TOP 10 de series 2021
Ya estamos a finales de año y ha llegado el momento de elegir las diez series que más nos han gustado este 2021. Es verdad que este año hemos tenido más estrenos de los esperados, muchos retrasos han llegado este año, por lo que realizar este TOP 10 ha sido un arduo trabajo para elegir las mejores series de este año.
Sin más preámbulos aquí os dejamos nuestro TOP 10 de series 2021:
10. Fundación (1ª Temporada, Apple TV+).
Fundación es una serie que hay que disfrutar y degustar con paciencia. Con un capítulo a la semana (aunque el primer viernes se estrenan los dos primeros), hasta un total de 10, tendremos nuestra ración suficiente de ciencia ficción, para dejarnos con ganas de más hasta el viernes siguiente.
Y no esperéis que sea 100% fiel a la saga, hay personajes inventados, otros cambiados y bastantes licencias para adaptar esta historia al formato televisivo de esta época.
Podéis leer la review completa, sin spoilers, en este enlace.
9. Sombra y hueso (1ª Temporada, Netflix).
Tengo que decir que yo iba con mucho miedo a ver esta serie pues la saga del Grishaverse es de mis historias favoritas y temía la forma en la que podía ser adaptada. Al final me ha terminado sorprendiendo gratamente y convirtiéndose en uno de mis estrenos favoritos del año.
Eso sí, no esperéis una adaptación completamente fiel de las novelas porque no lo es. Sí es verdad que la trilogía original es la que está mejor adaptada, pero hay cosas que cambian ya sea para arreglar algunos agujeros de la historia literaria o darle un toque más adulto y complejo que no vimos hasta los libros de Seis de Cuervos. Es en este… Puedes leer aquí la review completa.
8. Hawkeye (1ª Temporada, Disney+).
Este año Marvel ha comenzado su andadura en Disney+ por la puerta grande. Muchos de los estrenos más esperados de este año venían precedidos del famoso logo de la compañía que creó el MCU y ha hecho saltar las taquillas de los cines este año. Y debido a eso, el hype por la serie de Ojo de Halcón podía dejar en muy mal lugar este producto, pero… ha sido todo lo contrario.
La formula de lanzar los capítulos semanales, dejando con la miel en los labios al final de cada capítulo, y trayendo a la pequeña pantalla a Kate Bishop. un personaje tan divertido como entrañable encarnado por la gran Hailee Steinfeld (Dickinson). La serie es una historia imprescindible para el universo Marvel, pero que a la vez puede atraer a un publico nuevo por su acción y humor.
7. El juego del calamar (1ª Temporada, Netflix).
Otra de las series que no podían faltar, un estreno que ha revolucionado las redes sociales desde el momento de su estreno, es El juego del calamar, una serie surcoreana basada en una premisa muy sencilla: ¿quieres hacerte rico jugando a juegos de niños?
Lo que parece una simple competición pronto se revela como un sangriento survival game en el que solo importa cumplir las reglas y ganar los diferentes juegos para seguir con vida. Además la trama se divide para mostrarnos también el otro lado, el de los misteriosos carceleros de mono rojo y el director de esta competición.
Y como no es oro todo lo que reduce, lo que era sencillo se convierte en una historia llena de matices, cargada de crítica social y moral, que no dejará indiferente a ningún espectador.
6. Invencible (1ª Temporada, Amazon Prime Video).
Hace años que las series de superhéroes se pusieron de moda y, aunque algunas de las que abrieron las parillas televisivas ya han concluido, siguen llegando nuevas adaptaciones y estrenos como el de Invencible. Empieza pareciendo la típica historia de chico elegido recibe superpoderes y empieza a salvar al mundo pero pronto se produce un cliffhanger brutal que lo cambia todo, le da un enfoque muy original a la vez que se abren varios ejes argumentales llenos de misterio.
Si os gustan las series gamberras con mucha sangre, humor y acción, estáis tardando en darle una oportunidad. Y si ya la habéis visto y no podéis esperar a la siguiente temporada, podéis haceros con la serie de cómics del mismo nombre creada por el guionista Robert Kirkman (The Walking Dead) y el dibujante Cory Walker, en la que se basa la serie y que por ahora se está siguiendo a la hora de adaptar la trama.
5. Ted Lasso (2ª Temporada, Apple TV+).
¿Y qué podemos decir de Ted Lasso que no sepáis ya? La serie ha arrasado en todos los premios internacionales, tanto por su guion como por sus actores protagonistas como secundarios. Pero eso no es lo importante aquí, lo que a esta serie tan especial es que es el Happy Place de muchos, me atrevería a decir que de todos los que la vemos. Una serie que pasa de la risa a la lágrima en un microsegundo y que aún así nos regala las mejores historias que una serie pueda tener a día de hoy. Ya estoy contando los días para ver nuevos capítulos de mi nueva comedia favorita.
4. Arcane (1ª Temporada, Netflix):
La serie de animación del universo League of Legends ha arrasado desde el momento de su estreno. Los fans del juego, los exjugadores y hasta aquellos a los que le sonaba a emoticono han sido conquistado por esta historia en tres actos de nuevo episodios.
El lore del League of Legends siempre ha sido de lo mejor del juego, pero Netflix y Fortiche Productions han sabido explotarlo al máximo para crear una historia llena de giros, unos personajes que han conquistado las redes sociales, una animación muy cuidada plagada de detalles, un mundo que da para mucho más y con una banda sonora difícil de olvidar. Y lo mejor de todo es que no hace falta saber nada del juego para disfrutar la serie, al contrario, ya que explora el pasado de algunos de los campeones antes de su entrada en el juego.
¿Y tú? ¿Aun no has descubierto a la ciudad del Progreso?
3. The Nevers (1ª Temporada, HBO Max).
La serie vino precedida tanto de expectación como de escándalo por todo lo que rodeaba a su creador, Joss Whedon, y que dejamos atrás nada más poner el primer capítulo para disfrutar de esta serie que se ha convertido en uno de los mejores estrenos de la plataforma de este año.
The Nevers mezcla la ciencia ficción con la historia, lo mejor del steampunk con relatos sacados de alguna obra de H.G. Wells. Su primera temporada se compone de seis capítulos, que se os van a hacer cortísimos, sobre todo cuando lleguéis al último y todo vuestro mundo vuele por los aires.
2. Asesinatos en el Edificio (1ª Temporada, Hulu/Disney+).
Y esta sí, que sí ha sido toda una sorpresa. Venga, seamos sinceros, ¿quién pensaba que una serie protagonizada por Selena Gomez, Steve Martin y Martin Short iba a ser toda una genialidad? Soy la primera que puso el primer capítulo con cierto escepticismo y la que luego esperaba con muchas ganas una nueva entrega de esta serie de podcast de asesinatos protagonizada por este variopinto trio.
Es sin duda uno de los estrenos del año, su originalidad y algunos capítulos (véase el sexto episodio), tardarán en borrarse de nuestra mente. Lo bueno es que la serie ya ha sido renovada y pronto podremos ver su segunda temporada.
1. WandaVision (1ª Temporada, Disney+):
¿Y qué decir de esta serie que abrió las puertas del streaming seriéfilo a Marvel? La serie ha sido todo un éxito aunque sus primeros capítulos crearon odios y pasiones por igual. Su esencia reside en alejarse de las típicas historias de superhéroes y relatar una más profunda, a la vez que convierte la obra en un viaje por la historia de las series televisivas y se hace un hueco en nuestro corazón. WandaVision, o Bruja Escarlata y Visión como se titula en España, nos ha abierto las puertas de un nuevo universo, tanto a los fans como no fans de Marvel.
Publicado el 15/12/2021 en Noticias, Recomendaciones, Reportaje, Reviews, Series y etiquetado en Amazon Prime Video, Apple TV, Disney Plus, HBO Max, Netflix, review, Series, Top 10. Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0