Archivo del sitio

Reseña: «Terror en serie», una guía que repasa el género del terror televisivo

Estas últimas semanas la editorial Héroes de Papel ha publicado un nuevo libro perteneciente a su sello editorial sobre series: «Terror en serie: De «Alfred Hitchcock Presenta» a «Stranger Things»«, de Javier Parra, Jorge Loser y Xavi Sánchez Pons. Lee el resto de esta entrada

Recomendación: Series cortas para el verano

Con el verano llegan las vacaciones y los temidos parones de nuestras series habituales. La mayoría de las cadenas suelen aprovechar estos dos meses para emitir otro tipo de series, más cortas y más ligths, que no suelen tener cabida en su programación habitual en invierno porque no suelen atraer a tanta audiencia.

Normalmente suelo aprovechar el verano para ponerme al día con las series que no puedo seguir habitualmente o empezar nuevas que me hayan llamado la atención. Dentro de este último caso, vengo a traeros una lista de recomendaciones. Se trata de historias cortas y con finales cerrados de diferentes géneros, ideales para este período de entre temporadas seriéfilas:

  • Genius:

Para los amantes de la historia. Se trata de una serie de National Geographic que dedica cada temporada a contar la vida de un personaje histórico, como Picasso o Einstein.

  • Safe:

Protagonizada por Michael C. Hall, aka Dexter Morgan, es uno de los últimos estrenos de Netflix. ¿Qué ocurre cuándo en un seguro barrio residencial desaparece una adolescente? Pues que su preocupado padre inicia una investigación paralela a la de la policía con resultados muy distintos, tanto que amenazan con acabar con la tranquilidad del barrio…

  • Black Mirror:

Seguro que habéis oído hablar de esta serie, que empezó en Channel 4 y ahora continua en Netflix. Cada capítulo es una historia autoconclusiva sobre la tecnología y cómo puede cambiar la vida de las personas. La mayoría nos presentan un futuro ficticio aterrador, algunos por desgracia no parecen tan futuros, pero también hay capítulos más monos.

Tanto los capítulos como los especiales de Navidad de cuando se emitía en Channel 4 son autoconclusivos y se pueden ver de forma independiente.

  • Room 104:

En la habitación 104 de un motel de Long Island se alojan, en cada episodio, diferentes personajes en los que se centra cada historia. Como resultado, HBO ofrece una ficción en la que, cada capítulo, tiene un género diferente. Algunos son más cómicos y otros más dramáticos, pero siempre habrá alguno para cada gusto.

  • American Crime:

Al igual que «Genius», cada temporada es autoconclusiva y se puede ver de forma independiente. En cada una se tratan diferentes relatos asociados a la raza, las clases sociales y la política.

La primera temporada se lleva a cabo en Modesto, California , donde un veterano de guerra se convierte en la víctima de una invasión a casa salió mal y las vidas de cuatro personas se cambian para siempre después de que cada uno está conectado con el crimen.

La segunda temporada se lleva a cabo en Indianápolis, Indiana , donde los capitanes del equipo de baloncesto del campeonato de una escuela privada son acusados de agredir sexualmente a un compañero de clase y publicar fotografías del incidente en línea.

La tercera temporada se lleva a cabo en el condado de Alamance, Carolina del Norte , donde cinco personas luchan por sobrevivir en un lugar donde el sueño americano viene con un precio.

  • American Crime Story:

Hay que tener cuidado de no confundir esta con la anterior, porque se trata de series muy distintas. American Crime Story lleva el sello de Ryan Murphy, pero en vez de ser una historia de terror, cuenta la historia de un crimen real que conmocionó Estados Unidos.

Cada temporada es independiente de las demás. En la primera temporada se habla del asesinato de O. J. Simpson y lo ocurrido después, mientras que la segundo explora el asesinato de Gianni Versace y la vida de su asesino.

  • True Detective:

De nuevo se trata de temporadas autoconclusivas que se pueden ver de forma independiente. Esta serie alcanzó un gran éxito con su primera temporada, protagonizada por Matthew McConaughey Woody Harrelson. Cuenta, mediante varias líneas de tiempo, la historia de la caza durante diecisiete años de un asesino en serie por una pareja de detectives en la planicie costera del sur del estado de Luisiana.

La segunda temporada, que también se basa en la vida de tres policías, se vio perjudicada por las altas expectativas que tenían los espectadores. No fue tan buena como la anterior y recibió bastantes críticas.

