Reseña: ‘Arsène Lupin y la Aguja Hueca’, un caso del ladrón más famoso que movilizó a una nación
Tras el estreno de la serie Lupin en Netflix, las reediciones del clásico francés empezaron a llegar a las librerías. Aquí ya os hablamos de Arsène Lupin, caballero ladrón y a estas alturas ya os podemos hablar del segundo volumen de esta serie Arsène Lupin y la Aguja Hueca (publicada por Duomo Ediciones) que cambia su narración drásticamente con respecto a la anterior entrega.
SINOPSIS: Nosotros y toda Francia ya conoce a Arsène Lupin y sus robos, pero aquí encontramos un caso que sacudirá el país. Una noche el castillo del conde de Gesvres sufre un robo. Mientras sus inquilinos están dormidos un grupo de ladrones entra en el castillo. La noche termina con un asesinato y el cabecilla de la banda herido y desaparecido.
Este extraño caso tiene alguna relación con el famoso ladrón francés y a la vez esconde un gran secreto que ha estado escondido durante siglos y que puede cambiar el futuro de la nación.
OPINIÓN: Arsène Lupin y la Aguja Hueca es bastante distinto al primer libro. La primera parte era una antología de relatos donde conocemos a Arsène Lupin, o creemos conocerle, y al narrador de sus proezas. Pero en este volumen tenemos un caso completo que abarca el total de las páginas, lo que da lugar a una trama más compleja, personajes más desarrollados y una visión más clara del eterno ladrón.
Es un gran cambio y algo que hace que la lectura sea más fluida, ya que cada capítulo suele tener un giro que deja con ganas de seguir leyendo. Visto con los ojos de hoy las proezas, trampas y engaños de Lupin parecen más irreales, pero eso no hace que lo disfrutemos menos.
Arsène Lupin y la Aguja Hueca es también una buena manera de sumergirse en el mundo de Lupin ya que no hace falta haberse leído el anterior libro para poder seguir la historia. De hecho, los secundarios más conocidos, como el inspector o Herlock Sholmes, vuelven a ser introducidos en esta historia.
Si sois fans de la serie de Netflix no podéis perderos estas novelas.
EDITORIAL: Duomo Ediciones
PRECIO: 10€– Tapa blanda
TRADUCCIÓN: Zulema Couso
NÚMERO DE PÁGINAS: 240
Valoración: 3
/5
Publicado el 13/01/2022 en Libros, Noticias, Reseñas y etiquetado en Clásicos, Duomo Ediciones, Libros, Lupin, Reseñas. Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0