Review: ‘Intimidad’, un thriller donde predomina la crítica y el miedo social

Este viernes 10 de junio Netflix estrenará su nueva serie original española: Intimidad. Hablamos de la serie rodada en El País Vasco y que ha sido creada por Laura Sarmiento (Matadero, La Zona) y Verónica Fernández (Caronte, Hache) que ya hemos podido ver en la página y sobre la que os vamos a hablar.

Intimidad

¿A quién podemos ver en la miniserie?

Intimidad está protagonizada por Itziar Ituño (La casa de papel, Ilargi guztiak. Todas las lunas), Patricia López Arnaiz (Feria: La luz más oscura, Ane), Verónica Echegui (Días de Navidad, 3 Caminos), Ana Wagener (El inocente, Bienvenidos a Edén), Emma Suárez (Criminal, Julieta) y Yune Nogueiras (Akelarre).

La serie está dirigida por Jorge Torregrossa (Hache, ÉLITE, Fariña), Ben Gutteridge (The Naked Man, Steak Knife), Marta Font (Mira lo que has hecho) y Koldo Almandoz (Oreina (Ciervo)).

La primera temporada consta de 8 capítulos de 40-50 minutos de duración.

¿De qué trata Intimidad?

«La vida cambia en un instante. En un clic, tu vida privada deja de ser privada para convertirse en pública en milésimas de segundo. Un video sexual de una política con futuro prometedor, filtrado a la prensa, es el catalizador de esta historia que narra la vida de cuatro mujeres que se ven forzadas a pisar la delgada línea entre lo que pertenece a la vida pública y privada. ¿Dónde están los límites de nuestra Intimidad? ¿Qué pasa con nuestras vidas cuando nuestra privacidad se convierte en la conversación de todo el mundo?»

¿La recomiendas?

Intimidad es una serie en forma de thriller donde lo que predomina es la crítica social. Esto hace que el misterio quede relegado aun segundo plano, pues lo que importa en la narración es todo lo que pasa con las protagonistas y no con quien mueve los hilos de sus secretos.

Ellas son únicas y distintas. Cuando su intimidad empieza a hacerse pública y tienen que hacer frente a sus problemas cada una reacciona de una manera y esto genera una narrativa más extensa qué nos permitirá llegar a ver distintos aspectos de un tema que nos afecta a todas: la imagen infravalorada que tiene la sociedad de la mujer. El ojo crítico con el que nos mira la sociedad.

Intimidad

Tuve relaciones sexuales consentidas con otro adulto. Sé que la publicación de ese vídeo ha hecho un daño grave a mi imagen pública

Que la anterior frase sea una sentencia para la mujer y para el hombre no signifique nada deja claro cual sigue siendo uno de los problemas actuales y porque la lucha del feminismo es más importante cada día. Intimidad crítica esto apoyándose en el thriller, pero dejando claro cual es su verdadera intención.

La serie es entretenida y tiene ese suspense basado en saber quienes son los responsables de los vídeos y porque ha sucedido todo eso. También es verdad que con esta serie hay momentos que el espectador puede pasarlo mal, sobre todo si somos mujeres, pues lo que ocurre es demasiado real. Pueden ser casos que nos han pasado a nosotras mismas o a personas cercanas. Por desgracia, siempre conoceremos a alguien que ha sufrido esto y por eso este tipo de series son tan necesarias.

Intimidad es un producto crítico e inquietante, pero a la vez adictivo. Una serie que sí merece una maratón de Netflix y luego una dura reflexión sobre nuestras sociedad.

Intimidad

Acerca de Patricia Llamas

Seriéfila y bibliófila desde que tengo memoria. Mis viajes me han llevado desde Hogwarts hasta el Cosmere. He sido companion en la TARDIS y Lady en el Londres victoriano. Ahora me dedico a hablar de series, libros y cómics por aquí.

Publicado el 07/06/2022 en Agenda literaria y seriéfila, Noticias, Próximos estrenos, Reviews, Series y etiquetado en , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Si comentas en esta entrada, das tu consentimiento inequívoco para que las empresas puedan usar tus datos si eres ciudadano europeo según la nueva ley de Protección de datos que encontrarás en el siguiente enlace: http://www.agpd.es/portalwebAGPD/canaldocumentacion/legislacion/union_europea/reglamentos/common/pdfs/Reglamento_UE_2016-679_Proteccion_datos_DOUE.pdf

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: