Reseña: ‘Escuadrón cielo’, las historias que completan el Citoverso de Sanderson

Escuadron cielo

Este verano se ha publicado en España Escuadrón Cielo: La colección (publicada por Nova), una antología escrita por Brandon Sanderson (Mistborn, El archivo de las tormentas…) y Janci Patterson (A Thousand Faces) sobre el Citoverso, el otro gran universo creado por Sanderson.

Esta historia comenzó como una trilogía juvenil que ha terminado convirtiéndose en una saga formada por cuatro novelas principales (Escuadrón, Estelar, Citónica y un cuarto aún por publicar) y tres relatos y una precuela que podemos encontrar reunidos en un mismo tomo en esta obra.

Si no os habéis leído, al menos, la primera parte de esta saga es mejor que no continuéis leyendo porque os podéis encontrar algún spoiler.

SINOPSIS: En este volumen tendremos tres novelas cortas distintas (Solar, ReAlba y Perpetua) protagonizadas por tres de los secundarios más importantes de la saga. En el primero conoceremos lo que pasó en Detritus, el planeta donde residen los humanos, al principio de la partida de Spensa y tendremos a su amiga y compañera FM como protagonista.

El segundo será una continuación de este y aquí viajaremos a otro planeta distinto. Gracias a la perspectiva de Alanik conoceremos ReAlba, su planeta natal. Aquí podremos ver como vive otro tipo de especie que no sea la humana y como se intenta entablar una alianza entre ellos.

Jorgen, será nuestro último protagonista, y gracias a él tendremos una continuación para ambas historias y aún más información sobre lo que pasa con el resto de personajes mientras Spensa sigue con su misión fuera del planeta.

Estelar

OPINIÓN: Escuadrón Cielo: La colección es el complemento ideal para esta saga de ciencia ficción juvenil. Gracias a las tres novelas cortas que encontraremos en este tomo podremos conocer todo lo que pasa con los personajes que conocimos en la primera y en la segunda novela cuando Spensa está con la historia principal.

Si os habéis leído la trilogía de Escuadrón, o por lo menos los dos primeros, sabréis que la protagonista principal tiene que dejar atrás su planeta natal para buscar respuestas y descubrir como puede sobrevivir la raza humana frente a la tiranía de la Supremacía. Pero mientras, allí ocurren cosas y los secundarios no han parado quietos.

De esta manera sabremos que pasa con FM y Jorgen mientras su amiga no está y como tienen que combatir con el enemigo mientras descubren los secretos de la citónica, la «magia» que lidera este universo de ciencia ficción creado por Brandon Sanderson. Aunque en esta ocasión ha tenido ayuda para escribir estas historias, porque con mil proyectos a medias, ochocientos proyectos secretos, guiones y centenares de otras cosas que no sabremos Sanderson está pluriempleado para sí mismo.

Pero tranquilidad, porque no se nota para nada que aquí escriben a cuatro manos, nos sentiremos como en el citoverso original y podremos tener una visión mucho más amplía de su funcionamiento, sus distintas sociedades y, sobre todo, sobre sus personajes.

Las historias están repletas de acción, diálogos y descubrimientos sobre todo lo que rodea a la citónica y a la política planetaria que hemos conocido poco a poco en la saga principal. En estas novelas cortas no vemos tanto relleno como en las novelas principales, que tardaba bastante en arrancar hasta dar con el planteamiento principal y llevarnos a un final que nos dejaba con ganas de la siguiente entrega. Aquí pasan cosas casi todo el rato y la continuación la tenemos justo en la siguiente historia. Es una lectura de más de 600 páginas pero que no se hace pesada.

Es importante leer estas novelas ya que lo que pasa va a influir mucho en el cuarto y último libro. Todo convergerá ahí y promete que nos dará un final por todo lo alto. También es verdad que Sanderson nunca defrauda.

Citoverso

En este tomo no solo encontramos las tres novelas, también contiene el relato de La defensa del Elíseo (una precuela) y escenas eliminadas de las novelas principales con comentarios del propio autor.

EDITORIAL: Nova

PRECIO: 21.90€- Tapa blanda con solapas / 7.99€ – Ebook

TRADUCCIÓN: Manuel Viciano Delibano

NÚMERO DE PÁGINAS: 696

Valoración: 3,5⭐️/5⭐️

Acerca de Patricia Llamas

Seriéfila y bibliófila desde que tengo memoria. Mis viajes me han llevado desde Hogwarts hasta el Cosmere. He sido companion en la TARDIS y Lady en el Londres victoriano. Ahora me dedico a hablar de series, libros y cómics por aquí.

Publicado el 31/08/2022 en Libros, Noticias, Reseñas y etiquetado en , , , , , . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Si comentas en esta entrada, das tu consentimiento inequívoco para que las empresas puedan usar tus datos si eres ciudadano europeo según la nueva ley de Protección de datos que encontrarás en el siguiente enlace: http://www.agpd.es/portalwebAGPD/canaldocumentacion/legislacion/union_europea/reglamentos/common/pdfs/Reglamento_UE_2016-679_Proteccion_datos_DOUE.pdf

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: