Reseña: ‘Historia de la ciencia ficción’, una novela gráfica que nos lleva hasta una historia muy, muy lejana
Historia de la ciencia ficción (publicada por Norma Editorial), de Xavier Dollo (Cycle de Lanmeur Ad Astra) y Djibril Morissette-Phan (Star-Lord, Glitterbomb), es una novela gráfica que nos permite viajar por la historia de este género literario que dio lugar a un gran movimiento cultural que llega hasta nuestros días y que promete quedarse entre nosotros y nosotras de forma infinita. ¿Hablamos sobre este cómic?
SINOPSIS: La historia de la ciencia ficción se remonta hasta más allá de lo que pensamos. Los humanos siempre han intentado entender el mundo y dar respuesta a todo, hasta a lo que no entienden. Por eso es difícil entender o buscar un origen claro del género, pero lo que si es seguro es que es antes de lo que pensamos.
Gracias a esta novela podremos conocer su evolución de la mano de dos robots, Jenkins y Robby, que vienen del futuro para estudiar su historia. Junto a ellos y a muchos personajes históricos, escritores, autoras, científicos… podremos ser testigos, de primera mano, de la historia de la ciencia ficción.
OPINIÓN: Historia de la ciencia ficción es un cómic tan entretenido como divulgativo. Sus viñetas nos irán mostrando de forma visual como fue la evolución de este género desde sus presumibles orígenes. Con esta novela no solo conoceremos las obras (literarias, cinematográficas, televisivas…) más famosas de la ciencia ficción, sino que también nos acercaremos a la vida de los que las crearon.
De esta forma sabremos más sobre Julio Verne, Lovecraft, H.G. Wells, Arthur C. Clarke… y su impacto en la evolución de esta temática. Me ha gustado saber que la ciencia ficción tuvo su mayor recorrido como un género de segunda en publicaciones semanales y mensuales y que no fue hasta finales del S.XX cuando empezó a considerarse un gran género como es el que es hoy y que ha tendido tanto impacto en la cultura internacional.
Pero a Historia de la ciencia ficción le saco alguna pega y es que pasa de puntillas por muchos aspectos de este tema (cine, cómics…) centrándose casi únicamente en el mundo literario. Otra cosa es también el espacio dedicado a las mujeres, autoras y creadoras, que no llegan a ocupar más de diez páginas del cómic. Entiendo que no se les ha dado tanta importancia como a los hombres, sobre todo por la falta de oportunidades y la misoginia de los siglos, pero aún así hay figuras que deberían haberse destacado más como Mary Shelley, Ursula K. Le Guin, Margaret Atwoodd… entre otras muchas que solo se mencionan en un esquema al final del tomo.
Historia de la ciencia ficción es un volumen ameno para conocer la evolución del género y saber más sobre sus creadores más conocidos y entender su evolución.
EDITORIAL: Norma Editorial
PRECIO: 29.5€– Cartoné
TRADUCCIÓN: Daniel Cortés
NÚMERO DE PÁGINAS: 200 a color
Valoración: 3,5
/5
Publicado el 22/08/2022 en cómics, Cómics, Libros, Noticias, Reseñas y etiquetado en ciencia ficción, comic, Norma Editorial, Reseñas. Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0