Archivo del sitio

Reseña: ‘1984’, una novela gráfica sobre el clásico de la literatura que juega con los colores y las formas

1984

En esta ocasión toca hablar de una novela gráfica que adapta uno de los clásicos británicos más conocidos, y más actuales, de todos los tiempos: 1984 de George Orwell. Esta obra ha sido adaptada por Xavier Coste, y publicada por Norma Editorial, y nos transporta al universo de esta obra en un juego de viñetas y colores.

Lee el resto de esta entrada

Reseña: ‘El extraño caso del Doctor Jekyll y Míster Hyde’, una vuelta de tuerca al clásico

Hoy os vamos a hablar del cómic El extraño caso del Doctor Jekyll y Mister Hyde (publicado por Astiberri), la adaptación del clásico escrito por Robert Louis Stevenson (La flecha negra, La isla del tesoro) y adaptado en este tomo por Santiago García (El Vecino, Beowulf, Las meninas, La cólera) y Javier Olivares (Las meninas, La cólera).

Lee el resto de esta entrada

Reseña: ‘Ana la de Tejas Verdes’, el manga que adapta este clásico de forma amena

Ana de las Tejas Verdes

La editorial Norma sigue ampliando su colección de clásicos en versión manga y una de las últimas obras adaptadas y publicadas ha sido Ana la de Tejas Verdes. La historia más conocida de L.M. Montgomery cobra vida y diversión en estas viñetas y aquí os hablamos de esta obra.

Lee el resto de esta entrada

Reseña: ‘Arsène Lupin y la Aguja Hueca’, un caso del ladrón más famoso que movilizó a una nación

ARSÈNE LUPIN Y LA AGUJA HUECATras el estreno de la serie Lupin en Netflix, las reediciones del clásico francés empezaron a llegar a las librerías. Aquí ya os hablamos de Arsène Lupin, caballero ladrón y a estas alturas ya os podemos hablar del segundo volumen de esta serie Arsène Lupin y la Aguja Hueca (publicada por Duomo Ediciones) que cambia su narración drásticamente con respecto a la anterior entrega. Lee el resto de esta entrada

Reseña: ‘Arsène Lupin, caballero ladrón’, el clásico que sigue entreteniendo a generaciones

LupinCon la llegada de la serie Lupin a Netflix, el clásico en el que se basa a vuelto a las librerías con nuevas ediciones. Hablo de Arsène Lupin, caballero ladrón (publicado por Duomo Ediciones), el libro que recoge los primeros relatos de de Maurice LeBlanc donde conocemos al famoso criminal francés Lupin. Lee el resto de esta entrada

Reseña: ‘Ana la de Tejas Verdes: Ana de Avonlea’ la historia de Ana continua

Ana de las Tejas Verdes es un clásico juvenil casi desde su concepción, pero es verdad que ahora ha conseguido aún más éxito gracias a la adaptación televisiva, Anne with an E, que en en España hemos podido ver gracias a Netflix. Pero esto solo es el principio de la historia de Ana y no hay mejor forma de conocerla que leyendo la saga escrita por Lucy Maud Montgomery. En esta ocasión os vamos a hablar de Ana, la de Tejas Verdes: Ana de Avonlea, la segunda novela de la serie publicada por Duomo Ediciones. Lee el resto de esta entrada

Reseña: ‘Drácula’, la novela gráfica que da vida al clásico de terror

DráculaDrácula, la novela de Bram Stoker ha tendido multitud de adaptaciones de todo tipo durante sus más de 100 años desde su publicación. Este año nosotros hemos podido disfrutar de una de estas últimas adaptaciones de la mano de Norma Editorial, que conserva la esencia y la historia original como pocas han conseguido. A continuación os voy a hablar de la novela gráfica de Drácula de Georges Bess (Escondida, Bobi). Lee el resto de esta entrada

Reseña: ‘El misterio del cuarto amarillo’, el conocido relato de Gastón Leroux cobra vida en estas páginas

El misterio del cuarto amarillo

Rouletabille 1:El misterio del cuarto amarillo, de Jean-Charles Gaudin (guion) y Sibin Slavkovic (dibujo), ha sido una de las novedades de este principio de año que más llamó mi atención. La adaptación, en forma de novela gráfica, del relato policíaco más conocido del autor francés Gastón Leroux (El fantasma de la Ópera) cobra vida en estas páginas y ya os puedo hablar de ella.

Lee el resto de esta entrada

«Buenas Hermanas», la nueva novela de Costa Alcalá basada en el clásico de «Mujercitas»

A partir del 13 de noviembre podremos tener en nuestras manos la nueva novela de Costa Alcalá (seudónimo que utilizan los autores Geòrgia Costa y Fernando Alcalá) gracias a la editorial La Galera: Buenas hermanas. Los autores de la trilogía de La Segunda Revolución vuelven al panorama editorial español con un nuevo libro basado en el clásico de Louisa May Alcott, Mujercitas: Lee el resto de esta entrada

«Los archivos de Van Helsing», de Xavier B. Fernández, un homenaje a los clásicos del terror

Este octubre la editorial El Transbordador publica Los archivos de Van Helsing, del periodista Xavier B. Fernández. Esta novela explora los últimos cinco siglos de historia de Europa mediante un homenaje a los clásicos del genero del terror como FrankensteinLos mitos de CthulhuEl castillo de Otranto, Drácula… Lee el resto de esta entrada