Día del libro: Recomendamos 5 libros para este mes tan literario

Parece que la normalidad ha vuelto y eso significa que volvemos a tener un Día del Libro como los de antes. Ya podemos visitar de nuevo las ferias del libro de nuestras ciudades y pueblos y acudir a nuestras librerías favoritas para regalarnos, y regalar, nuevas lecturas. Con motivo de este día especial os vamos a recomendar 5 lecturas de géneros variados para que tengáis donde elegir:

Día del libro

La apelación

La Apelación, de Janice Hallet (Ático de los libros): La novela se ha convertido en una de mis lecturas favoritas, Sé que estamos a principios de año, pero estoy segura de esta ha sido una de mis mejores lecturas de 2022. Uno de mis géneros literarios favoritos es el misterio, y esta novela ha superado con creces a muchos libros de este mismo género por su original narrativa, la trama y la forma en la que se van desvelando los hechos.

Puedes leer aquí la reseña completa.

Gótico

Gótico, de Silvia Moreno-García (Minotauro): Esta historia de terror, donde predomina más el suspense y los misterios del pasado, ha sido una de las lecturas que más he disfrutado en estos meses. La historia comienza con una carta que traslada a la protagonista hasta una casa señorial en el campo de México. Aquí la protagonista tiene que dejar de lado sus fiestas y reuniones sociales para actuar como detective si quiere salvar a su familia y su propia vida. Terror mexicano mezclado con un secreto familiar y una protagonista peculiar harán de esta lectura ligera una delicia para los lectores.

Bajo el cielo de azucar

Bajo el cielo de azúcar/En un sueño ausente, de Seanan McGuire (Runas de Alianza Editorial): Esta nueva entrega de la saga Los Niños Descarriados (The Wayward Children) ha merecido tanta espera. Por fin hemos podido seguir conociendo las historias de algunos de los Niños Descarriados y los mundos de donde proceden. Y esta vez hemos podido leer dos relatos de una sola vez.

En la primera parte, Cada corazón, un umbral, entendimos el universo creado por la autora y el funcionamiento de la Residencia. Y ahora, cuando las bases de ese mundo y su lógica están asentadas, podemos disfrutar más de las historias y nada que pueda pasar nos resultará imposible.

Puedes leer aquí la reseña completa.

La Biblioteca de la Medianoche, de Matt Haig (Alianza Editorial): Si te dieran la oportunidad de hacer algo de manera diferente, ¿lo harías? Así es la segunda oportunidad que recibe Nora Seed, la protagonista de este libro y junto a ella y la Biblioteca comienza una historia que tarda un poco en arrancar, llena de decisiones y arrepentimientos, de drama y a la vez esperanza, pero a la que te quedas enganchado desde el momento en que aparece la Biblioteca que da su nombre al título y desde luego no dejará a nadie indiferente tras la lectura. ¿Qué es la felicidad? ¿Qué necesitamos para ser feliz? Estas son las dos premisas en torno a las que gira la trama (y las vidas de Nora), pero cuidado, aunque es un libro del que se está hablando mucho y en general para bien, no es una lectura para todo el mundo porque toca temas muy delicados como son la depresión y el suicidio.

Rebelion Cameroth

La Rebelión de Cameroth de Victoria Álvarez. (publicada por Nocturna Ediciones):

En la primera entrega ya pudimos conocer a todos los personajes principales y a los secundario, que ya no lo son tanto. Por lo que en esta segunda parte ya están todas las piezas dispuestas en el tablero y el verdadero juego ya ha dado comienzo: La guerra de Gaiatra.

Ahora que conocemos a los personajes, o creíamos conocerlos, ya…

Puedes leer aquí la reseña completa.

Acerca de Patricia Llamas

Seriéfila y bibliófila desde que tengo memoria. Mis viajes me han llevado desde Hogwarts hasta el Cosmere. He sido companion en la TARDIS y Lady en el Londres victoriano. Ahora me dedico a hablar de series, libros y cómics por aquí.

Publicado el 20/04/2022 en Agenda literaria y seriéfila, Libros, Noticias, Recomendaciones, Reseñas y etiquetado en , , . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Si comentas en esta entrada, das tu consentimiento inequívoco para que las empresas puedan usar tus datos si eres ciudadano europeo según la nueva ley de Protección de datos que encontrarás en el siguiente enlace: http://www.agpd.es/portalwebAGPD/canaldocumentacion/legislacion/union_europea/reglamentos/common/pdfs/Reglamento_UE_2016-679_Proteccion_datos_DOUE.pdf

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: