Reseña: ‘La máscara de las mil lágrimas’, una historia de amor y tragedia en el japón feudal
Estos días hemos podido leer una de las últimas novedades de la editorial Ponent Mont: La máscara de las mil lágrimas, la novela gráfica de David Chauvel y Roberto Ali. En esta ocasión nos encontramos ante una historia de amor que va mas allá de la muerte y de la que os voy a hablar a continuación:
SINOPSIS: Tras una cruenta batalla en las llanura de Mizushiro, Koburo pierde la vida. Lo que pocos saben es que este joven estaba prometido con su amor de juventud, Sadakïo y que ella le está esperando. Cuando la joven se entera del resultado de la batalla acude al lugar y se encarga del cadáver de su amado
Pero esto solo le hace estar más segura de lo que debe hacer: robar la legendaria Máscara de las mil lágrimas y viajar a los infiernos para traer de vuelta el alma de Koburo.
Pero ella no estará sola en su largo y peligroso viaje, le acompañará Masamura. Este es un joven campesino que desde que la conoció solo piensa en ayudarla, aunque conlleve arriesgar su propia vida.
OPINIÓN: La máscara de las mil lágrimas, es un cómic entretenido que contiene mucho drama, mucho amor y también mucha acción. Nos encontramos en un Japón feudal dirigido por soldados y políticos y que no ven más allá de su sombra y a los que poco le importan las guerras y las pérdidas de vidas de sus soldados. Por eso es refrescante ver como dos campesinos, salidos de lugares inmundos, consiguen adentrarse entre las murallas de una gran ciudad e ir escalando para intentar alcanzar su gran objetivo.
La lectura es dinámica pero también dura. La historia es una mezcla de aventuras con tragedia con algo de magia. La protagonista, Sadakïo, solo tiene un objetivo en mente: salvar a su prometido. No importa lo que tenga que hacer por conseguir esa máscara, aunque haya muchas probabilidades de que esta no exista y sea solo una leyenda. Gracias a esto conoceremos un Japón medieval con dosis de mitología, lo que dará pie a sucesos extraños y planes entramados.
Con el personaje de Masamura tendremos también otra trama, donde las traiciones y la política cobran mucha importancia y terminarán influyendo mucho en el plan de Sadakïo.
El dibujo del cómic recuerda a los dibujos clásicos del Japón de esa época y sirve para trasmitirnos el dolor y la fragilidad de los personajes. Eso sí, sin dejar de lado la crudeza de las batallas y la guerra, por lo que tened por seguro que tendréis mucha sangre e imágenes algo gores.
La máscara de las mil lágrimas ha sido una lectura que me ha gustado mucho y que os encantará si os gustan las historias de tragedia y la cultura japonesa.
EDITORIAL: Ponent Mon
PRECIO: 30€– Cartoné
TRADUCCIÓN: Fabián Rodríguez Piastri
NÚMERO DE PÁGINAS: 144 a color
Valoración: 3.75
/5
Publicado el 23/11/2021 en cómics, Cómics, Libros, Noticias, Reseñas y etiquetado en comic, Japón, Ponent Mon, Reseñas. Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0