Review: ‘Los Bridgerton’ han vuelto para terminar de conquistarnos
El próximo viernes 25 de marzo vuelve una de las series más esperadas de este año, una qué llevábamos esperando meses: Los Bridgerton, la serie inspirada en las novelas de Julia Quinn. La segunda temporada, compuesta de 8 capítulos, llegará a Netflix de forma completa.
Aquí ya hemos podido ver todos los capítulos y os vamos a hablar sobre esta nueva entrega sin spoilers.
¿A quién podemos ver en la nueva temporada?
Esta 2ª temporada vuelve de la mano de Shondaland (Anatomía de Grey, ¿Quién es Anna?) y su creador Chris Van Dusen.
Y en cuanto al elenco, el principal es casi idéntico al de la temporada anterior. Si la primera tanda de capítulos estaba protagonizada por Phoebe Dynevor y Regé-Jean Page (al qué no esperéis ver en estos episodios) esta está liderada por Jonathan Bailey (Lord Anthony Bridgerton) y Simone Ashley (Kate Sharma).
Los dos protagonistas estarán acompañados por Charithra Chandran (Edwina Sharma), Adjoa Andoh (Lady Danbury), Lorraine Ashbourne (Mrs. Varley), Harriet Cains (Philipa Featherington), Bessie Carter (Prudence Featherington), Shelley Conn (Mary Sharma), Nicola Coughlan (Penelope Featherington), Phoebe Dynevor (Daphne Basset), Ruth Gemmell (Violet Bridgerton), Florence Hunt (Hyacinth Bridgerton), Martins Imhangbe (Will Mondrich), Claudia Jessie (Eloise Bridgerton), Calam Lynch (Theo Sharpe), Luke Newton (Colin Bridgerton), Golda Rosheuvel (Reina Charlotte), Luke Thompson (Benedict Bridgerton), Will Tilston (Gregory Bridgerton), Polly Walker (Portia Featherington), Rupert Young (Jack), y Julie Andrews como la voz de Lady Whistledown.
¿De qué trata la nueva temporada?
«La segunda temporada de Los Bridgerton sigue a Lord Anthony Bridgerton, el mayor de los hermanos Bridgerton y vizconde, mientras se dispone a encontrar una esposa adecuada. Impulsado por su deber de mantener el nombre de la familia, la búsqueda de Anthony de una debutante que cumpla con sus estándares imposibles parece infructuosa hasta que Kate y su hermana menor Edwina Sharma llegan de la India. Cuando Anthony comienza a cortejar a Edwina, Kate descubre la verdadera naturaleza de sus intenciones -una pareja de amor verdadero no es una de sus prioridades- y decide hacer todo lo posible para detener la unión. Pero al hacerlo, los enfrentamientos verbales entre Kate y Anthony no hacen más que acercarlos, complicando las cosas para ambas partes.»
¿La recomiendas?
Rotundamente sí. Tengo que admitir que la primera temporada me gustó, y ya, y no tenía muchas expectativas con esta porque creía que los personajes no me iban a gustar tanto como los de la primera temporada. Y, por supuesto, estaba muy equivocada, esta temporada me ha gustado aún más.
No esperéis que el tono o la historia sea como los de la temporada anterior. En esta la trama gana más importancia y el desarrollo de los personajes. No penséis que vais a tener las escenas sexuales de la primera, aquí predomina la tensión sexual, el slow-burn, y la relación amor-odio. Algunos pensaréis que esto hace desmejorar la serie y que no es lo que buscáis en Los Bridgerton, pero a mí esta me ha gustado bastante más. Sus similitudes con Orgullo y Prejuicio (bailes, juego de manos, declaraciones no tan adecuadas, lagos bien situados…), la relación y la química entre los protagonistas y, sobre todo, la emotividad que desprenden la familia Bridgerton y las Sharma hacen que esta temporada sea más adictiva que la anterior.
Y si os habéis leído el libro… Mejor olvidarlo y ver la temporada desde una perspectiva abierta. Cambian bastantes cosas, quizás más que con respecto a la primera novela, pero creo que estos ayudan a mejorar la historia, la trama y sobre todo a dar un desarrollo más lógico y complejo a los personajes. Un cambio que se ve antes de empezarla es el apellido de las hermanas Sharma, Sheffield en las novelas, cambio necesario en esta temporada para introducirlas como una familia india de la alta sociedad inglesa. Esto tendrá mucha relación con el pasado de Anthony. Gracias a los flashbacks conoceremos como fue la muerte del patriarca de los Bridgerton y como influyó esta en la personalidad del actual Lord y nos explicará porque no busca el amor, sino solo un acuerdo matrimonial aceptable.
Lo negativo que veo en la serie es que el misterio de la identidad de Lady Whistledown ya fue desvelado al final de la primera temporada. Esto aún va a seguir dando juego, sobre todo en el tándem formado por Penelope Featherington y Eloise Bridgerton, pero daría mucho más si aún siguiéramos intentando resolver el misterio como el resto de personajes de la serie.
Lo dicho, esta temporada es bastante distinta a la anterior, pero no por eso es peor. Al contrario, le da un aire nuevo a la serie, que por ahora está renovada hasta la 4ª temporada, nos permite conocer y enamorarnos de otros personajes y darles una nueva oportunidad.
La tercera temporada tendría que estar protagonizada por Benedict Bridgerton, como en la saga de libros, pero es verdad que ha habido muchas historias del resto de hermanos que han ido avanzando bastante en esta temporada (y de la que no os voy a decir nada) y lo que puedan tramar para las siguientes temporadas puede ser toda una sorpresa.
Publicado el 21/03/2022 en Agenda literaria y seriéfila, Libros, Noticias, Reviews, Series y etiquetado en Bridgerton, Netflix, review, Series, Shondaland. Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0