Archivo del sitio

Recomendación: Series cortas para el verano

Con el verano llegan las vacaciones y los temidos parones de nuestras series habituales. La mayoría de las cadenas suelen aprovechar estos dos meses para emitir otro tipo de series, más cortas y más ligths, que no suelen tener cabida en su programación habitual en invierno porque no suelen atraer a tanta audiencia.

Normalmente suelo aprovechar el verano para ponerme al día con las series que no puedo seguir habitualmente o empezar nuevas que me hayan llamado la atención. Dentro de este último caso, vengo a traeros una lista de recomendaciones. Se trata de historias cortas y con finales cerrados de diferentes géneros, ideales para este período de entre temporadas seriéfilas:

  • Genius:

Para los amantes de la historia. Se trata de una serie de National Geographic que dedica cada temporada a contar la vida de un personaje histórico, como Picasso o Einstein.

  • Safe:

Protagonizada por Michael C. Hall, aka Dexter Morgan, es uno de los últimos estrenos de Netflix. ¿Qué ocurre cuándo en un seguro barrio residencial desaparece una adolescente? Pues que su preocupado padre inicia una investigación paralela a la de la policía con resultados muy distintos, tanto que amenazan con acabar con la tranquilidad del barrio…

  • Black Mirror:

Seguro que habéis oído hablar de esta serie, que empezó en Channel 4 y ahora continua en Netflix. Cada capítulo es una historia autoconclusiva sobre la tecnología y cómo puede cambiar la vida de las personas. La mayoría nos presentan un futuro ficticio aterrador, algunos por desgracia no parecen tan futuros, pero también hay capítulos más monos.

Tanto los capítulos como los especiales de Navidad de cuando se emitía en Channel 4 son autoconclusivos y se pueden ver de forma independiente.

  • Room 104:

En la habitación 104 de un motel de Long Island se alojan, en cada episodio, diferentes personajes en los que se centra cada historia. Como resultado, HBO ofrece una ficción en la que, cada capítulo, tiene un género diferente. Algunos son más cómicos y otros más dramáticos, pero siempre habrá alguno para cada gusto.

  • American Crime:

Al igual que «Genius», cada temporada es autoconclusiva y se puede ver de forma independiente. En cada una se tratan diferentes relatos asociados a la raza, las clases sociales y la política.

La primera temporada se lleva a cabo en Modesto, California , donde un veterano de guerra se convierte en la víctima de una invasión a casa salió mal y las vidas de cuatro personas se cambian para siempre después de que cada uno está conectado con el crimen.

La segunda temporada se lleva a cabo en Indianápolis, Indiana , donde los capitanes del equipo de baloncesto del campeonato de una escuela privada son acusados de agredir sexualmente a un compañero de clase y publicar fotografías del incidente en línea.

La tercera temporada se lleva a cabo en el condado de Alamance, Carolina del Norte , donde cinco personas luchan por sobrevivir en un lugar donde el sueño americano viene con un precio.

  • American Crime Story:

Hay que tener cuidado de no confundir esta con la anterior, porque se trata de series muy distintas. American Crime Story lleva el sello de Ryan Murphy, pero en vez de ser una historia de terror, cuenta la historia de un crimen real que conmocionó Estados Unidos.

Cada temporada es independiente de las demás. En la primera temporada se habla del asesinato de O. J. Simpson y lo ocurrido después, mientras que la segundo explora el asesinato de Gianni Versace y la vida de su asesino.

  • True Detective:

De nuevo se trata de temporadas autoconclusivas que se pueden ver de forma independiente. Esta serie alcanzó un gran éxito con su primera temporada, protagonizada por Matthew McConaughey Woody Harrelson. Cuenta, mediante varias líneas de tiempo, la historia de la caza durante diecisiete años de un asesino en serie por una pareja de detectives en la planicie costera del sur del estado de Luisiana.