Podéis ver este drama policíaco en HBO:

  • Channel Zero:

Ya os hemos hablado antes de esta serie que, cada temporada, adapta un creepy-pasta diferente. Con apenas 6 capítulos, se ve en nada y cada de las temporadas es completamente independiente.

La primera cuenta la historia de Candle Cove: el psicólogo Mike Pintor regresa a su casa de la infancia en una pequeña ciudad para investigar la misteriosa desaparición de su hermano gemelo y de un grupo de niños en la década de 1970, y de cómo estos sucesos están conectados con la extraña serie televisiva que veían los niños de la ciudad y que se emitió al mismo tiempo que las desapariciones.

La segunda es la historia de la casa sin fin: Una joven llamada Margot Sleator visita La casa sin fin, una extraña casa de los horrores que consta de una serie de habitaciones consecutivas cada cual más perturbadora que la anterior. Cuándo regresa a casa, Margot se da cuenta de que todo ha cambiado.

La tercera temporada es la historia de Butcher’s Block: Una joven se muda a una ciudad con muchas desapariciones y tras descubrir que pueden estar conectadas con un rumor desconcerntante, ella y su hermana se proponen descubrir qué está atacando a los residentes de la ciudad.

La podéis ver en HBO:

  • Skins (versión UK):
Esta es una serie diferente a las anteriores. Divide sus temporadas en tres historias juveniles diferentes. Por cada dos temporadas, tenemos una generación diferente -aunque todas pertenecen a la actualidad de los últimos años- en las que se llevan al extremo los problemas y dramas adolescentes. También es algo más larga, ya que tiene 7 temporadas.
Podéis encontrarla en Netflix.
  • La Consejera:

La Consejera se fija en los problemas de los estudiantes de instituto desde la perspectiva de la consejera del centro. En cada temporada se narra una historia diferente a través de distintas guías de estudios.

Podéis encontrarla en HBO.

Y por último, una recomendación especial porque no se trata exactamente de una serie:

  • Nailed It:

Se trata de un concurso de repostería para cocineros amateurs. En cada programa, tres de ellos se enfrentaran para ver quién es el que mejor lo clava (nailed it) en los dos retos que les propone el jurado. Se acaba de estrenar una segunda temporada de siete episodios, uno más que la primera, que duran apenas media hora. Cada minuto está lleno de risas y también se aprenden algunos trucos básicos si te interesa la repostería.

Se trata del programa perfecto para desconectar después de un día duro. Lo podéis encontrar en Netflix:

Vuelve el terror en la cuarta temporada de «Channel Zero» con «The dream door»

SyFy sigue apostando por el terror con su serie «Channel Zero», de la que por fin empezamos a saber detalles. La cuarta temporada de la serie es estrenará a finales de año, aún no hay una fecha concreta de estreno pero sí sabemos el título. Se basará en la historia de ‘The Hidden Door’ de Charlotte Bywater y se titulará «The dream door».

Tom y Jillian son una pareja de recién casados que descubrirán una misteriosa puerta en el sótano que pondrá en amenaza su relación y sus vidas. ¿Os parece simple esta trama? A mí no, ya que se trata de una historia de terror. Lo sencillo suele funcionar bien en el terror, no es necesario rebuscar y complicar para provocar miedo. Normalmente confunde al espectador más que ayuda, y «Channel Zero» suele tener seis episodios por temporada, cada una de ellas autoconclusiva, por lo que mejor que no se vayan por las ramas.

El elenco está formado Brandon Scott, que repite después de su papel en la tercera temporada, María Sten, Steven Robertson y Steven Weber. Scott y Sten interpretarán a la pareja protagonista, Weber dará vida al terapeuta de Jillian, conocedor de todos sus problemas, y Roberston será el vecino de la pareja, Ian, un estudiante de psicología que también se interesa por los extraños sucesos de la puerta del sótano.

Si aún no conocéis la serie, os dejo con los tráilers de las temporadas anteriores, todas disponibles en HBO España:

La segunda temporada basada en el creepypasta «La casa sin fin»:

Y la tercera temporada que se estrenó este mismo año:

 

Todos los estrenos del mes de Septiembre

Para los seriéfilos como nosotros, septiembre siempre es un buen mes, porque significa el regreso de las series. Después de unos meses casi sin novedades, este mes se llena de estrenos y da el pistoletazo de salida a la temporada 2017/2018. Nosotras os vamos a dar un repaso por todos ellos para que no os perdáis nada.

