Review: ‘Cowboy Bebop’, una space opera a ritmo de jazz, ideal para los fans y no fans del anime
Este viernes 19 de noviembre llega a Netflix el estreno tan esperado de la versión live-action del anime Cowboy Bebop. Esta serie nos ofrece una temporada de 10 episodios de casi una hora de duración y que nos promete mucha acción, aventuras, mamarrachismo y dosis de humor. Y ahora que la hemos visto pasemos a hablar un poco de ella sin spoilers:
¿A quién podemos ver en Cowboy Bebop?
La serie tiene los mismos protagonistas que el anime original y el trio protagonista (Spike, Jet y Faye) está formado por John Cho (Searching, Star Trek), Mustafa Shakir (American Gods) y Daniella Pineda (Jurassic World). El resto del reparto estará formado por Alex Hasell (Rescate en el mar Rojo; Suburbicon) como Vicious, Elena Satine (Extraño ángel) como Julia, Geoff Stults (Little Fires Everywhere, 12 valientes) como Chalmers, Tamara Tunie (Black Earth Rising, Dietland) como Ana, Maxon Alexander Park (Hedwig and the Angry Inch) como Gren, Rachel House (Thor Ragnarok, Soul) como Mao, Ann Truong (Strike Back!, Blanco humano 2) y Hoa Xuande (Ronny Chieng: International Student, Top of the lake) como Shin & Lin.
¿De qué trata la serie?
Basada en el fenómeno mundial de Sunrise Inc., «Cowboy Bebop» es una serie que mezcla varios géneros, a la manera de la música jazz. Narra la historia de Spike Spiegel, Jet Black, Faye Valentine y Radical Ed, un anárquico grupo de cazarrecompensas que huyen de sus pasados mientras persiguen por todo el sistema solar a los criminales más peligrosos. Incluso podrían salvar el mundo… a buen precio.
Pero ¿la recomendamos?
Pues sí, porque quién no quiere ver una serie entretenida y mamarracha? Ya solo si ponéis la intro (que os dejado justo arriba) no dudareis en ver capítulo tras capítulo, aunque solo sea para mirar mamporro tras mamporro.
Cowboy Bebop como adaptación del anime es buena. Mantiene la estética y la dinámica de los protagonistas gracias a su diversidad y a sus actuaciones. Los actores no pueden estar más metidos en sus papeles. Además la estética de la fotografía nos hace abstraernos a ese mundo espacial, con Marte como punto central, y nos hace viajar más allá de la estrellas en huidas y persecuciones por el espacio y en tierra firme.
Si lo que queréis es acción, mucha acción, Cowboy Bebop es vuestra nueva serie favorita. Cada capítulo está dedicado a tramas donde los protagonistas tendrán que aceptar y completar una misión para poder conseguir algo de dinero y ser algo más que recompensas espaciales. Esto servirá para ir introduciéndonos en el mundo de los cowboys espaciales, su vida itinerante y secreta además de ir aderezando lo que será el eje principal de la serie y que se irá desgranando en cada episodio. Pero no creáis que esto es lo único que tiene la serie, también tendremos thriller, misterios, búsquedas y huidas con dosis de humor (sobre todo en la interacción entre los protagonistas) poco sofisticado que nos irá haciendo disfrutar de cada capítulo. A esto también ayuda el final de los capítulos con cliffhangers que nos harán seguir dejando los minutos correr y devorar la serie en poco tiempo. Como le gusta a Netflix que las serie no nos duren más de un fin de semana…
Quizás lo que más me ha costado de la serie es lo que tarda en llegar a lo que podríamos considerar la trama principal (y algunas de sus escenas más icónicas). Si habéis visto el anime debéis saber que el grupo principal empieza a formarse pasados unos pocos capítulos y que la dinámica que tanto gusta y es emblema de esta saga, tarda en hacerse ver. El primer capítulo es introductorio completamente, para situarnos en este mundo distópico y espacial y dejar tiempo para conocer a los personajes y parte de sus secretos, pero una vez pasado esto los principales ejes y los personajes ya están en sus posiciones para salir disparados a una historia loca y sin frenos.
Tres cazarrecompensas que cruzan el espacio de punta a punta para ir atrapando malhechores mientras intentan seguir vivos conviviendo en la misma nave. Un must see de manual.
¿Os animáis a verla?
Publicado el 15/11/2021 en Agenda literaria y seriéfila, Noticias, Próximos estrenos, Recomendaciones, Reviews, Series y etiquetado en acción, anime, ciencia ficción, Cowboy Bebop, Daniella Pineda, John Cho, Mustafa Shakir, Netflix, review. Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0