La segunda temporada, que también se basa en la vida de tres policías, se vio perjudicada por las altas expectativas que tenían los espectadores. No fue tan buena como la anterior y recibió bastantes críticas.

Podéis ver este drama policíaco en HBO:

  • Channel Zero:

Ya os hemos hablado antes de esta serie que, cada temporada, adapta un creepy-pasta diferente. Con apenas 6 capítulos, se ve en nada y cada de las temporadas es completamente independiente.

La primera cuenta la historia de Candle Cove: el psicólogo Mike Pintor regresa a su casa de la infancia en una pequeña ciudad para investigar la misteriosa desaparición de su hermano gemelo y de un grupo de niños en la década de 1970, y de cómo estos sucesos están conectados con la extraña serie televisiva que veían los niños de la ciudad y que se emitió al mismo tiempo que las desapariciones.

La segunda es la historia de la casa sin fin: Una joven llamada Margot Sleator visita La casa sin fin, una extraña casa de los horrores que consta de una serie de habitaciones consecutivas cada cual más perturbadora que la anterior. Cuándo regresa a casa, Margot se da cuenta de que todo ha cambiado.

La tercera temporada es la historia de Butcher’s Block: Una joven se muda a una ciudad con muchas desapariciones y tras descubrir que pueden estar conectadas con un rumor desconcerntante, ella y su hermana se proponen descubrir qué está atacando a los residentes de la ciudad.

La podéis ver en HBO:

  • Skins (versión UK):
Esta es una serie diferente a las anteriores. Divide sus temporadas en tres historias juveniles diferentes. Por cada dos temporadas, tenemos una generación diferente -aunque todas pertenecen a la actualidad de los últimos años- en las que se llevan al extremo los problemas y dramas adolescentes. También es algo más larga, ya que tiene 7 temporadas.
Podéis encontrarla en Netflix.
  • La Consejera:

La Consejera se fija en los problemas de los estudiantes de instituto desde la perspectiva de la consejera del centro. En cada temporada se narra una historia diferente a través de distintas guías de estudios.

Podéis encontrarla en HBO.

Y por último, una recomendación especial porque no se trata exactamente de una serie:

  • Nailed It:

Se trata de un concurso de repostería para cocineros amateurs. En cada programa, tres de ellos se enfrentaran para ver quién es el que mejor lo clava (nailed it) en los dos retos que les propone el jurado. Se acaba de estrenar una segunda temporada de siete episodios, uno más que la primera, que duran apenas media hora. Cada minuto está lleno de risas y también se aprenden algunos trucos básicos si te interesa la repostería.

Se trata del programa perfecto para desconectar después de un día duro. Lo podéis encontrar en Netflix:

Sarah Paulson podría ser la protagonista de ‘American Crime Story: Katrina’

‘American Crime Story: Katrina’ iba a ser la segunda temporada del drama basado en hechos reales de Ryan Murphy, pero por cuestiones técnicas, los efectos especiales necesarios para reproducir el desastre del Katrina no son fáciles de conseguir, se ha decidido pasarla a la tercera temporada.

Teniendo en cuenta que la primera temporada, ‘Versace‘, aún no se ha estrenado y no lo hará hasta 2018, las cosas están un poco paradas. También ha habido cambios en el reparto. Inicialmente estaban confirmados Annette Bening, Matthew Broderick, Dennis Quaid y Sarah Paulson, pero los tres primeros han abandonado la serie, lo que dejaría a Paulson como, potencialmente, la protagonista.

Otro cambio importante es el que ha sufrido la trama. Al principio iba a estar basada en el libro The Great Deluge de Douglas Brinkley, pero finalmente la cadena se ha hecho con los derechos de este otro libro: Five Days at Memorial: Life and Death in a Storm-Ravaged Hospital. Según el libro elegido, la serie se centraría en un hospital de Nueva Orleans que fue azotado por el huracán Katrina en 2005 y las decisiones del personal que, ante la falta de recursos, provocaron un caos hospitalario en el que se tomaron decisiones que más tardes serían juzgadas. La Dra. Anna Pou, el posible papel para Sarah Paulson, fue juzgada por asesinato junto a otras dos enfermeras a raíz de lo que ocurrió en el Katrina.

five

‘The Assassination of Gianni Versace’, segunda temporada de ‘American Crime Story’

Finalmente, la que estaba pensada para ser la tercera temporada de ‘American Crime Story’ ha pasado a ser la segunda por temas de creación. ‘The Assassination of Gianni Versace’, pensada para ser la tercera temporada, finalmente adelanta a ‘Katrina’ para ser la segunda.

En el reparto de esta nueva temporada encontramos a Penélope Cruz como Donatella Versace, hermana de Gianni, Ricky Martin en la piel de Antonio d’Amico, amante de Gianni Versace, Darren Criss como Andrew Cunanan, Max Greenfield como Santo Versace y Edgar Ramirez en el papel protagonista interpretando a Gianni.

La serie revisará los últimos momentos de la vida del diseñador asesinado a las puertas de su casa en Miami en 1997 de la mano de Andrew Cunanan. Ryan Murphy, dijo que está tratando de ser lo más fiel posible a los hechos sucedidos. La serie, estará basada en un libro escrito y publicado por un periodista de Vanity Fair llamado ‘Vulgar Favors: Andrew Cunanan, Gianni Versace and The Largest Failed Manhunt in US History’.

Esta temporada tendrá 10 episodios y empezó su producción durante el mes de abril. Seguramente se estrenará esta temporada a principios del 2018.

FX ha anunciado que el cambio de retrasar ‘Katrina’ viene dado por temas de preparación de la creación de los efectos especiales que se requieren para la que finalmente será la tercera temporada, que como bien su nombre indica va a centrar su atención en las consecuencias del desastre del huracán Katrina en Nueva Orleans.

La primera temporada de ‘American Crime Story’, ‘The people vs OJ Simpson’ ganó en su día 9 Emmys 2 Globos de Oro.

GANADORES DE LOS EMMYS 2016

El domingo 18 por la noche se emitió la gala de los 68º premios Emmys. A continuación os dejo la lista de los ganadores de este año, que la verdad, ha estado bastante repartido y se han notado los cambios realizados en la forma de votar. Aquí los tenéis:

MEJOR ACTOR PRINCIPAL DE DRAMA

-Kyle Chandler (Bloodline)

Rami Malek (Mr. Robot)

-Bob Odenkirk (Better Call Saul)

-Matthew Rhys (The Americans)

-Liev Schreiber (Ray Donovan)

-Kevin Spacey (House of Cards)
giphy

MEJOR ACTRIZ PRINCIPAL DE DRAMA

-Claire Danes (Homeland)

-Viola Davis (How to Get Away With Murder)

-Taraji P. Henson (Empire)

Tatiana Maslany (Orphan Black)

-Robin Wright (House of Cards)

-Keri Russell (The Americans)

THE 68TH EMMY(r) AWARDS - “The 68th Emmy Awards” broadcasts live from The Microsoft Theater in Los Angeles, Sunday, September 18 (7:00-11:00 p.m. EDT/4:00-8:00 p.m. PDT), on ABC and is hosted by Jimmy Kimmel. (ABC/Image Group LA) TATIANA MASLANY

MEJOR DRAMA

-The Americans

-Better Call Saul

-Downton Abbey

Game of Thrones

-Homeland

-House of Cards

-Mr. Robot

2334209

MEJOR COMEDIA

-Black-ish

-Master of None

-Modern Family

-Silicon Valley

-Transparent

-Unbreakable Kimmy Schmidt

Veep

MEJOR ACTRIZ DE COMEDIA

-Ellie Kemper (Unbreakable Kimmy Schmidt)

Julia Louis-Dreyfus (Veep)

-Laurie Metcalf (Getting On)

-Tracee Ellis Ross (Black-ish)

-Amy Schumer (Inside Amy Schumer)

-Lily Tomlin (Grace and Frankie)

MEJOR ACTOR DE COMEDIA

-Anthony Anderson (Black-ish)

-Aziz Ansari (Master of None)

-Will Forte (The Last Man on Earth)

-William H. Macy (Shameless)

-Thomas Middleditch (Silicon Valley)

Jeffrey Tambor (Transparent)

MEJOR SERIE LIMITADA

-American Crime

-Fargo

-The Night Manager

The People vs OJ Simpson

-Roots

MEJOR ACTRIZ DE SERIE LIMITADA O TV MOVIE

-Kristen Dunst (Fargo)

-Felicity Huffman (American Crime)

-Audra McDonald (Billie Holiday: Lady Day at Emerson’s Bar & Grill)

Sarah Paulson (The People vs OJ Simpson)

-Lili Taylor (American Crime)

-Kerry Washington (Confirmation)

MEJOR ACTOR DE  SERIE LIMITADA O TV MOVIE

-Bryan Cranston (All The Way)

-Benedict Cumberbatch (Sherlock)

-Idris Elba (Luther)

-Cuba Gooding Jr. (The People Vs OJ Simpson)

-Tom Hiddleston (The Night Manager)

Courtney B. Vance (The People Vs OJ Simpson)

MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA DE DRAMA

Maggie Smith (Downton Abbey)

-Lena Headey (Game of Thrones)

-Emilia Clarke (Game of Thrones)

-Maisie Williams (Game of Thrones)

-Maura Tierney (The Affair)

-Constance Zimmer (UnREAL)

MEJOR ACTOR SECUNDARIO DE DRAMA

-Jonathan Banks (Better Call Saul)

Ben Mendelsohn (Bloodline)

-Peter Dinklage (Game of Thrones)

-Kit Harrington (Game of Thrones)

-Michael Kelly (House of Cards)

-Jon Voight (Ray Donovan)

MEJOR ACTRIZ INVITADA EN DRAMA

-Laurie Metcalf (Horace and Pete)

-Molly Parker (House of Cards)

-Ellen Burstyn (House of Cards)

-Allison Janney (Masters of Sex)

Margo Martindale (The Americans)

-Carrie Preston (The Good Wife)

MEJOR ACTOR INVITADO EN DRAMA

-Max von Sydow (Game of Thrones)

-Reg E. Cathey (House of Cards)

-Mahershala Ali (House of Cards)

-Paul Sparks (House of Cards)

Hank Azaria (Ray Donovan)

-Michael J. Fox (The Good Wife)

MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA EN COMEDIA

-Niecy Nash (Getting On)

Kate McKinnon (SNL)

-Gaby Hoffmann (Transparent)

-Allison Janney (Mom)

-Judith Light (Transparent)

-Anna Chlumsky (Veep)

MEJOR ACTOR SECUNDARIO EN COMEDIA

Louie Anderson (Baskets)

-Andre Braugher (Brooklyn Nine-Nine)

-Keegan-Michael Key (Key & Peele)

-Ty Burrell (Modern Family)

-Tituss Burgess (Unbreakable Kimmy Schmidt)

-Tony Hale (Veep)

MEJOR ACTRIZ INVITADA EN COMEDIA

Tina Fey y Amy Poehler (Saturday Night Live)

-Melissa McCarthy (Saturday Night Live)

-Amy Schumer (Saturday Night Live)

-Christine Baranski (The Big Bang Theory)

-Laurie Metcalf, The Big Bang Theory)

-Melora Hardin, (Transparent)

MEJOR ACTOR INVITADO EN COMEDIA

-Bob Newhart (The Big Bang Theory)

-Tracy Morgan (Saturday Night Live)

-Larry David (Saturday Night Live)

-Bradley Whitford (Transparent)

-Martin Mull (Veep)

Peter Scolari (Girls) 

