Review: ‘La mujer de la casa de enfrente de la chica en la ventana’, ¿el mejor o el peor thriller qué has visto nunca?

Netflix nos tiene acostumbradas a una gran variedad de estrenos cada semana, pero uno de los que más nos ha llamado la atención este mes es una de sus nuevas series originales: La mujer de la casa de enfrente de la chica en la ventana, el proyecto protagonizado por Kristen Bell (Veronica Mars, The Good Place).

La serie se estrena este 28 de enero de forma completa y con una primera temporada formada por 8 capítulos con una duración de unos 25 minutos y un total de 166 minutos (más corta que muchas películas actuales).

La mujer de la casa de enfrente

En la página ya hemos podido ver la temporada completa y os vamos a hablar de ella sin spoilers:

¿A quién veremos en la serie?

La mujer de la casa de enfrente de la chica en la ventana no solo está protagonizada por Kristen Bell, sino que ella también actúa como productora ejecutiva lo que no deja lugar a duda en lo implicada que esta con esta serie. Junto a ella encontramos a Tom Riley (The Nevers, Da Vinci’s Demon), Samsara Yett, Michael Ealy (Almost Human, Stumptown), Mary Holland (Happiest Season, Golden Arm), Shelley Hennig (Mythic Quest, Teen Wolf), Cameron Britton (The Umbrella Academy, Stitchers), Christina Anthony (Mixed-ish) y Benjamin Levy Aguilar (Asquerosamente ricos).

¿De qué trata la serie?

Anna, que mezcla a partes iguales vino, pastillas y cazuelas con una imaginación exacerbada, se obsesiona con un atractivo vecino y presencia un asesinato… o eso cree.

¿La recomendamos?

Si os vais a tomar esta serie en serio o solo queréis ver un buen thriller, rotundamente no. La mujer de la casa de enfrente de la chica en la ventana es una historia que no se toma en serio y esto está hecho adrede desde el título. Pero si lo que deseáis es pasar un buen rato y dejar vuestro cerebro a un lado, esta es vuestra serie

¿Cómo se titulan algunos de los thriller más conocidos? La chica del tren, La mujer de la ventana… Este título solo utiliza esos clichés exagerados para ir preparando al espectador para lo que va a ver.

La mujer de la casa de enfrente

El primer capítulo es el más normal, por decirlo de alguna forma, es el que más se acerca a una serie de suspense convencional y por ende, es el más simple. Pero no os dejéis engañar por ello y seguid viendo la serie porque os esperan muchas, muchas sorpresas de las más estrambóticas.

Y la serie no es solo para los que adoramos los thrillers y estamos cansados de ver siempre lo mismo. Sus giros sorprendentes, tan sorprendentes que a veces sacan hasta una carcajada (sobre todo en los capítulos finales), sus caricaturizados personajes (el señor que se pasa capítulos arreglando un buzón), las pistas falsas y sobre todo la muy realista imaginación de la protagonista que nos dejará con gana de mucho más tras el final de cada capítulo. Y sobre todo, todo lo relativo a la protagonista es una exageración: su problema con el alcoholismo, su trauma, su fobia y… muchas cosas de las que no puedo hablar.

La mujer de la casa de enfrente

No puedo decir mucho más de esta serie porque os estropearía el visionado, las sorpresas y el final. Lo único que puedo decir es que es un thriller para no tomárselo en serio, un entretenimiento ideal para el fin de semana y un tema de conversación ideal para desgranar todos los detalles de la serie.

Vuestro próximo maratón ya tiene título y no es corto: La mujer de la casa de enfrente de la chica en la ventana.

Acerca de Patricia Llamas

Seriéfila y bibliófila desde que tengo memoria. Mis viajes me han llevado desde Hogwarts hasta el Cosmere. He sido companion en la TARDIS y Lady en el Londres victoriano. Ahora me dedico a hablar de series, libros y cómics por aquí.

Publicado el 26/01/2022 en Agenda literaria y seriéfila, Noticias, Recomendaciones, Reviews, Series y etiquetado en , , , , . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Si comentas en esta entrada, das tu consentimiento inequívoco para que las empresas puedan usar tus datos si eres ciudadano europeo según la nueva ley de Protección de datos que encontrarás en el siguiente enlace: http://www.agpd.es/portalwebAGPD/canaldocumentacion/legislacion/union_europea/reglamentos/common/pdfs/Reglamento_UE_2016-679_Proteccion_datos_DOUE.pdf

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: