Reseña: ‘Los mil nombres de la libertad’, una historia que hace aguas
Ya hemos tenido la oportunidad de leer la última novela de María Reig (Papel y tinta, Una promesa de juventud): Los mil nombres de la libertad (publicada por Suma de letras) y os vamos a hablar de ella.
SINOPSIS: En este caso nos encontramos con dos tramas paralelas situadas en la España del siglo XIX.
Por un lado tenemos a Inés de Villalta, una joven perteneciente a una familia pudiente de Canarias. Poco después del fin de la guerra, ella tiene que viajar a la península para hacerse cargo de un familiar. Lo que no sabe es que esto solo será el principio de una aventura que cambiará su vida y puede que las tornas de la historia de su país.
Por otro lado tenemos a Modesto Andújar que llegará a Cádiz con unas ideas políticas que pueden ponerle en peligro en esos momentos. De esta forma se encontrará con Alonso Guzmán, un hombre que huye de su pasado pero que se topará con Modesto en una misión no buscada.
OPINIÓN: Los mil nombres de la libertad ha sido una lectura que no he podido terminar. Lo cogí con muchas ganas porque las dos novelas anteriores de la autora me habían gustado mucho y son de las que más recomiendo, por eso este libro era para mí.
Desde el principio note que me costaba avanzar con la lectura por su densidad, pero casi llegando a la mitad, de más de ochocientas paginas, me di cuenta de que los personajes tampoco habían logrado captar mi interés y que la historia no avanzaba. O quizás no avanzaba lo suficiente para que todo fluyera y tuviera ganas de coger el libro nada más llegar a casa. El contexto histórico, como en sus anteriores obras, está muy logrado, pero la trama de cada personaje y que parezca que nunca van a terminar de confluir, me hacía la lectura muy pesada y no me enganchaba.
La narración dividida en capítulos protagonizados por los distintos personajes en este caso tampoco ayuda mucho pues hay algunos que tienen más interés que otros. Y aquí aparece el problema de que toquen capítulos largos de un personaje al que no le están pasando muchas cosas, y que parezca que a la larga tampoco va a pasar nada, y te dan ganas de dejar un rato el libro hasta el punto de luego olvidar retomarlo.
Al final decidí que este libro no era para mí y que probaría otra vez con la autora en un futuro, pues como ya he dicho, sus anteriores novelas son de mis favoritas.
Puedes leer un fragmento de la novela aquí.
EDITORIAL: Suma de letras
PRECIO: 22,90€ – Tapa dura con sobrecubierta / eBook – 8,99€ / Audilibro – 22,99€
NÚMERO DE PÁGINAS: 880
Valoración: 1
/5
Publicado el 16/11/2022 en Libros, Noticias, Reseñas y etiquetado en Historia, Libros, María Reig, Reseñas, Suma de letras. Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0