Reseña: ‘El café del ángel’, una historia coral en la Alemania de posguerra
Anne Jacobs, la autora de La villa de las telas, La mansión…, ha vuelto a las librerías con una nueva novela alejada de sus dos famosas sagas y con el seudónimo de Marie Lamballe. Hablamos de El café del ángel: Un tiempo nuevo (publicada por Plaza & Janés).
SINOPSIS: El fin de la Segunda Guerra Mundial se acerca y Alemania está viviendo su peor momento. Los vencedores están empezando a hacerse con las tierras germanas y ningún ciudadano sabe que va a pasar con ellos. En el pueblo de Wiesbaden aún se mantiene en piel el Café del ángel. Ha resistido a la guerra y a la marcha de la mitad de la familia que lo regenta a la guerra.
Este será el punto de encuentro de todos los personajes. Desde la familia Koch, que son la familia propietaria del lugar, como los residentes del edificio y algunos personajes que solo estarán de paso, pero su estancia allí les marcará de alguna manera. Alemanes, franceses, soldados, mujeres, artistas… todos tienen su historia y todo conecta en un mismo sitio: el Café del ángel.
OPINIÓN: El Café del ángel ha sido una lectura muy entretenida por su narración coral. Todos los personajes son distintos, algunos están más vinculados a el Café del ángel y otros solo han estado en ese sitio por poco tiempo, pero la guerra les ha marcado a todos ellos.
Cada capítulo está dedicado a un personaje, por lo que una historia es distendida y dinámica. La mayoría se encuentran en el Café del ángel, pero otros están repartidos por toda la geografía europea. Esto da lugar a una visión más amplía del conflicto y de todo lo que está pasando en el continente y de como era la vida tanto para los ganadores como para los vencedores de la guerra.
Si tenemos que destacar a algún personaje principal serían Hilde, la hija de los dueños del Café del ángel, y a Luisa, una joven que lo tenía todo pero con la muerte de su padre es repudiada por su propia familia obligándola a vagar hasta que pueda encontrar un hogar.
El Café del ángel es una novela que no se hace pesada por sus cambios de personajes y lugares y por la riqueza de perspectiva que otorga este tipo de narración y que recuerda mucho a la saga de La villa de las telas. Un libro de obligada lectura para las fans de Anne Jacobs.
Puedes leer aquí un fragmento de la novela.
EDITORIAL: Plaza & Janés
TRADUCCIÓN: Laura Manero Jiménez y Ana Guelbenzu de San Eustaquio
PRECIO: 20,90€ – Rústica / eBook – 9,99€ / Audilibro – 19,99€
NÚMERO DE PÁGINAS: 528
Valoración: 3,75
/5
Publicado el 09/11/2022 en Libros, Noticias, Reseñas y etiquetado en Anne Jacobs, Historia, Libros, Plaza & Janes, Reseñas. Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0