniciativa para mostrar protagonistas racializados. Se trata de una historia de ciencia ficción, aunque solo encaja en este género por el contexto espacial, que muestra una realidad tan dura como real, las dificultades y el sufrimiento que afrontan los refugiados para huir del horror de una guerra y todo lo que esta trae consigo.
Reseña “El último de los thaûrim” de Cristina García Trufero: una aventura de fantasía que plasma la lucha de los enfermos de Alzheimer y de los que conviven con ellos
El último de los thaûrim es la última novelette, novela corta de entre veinte mil y treinta mil palabras, escrita por Cristina García Trufero que ha salido de la convocatoria Validas de Literup. El objetivo era dar visibilidad a protagonistas con enfermedades incapacitantes. De las tres historias que han salido de esta convocatoria y que podéis encontrar reseñadas aquí, esta es la que tiene los personajes más interesantes en mi opinión. A Magog le falta un brazo pero la enfermedad de Vaalir no es física, el humo amenaza y destruye sus recuerdos sin que pueda evitarlo. Sí, es un guerrero que sufre Alzheimer. Sigue leyendo para descubrir su aventura.
Reseña “Cuando recupere la esperanza” de María Gómez Zúñiga: un viaje de autodescubrimiento y crecimiento personal
Únete al viaje de Lota y recorre España a la vez que la joven se va redescubriendo a sí misma.
Cuando recupere la esperanza es una novelette de fantasía urbana ambientada en Madrid, aunque otras ciudades de España tienen su parte de protagonismo. Explora una faceta poco mostrada en la ficción, ¿qué ocurre cuando el protagonista de la historia supera la enfermedad? ¿Qué ocurre tras ese final feliz? Pues que la vida sigue sin que todo sea tan bonito como parece.