Buscar resultados para julia navarro

‘De ninguna parte’: La nueva novela de Julia Navarro llega a finales de este verano

El próximo 26 de agosto Plaza & Janés publicará la nueva novela de Julia Navarro, autora de obras tan conocidas como La Hermandad de la Sábana SantaLa Biblia de BarroLa sangre de los inocentesDime quién soyDispara, yo ya estoy muertoHistoria de un canalla y Tú no matarás.

De ninguna parte Lee el resto de esta entrada

Tráiler y fecha de estreno de ‘Dime quién soy’, la serie basada en la novela de Julia Navarro

La serie basada en una de las obras más conocidas de la autora española Julia Navarro, Dime quién soy (publicada por Plaza & Janés), ya tiene fecha de estreno en Movistar. La serie ya ha finalizado su rodaje y ya tuvo su premiere en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián. Ahora solo queda esperar hasta el 4 de diciembre para poder ver los dos primeros capítulos de la serie. A partir de ese día, cada viernes se estrenará un nuevo capítulo hasta llegar a los 9 que componen este proyecto.

Dime quién soy

Lee el resto de esta entrada

La adaptación televisiva de ‘Dime quién soy’, la novela de Julia Navarro, llega este otoño

La primera producción internacional de Movistar+ verá la luz este otoño. La producción, de Movistar en colaboración con Telemundo Internacional y DLO Producciones, adaptará una de las novelas más conocidas de la periodista Julia Navarro: Dime quién soy (publicada por Plaza & Janés).

Dime quién soy Lee el resto de esta entrada

Primeras imágenes de «Dime quién soy», la adaptación de la novela de Julia Navarro

Movistar junto con DLO Producciones son las encargadas de producir la serie basada en una de las obras más conocidas de la autora española Julia Navarro: Dime quién soy. La serie ya se encuentra en la mitad de su rodaje por lo que ya podemos ver las primeras imágenes oficiales: Lee el resto de esta entrada

Movistar+ presenta la adaptación televisiva de «Dime quién soy», la novela de Julia Navarro

Hace unos años Movistar anunció que se había hecho con los derechos de la novela besteseller de Julia Navarro: «Dime quién soy» (publicada por Plaza & Janés). A pesar de esto, no ha sido hasta este mes de junio que la empresa y la autora han presentado el proyecto al público y han anunciado el inicio de su rodaje. Lee el resto de esta entrada

Reseña: ‘De ninguna parte’, un thriller centrado en la lucha de dos culturas

De ninguna parte

La nueva novela de Julia Navarro (Tú no matarás, Historia de un canalla, Dispara, yo ya estoy muerto) por fin llegó a las librerías y ya es todo un éxito. De ninguna parte (publicada por Plaza & Janés), que así se titula, es un thriller que trata temas de actualidad y nos expone distintas perspectivas de un enfrentamiento que dura años.

Lee el resto de esta entrada

Novedades editoriales seriéfilas de abril de 2017

Cada mes tenemos en las librerías físicas y digitales varias novedades relacionadas con algunos de los éxitos seriéfilos de todos los tiempos. Esta entrada la hemos reservado para mostraros los libros, mangas y cómics sobre series que podemos disfrutar este mes de abril:

El cuento de la criada» de Margaret Atwood (publicada por Salamandra):

«Amparándose en la coartada del terrorismo islámico, unos políticos teócratas se hacen con el poder y, como primera medida, suprimen la libertad de prensa y los derechos de las mujeres. Esta trama, inquietante y oscura, que bien podría encontrarse en cualquier obra actual, pertenece en realidad a esta novela escrita por Margaret Atwood a principios de los ochenta, en la que la afamada autora canadiense anticipó con llamativa premonición una amenaza latente en el mundo de hoy. En la República de Gilead, el cuerpo de Defred sólo sirve para procrear, tal como imponen las férreas normas establecidas por la dictadura puritana que domina el país. Si Defred se rebela —o si, aceptando colaborar a regañadientes, no es capaz de concebir— le espera la muerte en ejecución pública o el destierro a unas Colonias en las que sucumbirá a la polución de los residuos tóxicos. Así, el régimen controla con mano de hierro hasta los más ínfimos detalles de la vida de las mujeres: su alimentación, su indumentaria, incluso su actividad sexual. Pero nadie, ni siquiera un gobierno despótico parapetado tras el supuesto mandato de un dios todopoderoso, puede gobernar el pensamiento de una persona. Y mucho menos su deseo. Los peligros inherentes a mezclar religión y política; el empeño de todo poder absoluto en someter a las mujeres como paso conducente a sojuzgar a toda la población; la fuerza incontenible del deseo como elemento transgresor: son tan sólo una muestra de los temas que aborda este relato desgarrador, aderezado con el sutil sarcasmo que constituye la seña de identidad de Margaret Atwood. Una escritora universal que, con el paso del tiempo, no deja de asombrarnos con la lucidez de sus ideas y la potencia de su prosa.«

Tiempo al tiempo» (cómic sobre la serie «El Ministerio del Tiempo«), de El Torres, Desirée Bressend, Jaime Martínez y Sandra Molina (publicado por Aleta Ediciones).

«En Tiempo al tiempo la alarma suena en El Ministerio del Tiempo Salvador Martí ha sido atacado en su propio despacho! La patrulla formada por Amelia, Julián y Alonso deberá encontrar a los culpables a través del tiempo, mientras la vida de Salvador y la del propio Ministerio corren peligro. Una misión desesperada que necesitará medidas desesperadas. El volumen, además de la historia completa, incluye textos escritos por Javier Olivares, uno de los creadores de la serie, y Jaime Blanch, actor que encarna a Salvador Martí en la ficción producida por RTVE con en colaboración con Onza Entertainment y Cliffhanger. Tiempo al Tiempo es una historia que no encontrarás en ningún otro formato.»

El tiempo es el que es (El Ministerio del Tiempo)«, de Anais Schaaff y Javier Pascual (Reedición en bolsillo).

«En la biblioteca de un convento, alguien fotografía un códice del siglo VIII. Pasando páginas, llega a una en la que con caligrafía moderna se lee: «Me llamo Elías Sotoca y estoy atrapado en el año 780». Cuando la noticia llega al Ministerio del Tiempo, la sorpresa es total. Sotoca es un agente de alto nivel al que se dio por desaparecido hace años. Amelia, Alonso y Julián parten de inmediato hacia 780 para rescatar al compañero perdido.

Tras la misión en el medievo, la patrulla acaba por error en Cartagena de Indias, uno de los puertos más importantes de la época colonial, en el año 1603. Allí deben convencer al capitán de uno de los galeones de que les permita embarcar, como paso previo para regresar a 2016. Pero entonces conocerán a un personaje histórico que sobrevive en el anonimato y que deberán salvar para que la historia no cambie.

Cuando parece que todo ha terminado, se produce una emergencia que requiere la inmediata participación de los agentes; con apenas 20 años, Lola Mendieta que aún no ha ingresado en el Ministerio es detenida«

El ventanal» («Una serie de catastróficas desdichas 3»), de Lemony Snicket (publicada por Montena).

«Si todavía no has leído nada sobre los huérfanos Baudelaire, hay algo que debes saber: todas las aventuras que les toca vivir a estos tres niños son miserablemente desdichadas, y la que cuenta el libro que tienes ahora en tus manos quizá sea la peor de todas ellas.

Si no tienes estómago para soportar un huracán, un montón de sanguijuelas hambrientas, una sopa de pepino fría y un malvado villano, lo más probable es que este libro te desespere. Yo continuaré dejando constancia de estas trágicas aventuras, pues a eso es a lo que me dedico. Pero tú eres quien decide si eres capaz de soportar la narración de esta desventurada historia.

Con todo mi respeto,

Lemony Snicket»

Isabel, el fin del sueño» de Martín Maurel (Reedición en bolsillo).

«Nápoles y la cristianización de Granada.

Han sido años convulsos, una época apasionante en la vida de los Reyes Católicos, rica en acontecimientos que tendrán importantes consecuencias en la futura creación de lo que hoy conocemos como España, pero también llena de momentos clave que han hecho mella en la relación entre Isabel y Fernando.

El descubrimiento de América en 1942 convierte a Castilla en una gran potencia mundial gracias al monopolio comercial establecido con el recién descubierto continente. También ha culminado la Reconquista con la anexión de Granada y, junto a la aventura colombina, parece que se ha alcanzado una meta. Sin embargo, desde el inicio, Isabel y Fernando perciben cruelmente la fragilidad de todo lo conseguido. Los monarcas pronto se enfrentarán a una sucesión de desgracias personales que habrán de superar como reyes y como padres, sin perder nunca de vista su principal objetivo: unificar las coronas de Castilla y Aragón a través de un heredero legítimo.«

Dime quién soy» de Julia Navarro (Reedición en bolsillo).

«Un periodista recibe la propuesta de investigar la vida de su bisabuela, Amelia Garayoa, una mujer de la que sólo sabe que huyó abandonando a su marido y a su hijo poco antes de que estallara la guerra civil española. Para rescatarla del olvido deberá reconstruir su historia desde los cimientos encajando, una a una, todas las piezas del inmenso y extraordinario puzle de su vida.

Marcada por cuatro hombres que la cambiarán para siempre -el empresario Santiago Carranza, el revolucionario francés Pierre Comte, el periodista estadounidense Albert James y el médico militar vinculado al nazismo Max von Schumann-, la historia de Amelia es la de una antiheroína presa de sus propias contradicciones que cometerá errores que no terminará nunca de pagar y que acabará sufriendo, en carne propia, el azote despiadado tanto del nazismo como de la dictadura soviética.

Desde los años de la Segunda República española hasta la caída del Muro de Berlín, pasando por la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría, la nueva novela de Julia Navarro rebosa intriga, política, espionaje, amor y traición.»

Próximamente la novela se convertirá en una de las grandes apuestas para Movistar Series, que ya está trabajando en la adaptación de esta novela para llevarla a la pequeña pantalla.