Archivo del sitio
Novedades editoriales seriéfilas de noviembre de 2017
Cada mes tenemos en las librerías físicas y digitales varias novedades relacionadas con algunos de los éxitos seriéfilos de todos los tiempos. Esta entrada la hemos reservado para mostraros los libros, mangas y cómics sobre series que podemos disfrutar este mes de noviembre:
-«Alias Grace«, de Margaret Atwood, publicada por la editorial Salamandra. Una nueva novela de la autora de «El cuento de la criada» encuentra su rincón en la pequeña pantalla. Esta vez «Alias Grace» es una miniserie completa de 6 capítulos que puede verse ya en Netflix.
«En este impresionante tour de force narrativo, Margaret Atwood nos invita a compartir la vida íntima de una de las figuras femeninas más populares del siglo XIX en el Canadá. Una obra coral que se adentra en las complejidades y pulsiones del alma humana y reconstruye con fidelidad y maestría los claroscuros y las paradojas de la sociedad decimonónica. Una historia subyugante, en la que la imagen de los quilts, telas de retazos, simboliza de forma certera la multiplicidad de caras de Alias Grace y las verdades que ésta ejemplifica. En julio de 1843, Grace Marks, de dieciséis años, es declarada cómplice de participar en los asesinatos de Thomas Kinnear, a cuyo servicio trabajaba como sirvienta, y de Nancy Montgomery, ama de llaves y amante de Kinnear, y condenada finalmente a cadena perpetua. En la conmoción causada por estos hechos terribles, hay división de pareceres: unos consideran a la mujer inocente, mientras que otros sostienen que es una persona malvada o, tal vez, que ha perdido la razón; por su parte, Grace insiste en que no recuerda nada de lo sucedido. Años más tarde, un grupo de reformistas y espiritistas que pretende obtener el indulto de la muchacha contrata al doctor Simon Jordan, una eminencia en el floreciente campo de la psicopatía. A partir de las nuevas técnicas empleadas en Europa, el joven médico entrevista a la reclusa, quien le relata los pormenores de su historia, desde su infancia en Irlanda y sus años de pobreza y marginalidad en el Canadá Occidental, acercándose poco a poco al momento que asegura no recordar. En su empeño para interpretar la confesión de Grace, el doctor Jordan irá desvelando los luctuosos sucesos de aquel día y dictaminará si Grace Marks es en verdad una femme fatale o, simplemente, una víctima de las circunstancias y los prejuicios sociales dominantes.»
-«Victoria«, de Daisy Goodwin, publicada por Suma de Letras. La guionista, Goodwin, de la exitosa serie de ITV, «Victoria» (que también podemos ver en España en Movistar +), refleja los aspectos más importantes de la famosa reina británica en este libro.
«En 1837, con apenas 18 años, Victoria se despierta una mañana para descubrir que su tío ha muerto y ella va a convertirse en reina de la nación más poderosa del planeta. Pero ¿logrará ser una monarca de pleno derecho o solo una marioneta en manos de familiares intrigantes y ambiciosos políticos? ¿Podrá imponerse en un mundo de hombres que creen que las mujeres son demasiado inestables para reinar?
Todos pretenden casarla con su primo, el príncipe Alberto, pero Victoria no tiene ninguna intención de acceder a un matrimonio de conveniencia. Prefiere gobernar sola y disfrutar de la compañía del primer ministro, el brillante Lord Melbourne, el único que la hace reír y que cree que de verdad llegará a ser una gran reina. Aunque la visita del príncipe Alberto está en marcha, ella ya ha decidido que es aburrido e insoportable porque así lo recuerda de su infancia. Después de todo la reina sabe lo quiere… O quizá aún no.»
-«La hoguera«, de Krysten Ritter, publicada por Alianza. En este caso no nos encontramos una novela en la que se basa una serie o que amplía la historia de esta, sino que es una novela escrita por una de las actrices del momento: la protagonista de «Jessica Jones» (cuya 2ª temporada está más cerca de estrenarse». De esta manera Krysten Ritter deja de lado el mundo de los superhéroes de Marvel y Netflix y se embarca en su primera novela, un thriller psicológico.
