Review: ‘Sin Novedad’, la nueva comedia española para estas Navidades
Ya hace casi dos meses que HBO Max aterrizó en España y a estas alturas ya hemos podido ver algunos de sus estrenos. Uno de los últimos que tendremos este año es Sin Novedad, la nueva serie original española de la plataforma que nos presenta una comedia de seis capítulos de 25 minutos de duración.
¿A quién veremos en Sin Novedad?
Esta nueva comedia tiene un reparto algo reducido, debido a tu temática y su forma de desarrollar la historia. Eso no quita que gracias a los nombres que preceden los créditos de esta serie conviertan a este grupo el un gran reparto. Sin Novedad está protagonizada por Arturo Valls (Ahora Caigo, Camera Café), Carlos Areces (Balada triste de trompeta), Pilar Castro (Ventajas de viajar en tren), Adriana Torrebejano (Ciega a citas), Toni Acosta (Señoras del (H)ampa) y Omar Banana (Veneno, Paquita Salas).
¿De qué trata la serie?
«La serie sigue a dos policías en una vigilancia nocturna, dos inspectoras que coordinan la operación desde la centralita de la comisaría y un par de delincuentes, todos ellos esperando a «pasar a la acción». Sin embargo, cuando en realidad no sucede nada, empiezan a rellenar los silencios con anécdotas e historias sobre su intimidad para terminar exponiendo por el camino sus rarezas, secretos y verdaderas personalidades. Esta aburrida guardia nocturna se convertirá inesperadamente en el caso más importante de sus vidas«
¿La recomendamos?
Sin Novedad es la adaptación española del formato australiano de su serie No Activity y está dirigida por Rodrigo Sopeña (La hora de José Mota, LOL) que ha escrito la primera temporada junto a Álex Mendíbil (Camera Café).
La esencia de la serie nos recuerda a Camera Café, no solo por la presencia de Arturo Valls, sino por sus escenarios estáticos y el recurso de tener pocos personajes interactuando solo entre ellos y repitiendo dinámicas. Es verdad que el tipo de humor es distinto, no solo porque este es más actual, sino también porque nos encontramos en un ambiente policial y con personajes con pocas cosas en común entre ellos.
El caso por el que nuestros protagonistas (los de la policía, la centralita y los ladrones) se encuentran es solo una mera excusa para tener tres ejes argumentales distintos y varias fuentes de humor que nos harán disfrutar de estos cortos capítulos.
La verdad es que al principio me ha costado pillarle el punto a su humor y personajes, pero pasado el tercer capítulo no he podido parar de verla y tengo que admitir que me ha gustado bastante. Solo espero que HBO le dé una segunda temporada porque la primera se me ha hecho hasta corta.
Si buscáis risas estas Navidades, no dejéis pasar de largo esta serie.
Publicado el 16/12/2021 en Agenda literaria y seriéfila, Noticias, Próximos estrenos, Reviews, Series y etiquetado en comedia, HBO Max, serie española, Series. Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0