Reseña: ‘Regreso a la Villa de las Telas’, nos reencontramos con los Melzer en una turbulenta Alemania

Regreso a la villa de las telas

Cuando creíamos que ya habíamos acabado la historia de la familia Melzer y sus criados, Anne Jacobs (La Mansión) decidió volver a abrir las puertas de la Villa de las Telas y seguir relatando las vicisitudes y alegrías de sus habitantes. Ahora la Villa de las Telas es una saga que continua con Regreso a la Villa de las telas (publicada por Plaza & Janés). A continuación os voy a hablar de esta cuarta parte:

SINOPSIS: Volvemos a Augsburgo, pero ya es 1930. Los Melzer siguen siendo dueños de la fábrica de telas y viviendo en su mansión de siempre. