Reseña: ‘El extraño caso del Doctor Jekyll y Míster Hyde’, una vuelta de tuerca al clásico
Hoy os vamos a hablar del cómic El extraño caso del Doctor Jekyll y Mister Hyde (publicado por Astiberri), la adaptación del clásico escrito por Robert Louis Stevenson (La flecha negra, La isla del tesoro) y adaptado en este tomo por Santiago García (El Vecino, Beowulf, Las meninas, La cólera) y Javier Olivares (Las meninas, La cólera).
SINOPSIS: El Doctor Jekyll lleva una vida bastante normal en el Londres victoriano. Pero su trabajo, sus investigaciones y los eventos sociales a los que asiste no son suficientes. Jekyll siempre ha sido una persona bastante correcta y ha sabido mantenerse en el lado correcto de la moral de su época, pero ¿qué pasaría si pudiera separar su parte correcta de la mala y transformarlas en dos personas distintas?
Quizás si está pregunta se la hiciera una persona normal no daría mucho juego, pero ¿y si se trata de uno de los científicos que pueden revolucionar el mundo conocido?
OPINIÓN: El extraño caso del Doctor Jekyll y Mister Hyde es una obra que, aunque adapta una novela mundialmente conocida, nos permite verla desde otra perspectiva más visual y colorida hasta pensar que puede ser una historia totalmente distinta.
La obra es un cómic ameno e ideal para todas las edades. Para los más jóvenes (y no tan jóvenes) es una manera divertida de conocer el clásico de Stevenson y para los que ya conocemos la obra es la manera de acercanos y recordarla desde otro ángulo. El dibujo, el uso de los colores oscuros y las distintas tonalidades nos sumerge en el Londres más victoriano y terrorífico de esta obra de la literatura universal.
Y si ya tenéis la edición anterior de esta obra, descatalogada hasta ahora, no os preocupéis porque esta trae bastantes cambios: una nueva portada, ocho páginas inéditas hasta ahora y un formato más grande.
EDITORIAL: Astiberri
PRECIO: 14€– Cartoné
NÚMERO DE PÁGINAS: 40 a color
Valoración: 3’75
/5
Publicado el 25/02/2022 en cómics, Cómics, Libros, Noticias, Reseñas y etiquetado en Astiberri, Clásicos, comic, Reseñas. Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0