Review: ‘Irma Vep’, la miniserie que saca a la luz los entresijos del mundo del cine
Esta semana se estrena la miniserie protagonizada por Alicia Vikander para HBO Max. Hablamos de Irma Vep, la obra televisiva basada en la película de 1996 de Olivier Assayas. El primer episodios, tras estrenarse en la Sección Oficial del Festival De Cannes, llegará a la plataforma este 7 de junio y la miniserie tendrá un total de 8 episodios.
Aquí ya hemos podido ver los primeros capítulos y os vamos a hablar de ellos sin spoilers.
¿A quién podemos ver en la miniserie?
Irma Vep está dirigida por el director francés Olivier Assayas (Irma Vep, Las horas del verano) y está producida por el propio Olivier Assayas, Alicia Vikander, Sylvie Barthet, Daniel Delume, Ravi Nandan, Hallie Sekoff, Kevin Turen, Stuart Manashil, Sam Levinson y Ashley Levinson.
La miniserie está protagonizada por Alicia Vikander (Ex Machina, La chica danesa) junto a Vincent Macaigne (Médico de noche), Jeanne Balibar (Las ilusiones perdidas), Devon Ross, Lars Eidinger (Espía honesto), Vincent Lacoste (Las ilusiones perdidas), Nora Hamzawi (Los consejos de Alice), Adria Arjona (Morbius), Carrie Brownstein (Carol), Tom Sturridge (The Sandman), Byron Bowers (Kimi), Fala Chen (Shang-Chi y la leyenda de los Diez Anillos), Hippolyte Girardot (Inside), Alex Descas (Problema cada día) y Antoine Reinartz (Softie).
¿De qué trata Irma Vep?
«Mira (Alicia Vikander) es una estrella de cine estadounidense desilusionada por su carrera y una reciente ruptura, que llega a Francia para interpretar a ‘Irma Vep’ en una nueva versión del clásico del cine mudo francés, ‘Les Vampires’. Con el telón de fondo de un espeluznante thriller criminal, Mira lucha cuando las diferencias entre ella y el personaje que interpreta comienzan a desdibujarse y fusionarse. Irma Vep nos descubre el terreno incierto que se encuentra en la frontera entre ficción y realidad, artificio y autenticidad, arte y vida.»
¿La recomiendas?
Irma Vep es una serie que va de más a menos y nos nuestra distintos arcos a seguir. La serie comienza introduciéndonos en la llegada de Mira a París. Su objetivo es que su nuevo proyecto, más del cine independiente, la aleje de su visión como actriz de películas taquilleras. Esto no se lo pone nada fácil, pues la gente del mundillo del cine la ven como una actriz que no puede hacerse caso de un papel tan complejo como el de Irma Vep, en un remake de un clásico del cine mudo. No ven a una actriz americana hacer un papel protagónico del cine francés. Esto unido a que acaba de tener una difícil ruptura que la perseguirá hasta la capital francesa, hacen de Mira un personaje complejo que borda Vikander en su actuación, una actriz que duda entre la realidad y la ficción y que hace llegar esa duda al espectador.
Pero este no será el único eje narrativo de la miniserie. También podremos ver como son los entresijos del cine. Puede que esta obra se centre en el rodaje de una película francesa, pero su trama y sus problemas pueden ser extrapolados a cualquier tipo de cine internacional. Aquí es donde el resto de actores del elenco tendrán su propia narrativa: sus relaciones personales, su visión de la obra y por supuesto su ego y su dominio sobre los demás. Así veremos como los actores intentan controlar su guión y personajes, dejando de lado su trabajo y haciendo fluir su estatus y fama por encima del arte.
El director también cobra mucha importancia en la miniserie. Esta obra es la que le pueda encumbrar o relegar al fracaso. Todo le llevará a enfrentarse a mil y una dificultades, pero este personaje también sirve a la narración como excusa para plasmar el ego de algunos directores de cine que no quieren ser relegados al mundo televisivo, pues sus series son solo ‘películas largas divididas en varias partes’.
Si os gusta el mundo del cine y las buenas actuaciones tenéis una cita cada martes en HBO Max con Irma Vep.
Publicado el 05/06/2022 en Agenda literaria y seriéfila, Noticias, Próximos estrenos, Recomendaciones, Reviews, Series y etiquetado en Alicia Vikander, HBO, HBO Max, Irma Vep, review, Series. Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0