Viernes 1:

  • ‘Final Fantasy XIV Dad of Light’ (Estreno de la 1ª temporada, Netflix)

  • ‘Narcos’ (Estreno de la 3ª temporada, Netflix)

Martes 5:

  • ‘American Horror Story: Cult’ (Estreno de la 7ª temporada, FX)

Miércoles 6:

  • ‘You’re the Worst’ (Estreno de la 4ª temporada, FXX)

 

Viernes 8:

  • ‘BoJack Horseman’ (Estreno de la 4ª temporada, Netflix)

  • ‘One Mississippi’ (Estreno de la 2ª temporada, Amazon)

 

  • ‘Spirit: Riding Free’ (Estreni de la 2ª temporada, Netflix)

Domingo 10:

  • ‘The Deuce’ (Estreno de la 1ª temporada, HBO)

 

  • ‘Fear the Walking Dead’ (Estreno de la 3B, AMC)

  • The Orville’ (Estreno 1ª temporada, Fox)

  • ‘Outlander’ (Estreno 3ª temporada, Starz)

  • ‘Tim & Eric’s Bedtime Stories’ (Estreno de la 2ª temporada, Adult Swim)

Martes 12:

  • ‘The Mindy Project’ (Estreno de la 6ª temporada, HULU)

Miércoles 13:

  • ‘Broad City’ (Estreno de la 4ª temporada, Comedy Central)

 

  • ‘South Park’ (Estreno de la 21ª temporada, Comedy Central)

Untitled-1_1

Jueves 14:

  • ‘Better Things’ (Estreno de la 2ª temporada, FX)

Viernes 15:

  • ‘American Vandal’ ( Estreno de la 1ª temporada, Netflix)

Domingo 17:

  • Vice Principals’ (Estreno de la 2ª temporada, HBO)

Martes 19:

  • ‘If Loving You Is Wrong’ (Estreno de la 4ª temporada, OWN)

Miércoles 20:

  • ‘Channel Zero’ (Estreno de la 2ª temporada, Syfy)
  • ‘The Good Place’ (Estreno de la 2ª temporada, NBC)

Jueves 21:

  • ‘Gotham’ (Estreno de la 4ª temporada, FOX)

Viernes 22:

  • ‘Fuller House’ ( Estreno de la 3ª temporada, Netflix)

  • ‘Mike Judge Presents: Tales From the Tour Bus’ (Estreno de la 1ª temporada, Cinemax)

mike_judge_tales_from_the_tour_bus

  • ‘Transparent’ (Estreno de la 4ª temporada, Amazon)

  • ‘Velvet Colección’ (Estreno de la primera temporada, Movistar +)

Domingo 24:

  • ‘Star Trek: Discovery’ (Estreno de la 1ª temporada, CBS y CBS All Access)

Lunes 25:

  • ‘The Big Bang Theory’ (Estreno de la 11ª temporada, CBS)

descarga

  • ‘The Brave’ (Estreno de la 1ª temporada, NBC)

  • ‘The Good Doctor’ (Estreno de la 1ª temporada, ABC)

 

    • ‘Kevin Can Wait’ ( Estreno de la 2ª temporada, CBS)

  • ‘Me, Myself & I’ (Estreno de la 1ª temporada, CBS)

Me-Myself-and-I-CBS-TV-series-key-art-logo-740x416

  • ‘Scorpion‘ (Estreno de la 4ª temporada, CBS)

scorpiondkndf

  • ‘Young Sheldon’ (Estreno de la 1ª temporada, CBS)

Martes 26: 

  • ‘Brooklyn Nine-Nine’ (Estreno de la 5ª temporada, FOX)

  • ‘Bull’ (Estreno de la 2ª temporada, CBS)

  • ‘Law & Order True Crime: The Menendez Murders’ (Estreno de la 1ª temporada, NBC)

  • ‘Leathal Weapon’ (Estreno de la 2ª temporada, FOX)

 

  • ‘The Mick’ (Estreno de la 2ª temporada, FOX)

 

  • ‘NCIS’ (Estreno de la 15ª temporada, CBS)

the-ncis-cast

  • NCIS: New Orleans’ (Estreno de la 4ª temporada, CBS)

