Recomendación de libros 2022
Ya estamos a finales de este 2022 y hemos podido seleccionar las que han sido nuestras mejores lecturas del año. Estos meses han sido una locura en cuanto a publicaciones y lecturas, pero hemos podido leer bastante variedad para destacar las obras que nos han logrado conquistar en estos meses.
Gótico (Planeta), de Silvia Moreno-García. Una novela corta que nos lleva a una casa encantada donde la realidad y los sueños se entremezclan enredados en un misterio familiar. Una historia recomendada para los fans de lo exótico, el misterio y el terror.
«Tras recibir una extraña carta de su prima recién casada, Noemí Taboada se dirige a High Place, una casa en el campo en México, sin saber qué encontrará allí. Noemí no parece tener dotes de salvadora: es glamurosa, más acostumbrada a asistir a cócteles que a las tareas de detective. Pero también es fuerte, inteligente y no tiene miedo: ni del nuevo marido de su prima, un inglés amenazante y seductor; ni de su padre, el antiguo patriarca que parece fascinado por Noemí; ni de la casa, que empieza a invadir los sueños de Noemí con visiones de sangre y fatalidad.
El único amigo que Noemí encontrará es el hijo menor de la familia, quien también da la impresión de estar tapando secretos oscuros. Porque hay muchos secretos escondidos en las pareces de High Place, como descubrirá Noemí cuando empiece a desenterrar historias de violencia y locura. Cautivada por este mundo aterrador a la par que seductor, a Noemí le resultará difícil salvar a su prima… O incluso escapar de esa enigmática casa.«
La Apelación (Ático de los libros) de Janice Hallet. Una de las mejores lecturas del año para los fans del thriller. Un caso que por medio de correos, cartas y mensajes nos desgrana una historia que nos dejará en vela hasta que lleguemos a la última página. Ya estoy esperando con ganas la siguiente novela de esta autora.
«En el idílico pueblecito inglés de Lockwood hay un misterio que resolver. Todo empieza con el regreso de dos habitantes del pueblo después de un largo viaje y acaba con una trágica muerte. Aunque se ha enviado a prisión al presunto culpable, el abogado Roderick Tanner sospecha que es inocente y ordena a sus pasantes, Charlotte y Femi, que revisen todas las pruebas del caso.
Entre la desastrosa compañía de teatro amateur del pueblo y la campaña de recaudación de fondos para el tratamiento médico de una niña pequeña vecina del pueblo, se esconde el asesino a la vista de todos. Las pruebas están ahí, esperando a que alguien las descubra. Pero ¿podrán Charlotte y Femi resolver el caso? ¿Lo podrás resolver tú, lector?«
Confesiones (Nocturna) de Kanae Minato. Un thriller asiático que no es lo que parece. Una venganza termina convirtiéndose en la pesadilla de muchas personas y en una adicción para el lector que se sorprenderá con su final.
«El último día de clase, la profesora Yuko Moriguchi anuncia a sus alumnos que deja la escuela. Todos saben el motivo: no han pasado más que unos días desde que su hija de cuatro años apareció ahogada en la piscina del colegio, en apariencia por accidente. Sin embargo, Yuko sabe que la verdad es muy distinta: la mataron dos alumnos de esa misma clase.
Y a ella no le interesa buscar justicia. En realidad, prefiere venganza.
De esta última lección de Yuko nadie saldrá sin cicatrices; al fin y al cabo, todo el mundo tiene algo que confesar.«
–Bajo el cielo de azúcar/En un sueño ausente (Runas), de Seanan McGuire. Llevamos mucho tiempo esperando una nueva entrega de esta saga y sus dos nuevas historias no han defraudado nada. Nuevos personajes, nuevos mundos de fantasía y nuevos traumas que nos llevará a conocer más sobre estos niños extraviados y su universo.
«Este volumen reúne dos historias independientes de la serie de los Niños Descarriados, que comienza con ‘Cada corazón, un umbral’. En ‘Bajo el cielo de azúcar’ volvemos a la Residencia para niños descarriados de Eleanor West cuando Rini aterriza en el estanque de la residencia y descubre que su madre, Sumi, murió años antes de concebirla. Ahora Rini tiene que recuperar a su madre. De lo contrario, nunca habría llegado a nacer. En el cuarto relato y precuela de la serie, ‘En un sueño ausente’, conocemos la historia de Lundy, una joven muy seria que prefiere estudiar y soñar antes que cumplir las expectativas de quienes la rodean. Cuando encuentra una puerta a un mundo basado en la lógica y la razón cree que ha descubierto su paraíso…«
–La maldición del tranvía 015 (Duermevela), de P. Djèlí Clark. Para mí está ha sido toda una sorpresa, una historia de misterio en un mundo de fantasía y steampunk en un El Cairo nunca visto. Todos los premios que ha recibido está novelette me parecen pocos.
«1912. El Cairo. La maldición de un tranvía aéreo parece un caso simple para el agente Hamed, pero con un presupuesto casi inexistente y un compañero novato las cosas pueden descontrolarse muy rápido.
Entre rituales que salen mal, sheikhas sufragistas, autómatas que toman conciencia y personajes que esconden más de lo que parece, nuestros agentes necesitarán todo su ingenio para resolver el misterio sin que nadie más salga herido.
Y es que desde que al-Jahiz abriera un portal a la tierra de los djinn, inundando el mundo de magia y convirtiendo Egipto en una superpotencia, los ciudadanos de El Cairo se han acostumbrado a convivir con ángeles, gárgolas, demonios y todo tipo de seres sobrenaturales.«
La pequeña Eve (Runas), de Catriona Ward. Esta autora ya nos sorprendió con su anterior novela y el listón estaba alto, pero ha logrado igualarlo e incluso superarlo. Esta vez partimos de una única superviviente de lo que parece un asesinato en masa y lo que cuenta, lo que vivió y todo lo que rodea a una extraña mansión.
««¿Dónde está Evelyn? Ah, ya me acuerdo. Nos quitó los ojos.» Día de año nuevo, 1921. Siete cuerpos mutilados aparecen en un antiguo círculo de piedras en Altnaharra, una remota isla escocesa. Son ‘los Niños’, miembros de un culto gobernado por una sádica figura a quien llaman ‘el tío’. La única superviviente, Dinah, afirma que los ha asesinado Eve, que se habría ahogado al intentar escapar. Sin embargo, a medida que nos adentramos en la historia de Eve y Dinah hasta la masacre, va surgiendo una verdad más oscura y extraña. La isla es todo lo que los Niños conocen, el tío no permite ningún contacto con el mundo exterior. Pero el mundo está en guerra y alcanza incluso a la solitaria«
La chica que escapó de Auschwitz (Roca), de Ellie Midwood. Esta vez nos encontramos con un libro basado en hechos reales. La historia ficcionada de una mujer que consiguió eludir la valla del campo de concentración más famoso. Los estragos de la Segunda Guerra Mundial, las torturas de los nazis y el rayito de esperanza que creaban algunos presos son los ingredientes principales de esta novela.
«Nadie sale vivo de Auschwitz. Mala, reclusa 19880, lo entendió en el momento en que bajó del tren de ganado para dirigirse a las profundidades del infierno. Como intérprete de las SS, Mala usó su posición para salvar tantas vidas como pudo.
Edward, recluso 531, es un veterano del campo y un preso político. Aunque, con la cabeza rapada y el uniforme a rayas, se parezca a todos lo demás, es un luchador de la Resistencia en la clandestinidad. Y tiene un plan de escape. Sabe que, a pesar de estar rodeado por cables eléctricos, ametralladoras coronando interminables torres de vigilancia y reflectores vagando por el suelo, dejarán, tanto él como Mala, el campo de exterminio. Hay la promesa de escapar juntos o morir juntos, en una de las más grandes historias de amor de todos los tiempos.«
Ley de lobos (Hidra), de Leigh Bardugo. La historia de Sombra y Hueso ha superado los libros y ha llegado hasta Netflix. Pero esto no quiere decir que aún no sigamos teniendo nuevas entregas de esta saga ya que con El Rey Marcado empezamos una nueva narrativa. Con este volumen se termina la última bilogía de la saga, por ahora, y hemos disfrutado de una nueva trama en este universo creado por Bardugo. Lo mejor de esta saga es que su calidad no disminuye con cada nuevo libro.