ACTRIZ SECUNDARIA EN MINISERIE O TV MOVIE

-Melissa Leo (All The Way)

Regina King (American Crime)

-Sarah Paulson (American Horror Story: Hotel)

-Kathy Bates (American Horror Story: Hotel)

-Jean Smart (Fargo)

-Olivia Colman (The Night Manager)

ACTOR SECUNDARIO EN MINISERIE O TV MOVIE

-Jesse Plemons (Fargo)

-Bokeem Woodbine (Fargo)

-Hugh Laurie (The Night Manager)

Sterling K. Brown (The People v. O.J. Simpson)

-David Schwimmer (The People v. O.J. Simpson)

-John Travolta (The People v. O.J. Simpson)

68th-la-area-marquee-900x600

 

Series que se estrenan en Febrero

Además del regreso de Expediente X, el final del mes de enero y el mes de febrero vienen cargaditos de estrenos. Aquí os dejo algunas de las nuevas series que podremos disfrutar en unos días, para que vayáis haciendo un hueco en vuestro calendario.

 

Lucifer – 25 de enero

Esta serie es una adaptación libre de un cómic escrito por Neil Gaiman y narra como Lucifer (sí sí, el demonio) se aburre de su trabajo y decide irse a Los Ángeles a investigar crímenes. No os voy a mentir, el único motivo por el que personalmente estoy dispuesta a darle una oportunidad a esta serie es Tom Kapinos (productor ejecutivo de Californication), pero siempre puede dar una sorpresa pese a su argumento… original.1439528132_lyucifer

 

Recovery Road – 25 de enero

Un drama adolescente basado en una novela de Blake Nelson. Los dramas adolescentes son algo que nunca sabes como va a resultar hasta que los ves. Si habéis seguido alguno y os ha gustado, podéis echar un ojo al piloto, aunque no os recomiendo que pongáis muchas esperanzas en ella, por si acaso.

 

The Magicians – 25 de enero

¡Magia! ¡Sí! Supongo que es una serie que empezaremos (y con suerte seguiremos) a ver todos los fanáticos/nostálgicos de Harry Potter. Trata sobre una joven que empieza a estudiar en una escuela de magia, porque la magia es REAL. Según los afortunados que vieron el preview, es una especie de «Harry Potter pero más oscuro».

magicians oficial

Outsiders – 26 de enero

Esta serie trata sobre el clan de los Farrel, que viven en las montañas, donde han impuesto su ley y son los que mandan. Es una creación de WGN de la que espero al menos un 50% de la calidad de Sons of Anarchy, pero ya veremos qué pasa.

 

American Crime Story – 2 de febrero

Una serie creada por Ryan Murphy (AHS) que tratará sobre crímenes reales. Esta primera temporada estará centrada en el juicio por asesinato a O.J. Simpson. Cuando supe de esta serie, me emocioné, no me avergüenzo de ello, pero intentaré no tener el hype muy alto, porque las series de Ryan Murphy no son siempre brillantes, como ya todos sabemos.

 

Vinyl – 14 de febrero

Con Vinyl exploraremos el mundo de la producción musical en los años 70. No os emocionéis todavía, pero Martin Scorsese ha dirigido el piloto de esta serie, entre cuyos productores ejecutivos está Mick Jagger.

 

11.22.63 – 15 de febrero

Los fans de Stephen King ya sabréis qué es esto… sí, una miniserie basáda en la novela homónima del escritor. La serie esta producida, entre otros, por J.J Abrams y en su reparto podremos encontrar a James Franco. Stephen King también está dentro de la producción ejecutiva, lo que supongo que ayudará a que la serie sea más fiel al libro.

 

Love – 19 de febrero

Una producción de Netflix que promete ser «una visión moderna sobre el mundo de las citas». Una comedia romántica que, con suerte, será entretenida. Entre sus creadores se encuentra Judd Apatow (Girls).CY8ckKCWMAA5Vqe