Reseña: ‘Degas. La danza de la soledad’, una visita guiada por la vida privada del artista

Degas

Uno de los pintores más conocidos de la historia del arte es Edgar Degas, pero tan conocidas son sus obras como desconocida ha sido siempre su vida privada. El cómic Degas. La danza de la soledad (publicado por Norma Editorial), de Salva Rubio (El Fotógrafo de Mauthausen, Django Mano de Fuego) y Ricard Efa (Monet. Nómada de luz, Django Mano de Fuego), ha llegado para darnos un poco de luz sobre este asunto y aquí os vamos a hablar de él.

SINOPSIS: Nos encontramos en la Francia de finales del S.XIX. La capital está revuelta ya que sus artistas más famosos están enfrentados entre sí. Edgar Degas quiere ser un pintor famoso, pero los Salones no paran de rechazarle a él y a sus obras. Pero él no es el único con este problema, unos pocos artistas independientes sufren de esta marginación, deciden ir por su lado y crear sus propias exposiciones. Estamos ante el surgimiento de Los impresionistas.

Degas centrará toda su vida en el arte, en el propio y en el de los que le rodean. Amistades y familia ocuparán un mínimo espacio en su vida, aunque eso no quiere decir que careciera de amistades o que estas no influyeran en sus obras.

Degas

OPINIÓN: Degas. La danza de la soledad me ha resultado una obra entretenida con la que he podido conocer al artistas más allá de su obra. La vida de Degas fue de todo menos usual. No se le conoció nunca pareja o interés romántico alguno, pero casi ocurría lo mismo con su entorno social. Parecía que el pintor solo se preocupaba por sí mismo y su trabajo, pero gracias a estas páginas podremos ver como esto no era del todo cierto. Durante toda su vida vivió a su forma y revolucionó el mundo del arte, pero en su vida se cruzaron importantes para él hasta el momento de su muerte.

El cómic no solo profundiza en su vida privada, sino que también nos muestras algunas de las obras más conocidas por el pintor. Y no solo eso, el estilo del dibujo y los colores son un claro reflejo de la técnica y los tonos que usaba el pintor. Esto nos ayuda a sumergirnos de lleno en la historia y a disfrutar de cada viñeta.

Degas

EDITORIAL: Norma Editorial

PRECIO: 24€Cartoné

NÚMERO DE PÁGINAS: 116 a color

Valoración: 3,5⭐️/5⭐️

Acerca de Patricia Llamas

Seriéfila y bibliófila desde que tengo memoria. Mis viajes me han llevado desde Hogwarts hasta el Cosmere. He sido companion en la TARDIS y Lady en el Londres victoriano. Ahora me dedico a hablar de series, libros y cómics por aquí.

Publicado el 14/03/2022 en cómics, Cómics, Libros, Noticias, Reseñas y etiquetado en , , , , , , . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Si comentas en esta entrada, das tu consentimiento inequívoco para que las empresas puedan usar tus datos si eres ciudadano europeo según la nueva ley de Protección de datos que encontrarás en el siguiente enlace: http://www.agpd.es/portalwebAGPD/canaldocumentacion/legislacion/union_europea/reglamentos/common/pdfs/Reglamento_UE_2016-679_Proteccion_datos_DOUE.pdf

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: