Archivo del Autor: David Barberá
Reseña «M. El hijo del siglo» de Antonio Scurati. La novela sobre el fascismo.
En ocasiones nos preguntamos qué obras actuales pasarán a la historia y se mantendrán en la memoria de la humanidad, igual que nosotros ahora podemos recurrir a ellas mirando atrás. Pues M. El hijo del siglo es y será una de esas obras.
Reseña: «El infinito en un junco», de Irene Vallejo. Un viaje por la historia de los libros.
Sin duda, El infinito en un junco ha colocado a la escritora en todos los radares de los que amamos la literatura. Ganadora del premio «El Ojo Crítico de RNE«, otorgado para el reconocimiento y promoción de jóvenes talentos, Irene Vallejo, doctora en Filología Clásica, haciendo uso de su gran erudición y sus claras influencias que van desde Séneca a Reverte pero con un estilo propio, ha escrito un viaje a través de la historia de los libros. La invención de los libros en el mundo antiguo.
Reseña: “Los archivos de Van Helsing”, de Xavier B. Fernández, una novela histórica de vampiros
Después de publicar este mismo año Dinero fácil, el periodista y escritor Xavier B. Fernández nos trae Los archivos de Van Helsing, novela con la que ha conseguido quedar finalista en el Premio Fernando Lara 2017 pero que al final acabó llevándose la periodista Sonsoles Ónega con la obra titulada Después del amor todo son palabras. Un premio con el que han sido galardonados personas como Francisco Umbral, Luis Racionero y Fernando Sánchez Dragó entre otros, lo que asegura, sin duda, la calidad de las obras aquí presentes.
«He resucitado a Drácula». Xavier B. Fernández
Reseña: «SIDI», de Arturo Pérez-Reverte
Si en la actualidad hay un escritor en España que no necesite presentación, ese es sin duda, Arturo Pérez-Reverte. Después de su último libro Una historia de España publicado a principios de este año, el académico, inspirado por el gran director John Ford, decidió crear e inmortalizar su propia versión del Cid en su nueva novela SIDI.
«No, un año no, me destierro dos».