Ncis-new-orleans-official-trailer

  • ‘This is us’ (Estreno de la 2ª temporada, NBC)

Miércoles 27:

  • ‘American Housewife’ (Estreno de la 2ª temporada, ABC)

 

  • The Blacklist’ (Estreno de la 5ª temporada, NBC)
  • ‘Chicago P.D.’ (Estreno de la 5ª temporada, NBC)

NUP_170699_0004.JPG

  • ‘Mentes criminales’ (Estreno de la 13ª temporada, CBS)

  • ‘Designated Survivor‘ (Estreno de la 2ª temporada, ABC)

  • Empire’ (Estreno de la 4ª temporada, FOX)

  • The Goldbergs’ (Estreno de la 5ª temporada, ABC)

goldbergscnskefn-700x400

  • ‘Law & Order: Special Victims Unit’ (Estreno de la 19ª temporada, NBC)

 

  • ‘Modern Family’ (Estreno de la 9ª temporada, ABC)

modern-family

  • ‘SEAL Team’ (Estreno de la 1ª temporada, CBS)

 

  • ‘Speechless’ (Estreno de la 2ª temporada, ABC)

 

  • ‘Star’ (Estreno de la 2ª temporada, FOX)

Jueves 28:

  • ‘Chicago Fire’ (Estreno de la 6ª temporada, NBC)

 

  • Great News’ (Estreno de la 2ª temporada, NBC)

great-news

  • ‘Anatomía de Grey’ (Estreno de la 14ª temporada, ABC)
  • How to Get Away With Murder’ (Estreno de la 4ª temporada, ABC)

 

  • ‘Nathan for You’ (Estreno de la 4ª temporada, Comedy Central)

 

  • StartUp’ (Estreno de la 2ª temporada, Crackle)

  • Superstore’ (Estreno de la 3ª temporada, NBC)

 

  • ‘Will & Grace’ (Estreno de la 9ª, NBC)

 

Viernes 29:

  • ‘Big Mouth’ (Estreno de la 1ª temporada, Netflix)
  • ‘Blue Bloods’ (Estreno de la 8ª temporada, NBC)

Blue-Bloods

  • ‘The Exorcist’ (Estreno de la 2ª temporada, FOX)

The-Exorcist-se-deshace-de-buena-parte-de-su-elenco-para-la-temporada-2_landscape

  • ‘Hawaii Five-0’ (Estreno de la 8ª temporada, CBS)

hawaii-five-0-season-8

  • MacGyver‘ (Estreno de la 2ª temporada, CBS)

cbs-macgyver-reboot-has-been-a-ratings-hit-but-will-there-be-a-season-2

  • ‘Marvel’s Inhumans’ (Estreno de la 1ª temporada, ABC)

  • ‘Real Rob’ (Estreno de la 2ª temporada, Netflix)

realrob_facebook-900x506

  • Z Nation’ (Estreno de la 4ª temporada, Syfy)

Tráiler de la segunda temporada de Channel Zero, que se estrenará el 20 de septiembre

Tras el éxito de la primera temporada de Channel Zero, basada en el creepypasta «Candle Cove», el 20 de septiembre llega «Channel Zero: No-End House». Como supondréis, adaptará el popular creepypasta con ese título. En España llegará al día siguiente en HBO España, pero por ahora tendremos que contentarnos con el tráiler de esta terrorífica casa:

Pero esto no es todo, Syfy ha decidido renovar la serie por dos temporadas más, que adaptarán las historias Staircases y Hidden Door respectivamente.

Todo lo que necesitas saber de ‘Channel Zero’, la nueva serie antológica de terror de SyFy

A pocos días del estreno de la primera temporada de la serie antológica de terror Channel Zero, aparece más y más información para que la espera sea más dura.

De entrada, Channel Zero tiene una orden de dos temporadas de seis episodios cada una y se estrenarán en otoño de 2016 y en 2017, respectivamente. Sabemos que la primera temporada de esta nueva serie de SyFy se titulará Channel Zero: Candle Cove y estará basada en un conocido creepypasta surgido en la web de Kris Straub donde un grupo de usuarios de un foro empiezan a recordar un macabro programa infantil de la década de los 70 titulado Candle Cove.

No obstante, esta semana se ha desvelado contenido de su segunda temporada. Según Deadline, Jeff Ward y Amy Forsyth serán los principales protagonistas cuya trama girará entorno a la historia creepypasta La Casa sin Fin.