«El rey demonio. A la par que el inmenso ejército de Fjerda se prepara para la invasión, Nikolai Lantsov deberá hacer uso de todo su ingenio y su encanto (y quizá del monstruo que habita en su interior) para ganar esta batalla. Pero puede que ni el don del rey para conseguir lo imposible sea rival para la oscura amenaza que se aproxima.
La bruja de las tormentas. Zoya Nazyalensky ha perdido demasiado en la guerra. Ha visto morir a su mentor y resucitar a su peor enemigo. Hará lo que haga falta para no tener que enterrar de nuevo a un ser querido. Ahora, su deber es aceptar plenamente sus poderes para convertirse en el arma que su país necesita. No importa lo que le cueste.
La reina de los lamentos. Nina Zenik se arriesga a morir al infiltrarse en la capital de Fjerda. Y quizá su deseo de venganza le arrebate a su país la oportunidad de conseguir ser libre y a Nina la de lograr que su corazón sane al fin.
Rey. General. Espía. Juntos deberán hallar un modo de forjar un futuro en mitad de las tinieblas. O ver cómo cae una nación.«
La rebelión de Cameroth (Nocturna), de Victoria Álvarez. Esta es una autora que no puede faltar en mi lista de mejores lecturas del año y esta vez ha entrado con la segunda parte de su última saga. Con esta nueva entrega obtenemos nuevas aventuras, una guerra en ciernes y personajes ya conocidos que han evolucionado hasta llegar a ser tan importantes como para cambiar las tornas de un país. Un libro que abre las puertas a un final que espero con muchas ganas para el año que viene.
«Tres meses después de fugarse de palacio, la princesa Raisha tiene un único objetivo en mente: escapar de Cameroth o morir en el intento. La Casa Real ha puesto precio a su cabeza y el cerco se estrecha a su alrededor, pero el caos desatado por la Rebelión de las Ascuas promete complicar aún más su huida.
Mientras tanto, la sultana Marjannah ha declarado la guerra al norte, aunque el peor enemigo está más cerca de lo que cree… junto con su última oportunidad de enmendar los errores del pasado. Y al otro lado de Gaiatra, en el archipiélago flotante de Helial, el nuevo emperador necesita un heredero y los ojos de todos están puestos en la última persona que querría convertirse en príncipe.
Ahora la tregua entre las distintas potencias solo es un sueño del pasado y los engranajes de la guerra, desde las costas heladas del Enjambre hasta las dunas del Mar de Cobre, se han puesto en funcionamiento para desatar el mayor conflicto conocido: la Guerra de Gaiatra.«
El café del Ángel (Plaza & Janés), de Anne Jacobs. En esta ocasión la autora deja de lado su saga de La Villa de las telas y nos lleva hasta un pueblecito de Alemania en plena guerra mundial. Aquí volveremos a tener una historia coral donde la diversidad de personajes nos darán una visión más global de la contienda y nos dará dosis de drama, suspense y relaciones hasta el final.
«Wiesbaden, 1945. La joven Hilde apenas puede creer su suerte: la guerra ha terminado y el Café del Ángel se ha salvado milagrosamente. Hilde sueña con volver a convertir el negocio familiar en el glamouroso lugar que reunía a artistas y personalidades de la ciudad. Pero los primeros conflictos no tardan en surgir cuando una bella joven entra en el café y se presenta como su prima Luisa. ¿Quién es esa enigmática mujer que ha luchado por llegar hasta allí desde Prusia Oriental? Entre las dos jóvenes crece una rivalidad que amenaza con envenenar el ambiente del café. Hasta que ambas se dan cuenta de que tienen algo en común: un secreto de la guerra que les ha perseguido hasta el día de hoy…»
Publicado el 19/12/2022 en Libros, Noticias, Recomendaciones, Reseñas y etiquetado en Ático de los Libros, Hidra, Libros, Nocturna, Planeta, Plaza & Janes, Recomendaciones, Roca Editorial, Runas. Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0