Reseña: ‘Moriarty’, Sherlock hace frente a su archienemigo en un Londres steampunk
Norma Editorial ha publicado una nueva novela gráfica con Sherlock Holmes como protagonista, y como viene siendo normal, no me he podido resistir a leerla. Hoy os hablo de Moriarty: Imperio mecánico, de Fred Duval (Nom de code: Martin, Nenúfares negro), Jean-Pierre Pécau (Esta máquina mata fascistas, Cavalerie rouge) y Stevan Subic.
SINOPSIS: Extraños sucesos empiezan a ocurrir en Londres. Nos encontramos en 1899 y en la capital todos confían en la mente de Sherlock Holmes para investigar los casos más difíciles. Los asesinatos cometidos por seres mecánicos manejados por alguien que promete ser el enemigo más conocido del eterno detective.
Las pistas que irán encontrando les llevarán hasta el Doctor Jekyll, su misterioso amigo Hyde e incluso hasta al científico Alfred Nobel.
OPINIÓN: Moriarty: Imperio mecánico es el integral que contiene las dos partes de esta historia y que juntos forman una narración completa. Sherlock y Watson vuelven a resolver un nuevo caso pero esta vez en un Londres casi gobernado por máquinas, donde el steampunk domina a la industrialización de la época Victoriana.
La evolución ha cambiado un poco la ciudad que siempre hemos conocido por lo que la historia, para ser una de Sherlock, también cambia. De esta manera se introducen coches, avionetas, fusiles, tanques… y muchas cosas más que le darán otro ambiente distinto a la historia.
Esto también significa, que a pesar de que el archienemigo conocido por todos, Moriarty, vuelva a ser el villano de la historia también es distinta a otras cosas que hayamos podido leer. La introducción de Jeckyll y Hyde le da ese aire de terror victoriano y personajes como los hermanos Wright o Nobel le otorgarán ese toque de realismo.
Si tengo que destacar algo que no me ha terminado de convencer, por no decir que no me ha gustado, ese el dibujo. Algo bizarro y con un estilo demasiado clásico este dibujo va recreando escenarios y situaciones complejas que quedan como borrosas y hace que la lectura sea un poco cuesta arriba. Entiendo que este es quizás el estilo que más peque con la historia, pero a mí personalmente no me ha convencido.
EDITORIAL: Norma Editorial
TRADUCCIÓN: Robert Juan-Cantavella
PRECIO: 28€– Cartoné
NÚMERO DE PÁGINAS: 136 a color
Valoración: 3
/5
Publicado el 17/06/2022 en Agenda literaria y seriéfila, cómics, Cómics, Libros, Noticias, Reseñas y etiquetado en cómics, Norma Editorial, Reseñas, Sherlock, Steampunk. Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0