«De la actriz, productora y escritora Krysten Ritter nos llega ahora una novela de suspense psicológico acerca de una mujer que se ve obligada a enfrentarse a su pasado tras un caso de corrupción en una pequeña localidad rural. Han transcurrido diez años desde que Abby Williams se fue de casa y se quitó de encima toda prueba visible de sus raíces provincianas. En la actualidad trabaja en Chicago como abogada medioambiental, tiene una carrera floreciente, un apartamento moderno y todos los hombres que se le antojan. Pero cuando un nuevo caso la hace regresar a su pueblo de Barrens, Indiana, la nueva vida que se ha construido con tanto esfuerzo empieza a resquebrajarse. Encargada de la tarea de investigar a Optimal Plastics, la empresa más relevante del pueblo y motor económico del mismo, Abby empieza a descubrir extrañas conexiones con el mayor escándalo que sacudió Barrens hace más de una década, en el que se vio implicada la popular Kaycee Mitchell junto con sus amigas más íntimas. Justo antes de que Kaycee desapareciera para siempre. Abby sabe que la clave para resolver cualquier caso radica en los puntos débiles, las preguntas que aún están sin contestar. Pero cuando intenta averiguar qué le ocurrió realmente a Kaycee, destapa un secreto todavía más inquietante: un ritual denominado ‘El Juego’ lo cual amenazará la reputación y la vida de los habitantes de Barrens y además posee el potencial de sacar a la luz algo muy siniestro que podría devorarla a ella misma. Con sus prometedores giros y su lento suspense, y ambientada en una remota población rural, claustrofóbica, que mide menos de diez kilómetros de un extremo al otro, La hoguera explora el tema de si es posible o no superar el pasado.»
-«La casa de papel. Escape Book«, de Atresmedia, publicado por Planeta. ¿Qué pasa si mezclas una serie de Antena 3 con uno de los pasatiempos de moda del momento? Pues que surge un libro como este, que combina la misteriosa trama de la serie con acertijos y juegos propios de un Escape Room.
«La casa de papel, la historia del mayor atraco de la historia, ha sido aclamada como la mejor serie de ficción del año. Con un reparto de lujo y una producción espectacular, ha acumulado halagos por parte del público y de la crítica.
Con motivo de la emisión de la segunda parte de la primera temporada, llega el escape book basado en la trama de la serie.
Los lectores se convertirán en protagonistas de la serie y tendrán la posibilidad de unirse a la banda y conseguir una parte del botín. Pero para conseguirlo deberán demostrar su talento e inteligencia resolviendo los enigmas que se irán encontrando mientras avanzan en la lectura. Solo así probarán que merecen este premio que va a solucionar su vida para siempre.»
-«American Gods 1«, de Neil Gaiman,
«Sombra Moon acaba de salir de la cárcel y se entera de que su mujer ha muerto. Derrotado, en la ruina y sin saber adónde ir, conoce al misterioso señor Wednesday, que le da trabajo como guardaespaldas y le hace entrar en el mundo letal de lo sobrenatural, donde los fantasmas del pasado vuelven de entre los muertos y la guerra entre los viejos y los nuevos dioses está a punto de estallar.»
-«Star Wars. Forces of Destiny. Aventureras galácticas 1 y 2«, publicada por la editorial Planeta. Hace unos meses que Disney lanzó una webserie, «Star Wars. Forces of Destiny» basada en las protagonistas femeninas del universo Star Wars. Después de su estreno, y de más de una docena de capítulos emitidos, llega a España su adaptación en forma de libro. En estos volúmenes podemos encontrarnos aventuras que nos harán conocer más sobre personajes como Rey, Leia, Padme o Jyn, entre otras.
«Star Wars. Forces of Destiny es la nueva miniserie de dibujos animados que destaca los valores valientes e inspiradores de los personajes femeninos de Star Wars.
Descubre las historias de Rey, Leia Organa, Jyn Erso y Ahsoka Tano, entre otras.»
Primer tráiler de «Alias Grace», una miniserie de Netflix
Cada mes Netflix nos sorprende con algún nuevo estreno y noviembre no será una excepción. Ese mes se estrena una miniserie basada en una de las novelas de Margaret Atwood («El cuento de la criada»): «Alias Grace«.
Este drama de seis capítulos estará protagonizado por Zachary Levi («Chuck») y Anna Paquin («True Blood»).
«En 1843, a los dieciséis años, Grace Marks se vio involucrada en el asesinato de Thomas Kinnear y su amante a manos de James McDermott, mozo de cuadra. Años más tarde, el médico Simon Jordan intenta rescatar de Grace los recuerdos del homicidio.»
Aquí podéis ver el primer teaser de la serie que se estrena el 3 de septiembre:
Y a continuación podéis ver el tráiler completo: