Reseña ‘El llanto de Quetzal’: revive la conquista de México

Desde SigueEnSerie hemos tenido la oportunidad de leer una de las últimas publicaciones de la editorial Red Key Books. Se trata de la novela histórica El llanto de Quetzal: La conquista de México de María de Estrada de Ricard Ibáñez.

Sigue leyendo para saber que nos ha parecido:

SINOPSIS: Septiembre de 1509. María de Estada viaja en un barco hacia el Nuevo Mundo. Recién casada por poderes con un colono de las Indias a quien no conoce se dirige hacia el inicio de una nueva vida. Pero nada saldrá como había pensado.

OPINIÓN: Leer a un autor por primera vez es un poco como saltar al vacío porque no sabes lo que te vas a encontrar. Añade una temática sobre la que no sueles leer y ya es hacerlo sin red, pero en este caso no me he estrellado.

La narración de Ibáñez es muy dinámica, incluso aunque no se esté acostumbrado a la forma de expresarse de los personajes. Los capítulos cortos ayudan a que la lectura sea ágil, ya que la trama avanza con rapidez y me ha gustado que el autor no se corte a la hora de describir las bajezas y masacres que cometieron los españoles. El llanto del Quetzal es mucho más que una historia de acción, conquista y batallas, también es un relato a través de múltiples puntos de vista sobre los últimos días del Tenochtitlán, el corazón del imperio azteca y, sobre todo, de las gentes que vivieron, lucharon y murieron esos días en tierras mexicanas.

Como parte negativa he echado en falta algún aviso de contenido sensible, ya que es un libro en el que se describe la violencia de forma bastante gráfica y no todos los lectores se sienten cómodos con esto. Y también la poca relevancia que tiene María de Estrada como personaje, a pesar del subtítulo que lleva novela y que en la sinopsis solo se habla de ella, apenas tiene importancia en gran parte de la novela. Se limita a aparecer de vez en cuando como salvadora del momento en la expedición de Hernán Cortés (él y sus hombres son sobre los que recae todo este protagonismo que le falta a ella).

En cuanto a su autor, Ricard Ibáñez es historiador, escritor y traductor. Más allá de su conocida faceta como creador de juegos de rol, como por ejemplo Aquelarre o Alatriste, también ha publicado más novelas históricas (La monja alférez, El oro y el acero, Mesnada, La última galera del rey, Mio Sidi).

EDITORIAL: Red Key Books

PRECIO: 22,90€ Rústica

NÚMERO DE PÁGINAS: 390

Valoración: 3.5⭐️/5⭐️

Acerca de Laura Morales

Amante de las series, adicta a la lectura, escritora aficionada y fangirleadora profesional. Para mí un día no está completo sin un capítulo o al menos unas páginas leídas. Me encanta visitar otros mundos y me apunto rápido a cualquier aventura. Me podéis encontrar en: @Lau_M_A

Publicado el 24/08/2022 en Libros, Noticias, Reseñas y etiquetado en , , , , . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Si comentas en esta entrada, das tu consentimiento inequívoco para que las empresas puedan usar tus datos si eres ciudadano europeo según la nueva ley de Protección de datos que encontrarás en el siguiente enlace: http://www.agpd.es/portalwebAGPD/canaldocumentacion/legislacion/union_europea/reglamentos/common/pdfs/Reglamento_UE_2016-679_Proteccion_datos_DOUE.pdf

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: