TOP 10 de cómics 2021
Ya estamos a finales de este extraño año y es el momento idóneo para elegir los diez mejores cómics que hemos leído este 2021. Cada vez abarcamos más cómics y géneros, por lo que ha sido difícil elegir solo 10 para poder elaborar esta lista y colocarlos en orden de prioridad. Pero allá vamos.
Aquí está nuestro TOP 10 de cómics 2020:
10. Bartleby, el escribiente, de José Luis Munuera (Astiberri).
Este es un cómic que me ha encadilado. El relato de Melville ha tenido bastantes interpretaciones a lo largo de los años, pero en este caso Munuera ha querido llevar la historia hacia una interpretación algo más clara.
Con el personaje de Bartleby podemos ver, literalmente, como una persona deja de tener interés por todo y todos los que le rodean… Puedes continuar leyendo aquí la reseña completa.
9. Beate y Serge Klarsfeld: Un combate contra el olvido, de Sylvain Dorange y Pascal Bresson (Garbuix Books).
La novela gráfica no es solo una biografía del matrimonio, es también un capítulo de nuestra memoria histórica, un thriller y un relato sobre la justicia y el legado familiar. Para el matrimonio fue una lucha que les ocupa toda una vida y que han heredado sus hijos, a la vez que le ha dado a muchas víctimas esperanza y algo de descanso… Puedes seguir leyendo aquí la reseña.
8. Lee Miller, cinco retratos, de Eleonora Antonioni (Liana Editorial).
Esta obra es la biografía de esta poco conocida fotógrafa en forma de novela gráfica. La figura de Lee Miller ha sido relegada en la historia, incluso por ella misma. Tras todo lo que vio en Europa en la Segunda Guerra Mundial intentó dejarlo atrás y seguir con su vida alejada de sus vivencias anteriores.
Esta novela retrata cinco etapas de la vida de Miller: su infancia, su pasado como modelo, como alumna de fotografía de Man Ray, como fotoperiodista en la Segunda Guerra Mundial y finalmente como… Puedes leer la reseña completa aquí.
7. Invencible, de Robert Kirkman, Cory Walker y Ryan Ottley
Como muchos este año llegué a este cómic gracias a la serie de Amazon Prime Video. La primera temporada solo deja lugar para la adaptación del primero de doce tomos, por lo que tras terminar los capítulos solo pensaba en saber como continuaba esta historia. Además, la editorial decidió reeditar estos cómics en España en una serie de doce tomos bimestrales que van llegando poco a poco las librerías y nos permite conocer esta inusual historia de superhéroes, a nuestro ritmo.
6. Las Cinco Tierras, de Lewelyn y Lereculey (Yermo Ediciones).
Esta trilogía de fantasía ha sido unas de mis mejores lecturas de todo el año. Su narración dinámica y llena de giros nos deja cada capítulo con más secretos y misterios.
Las 5 Tierras me ha enganchado desde las primeras páginas. En el comienzo ya se empieza a fraguar los cimientos de una historia compleja que se vislumbra va a estar llena de intrigas políticas, amores, traiciones y muchas muertes. El relato se nos presenta de una forma coral, con más de una decena de protagonistas que van mostrándonos distintas historias y perspectivas que nos guían hacia un punto común: la guerra pasada y futura entre los 5 reinos. Puedes leer aquí la reseña completa del primer y segundo tomo de la saga.
5. Carta blanca, de Jordi Lafebre (Norma Editorial).
Este cómic ha sido una de las sorpresas del año. Puede que al ver su portada penséis que es solo una historia romántica más, pero estaríais del todo equivocados. Carta Blanca es una vuelta de tuerca a otros relatos, una narración desde el futuro al pasado, acompañada de unos protagonistas de lo más peculiar y emotivos que se ganaran un huequito en nuestro corazón y en nuestra memoria. Esta es una de esas obras que no tienen que faltar en vuestra librería.
4. Monstress (Integral 1), de Marjorie Liu y Sana Takeda (Norma Editorial).
Monstress es uno de los mejores cómics de estos últimos años. No solo por los numerosos premios que ha ido ganando a lo largo de los años, cuenta con más de cinco Eisner y cuatro Hugos, sino por su historia, sus personajes y sobre todos sus protagonistas.
Lo mejor de los cómics es que la mayoría de sus personajes protagonistas son mujeres de todo tipo. Ellas viven en un mundo sangriento, lleno de violencia y crueldad. Aún así las… Puedes seguir leyendo la reseña completa en este enlace.
3. Blacksad, de Juan Díaz Canales y Juanjo Guarnido (Norma Editorial).
Sé que este año era el esperado por todos los fans del detective felino porque se publicaba un nuevo tomo de esta serie de cómics, el primero en 10 años. Pero para mi ha sido aún más importante porque es cuando he podido leer todos sus tomos por primera vez y he logrado ponerme al día en unas pocas semanas.
Blacksad: Todo cae – Primera parte ha sido un reencuentro con uno de los personajes más importantes para el cómic español e internacional. Con esta nueva entrega cambia la narración, otorgándole más páginas a la trama y a los personajes, enriqueciendo así nuestra lectura y dejándonos con muchas ganas de seguir leyendo más casos de este polifacético investigador con aires de noir.
2. Viuda negra 1. Lazos que unen, de Kelly Thompson y Elena Casagrande (Panini).
La verdad es que el personaje de Viuda negra nunca ha sido uno de mis personajes favoritos de Marvel, pero su película en solitario me hizo verla con otros ojos por lo que decidí darle una oportunidad a este cómic y no me arrepiento nada. Esta «reinvención» del personaje es ideal para atraer a nuevos lectores y dar a conocer una faceta de este mítico personaje que aún no se podía ver. Una aventura fresca, en forma de thriller y con los mejores ingredientes de Marvel.
1. Contrapaso, de Teresa Valero (Norma Editorial).
La verdad es que este año elegir el número uno ha sido lo más fácil. Desde que este cómic llegó a mis manos en febrero tenía claro que era lo mejor que iba a leer este año y que sería casi imposible que otra lo superará y así ha sido. Esta es una obra que encantará a los amantes más fieles del cómic y atraerá a muchos lectores a este arte.
Contrapaso. Los hijos de los otros es una novela gráfica que me ha encantado de principio a fin. Su historia me ha mantenido en vilo hasta las últimas páginas. El guion tiene todos los ingredientes que hacen de esta obra una lectura imprescindible: misterio, aventuras, acción, crímenes, amor… Puedes leer la reseña completa aquí.
Publicado el 14/12/2021 en cómics, Cómics, Libros, Noticias, Recomendaciones, Reseñas y etiquetado en 2021, Astiberri, comic, Garbuix Books, Liana Editorial, Norma Editorial, Reseñas, Top 10, Yermo Ediciones. Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0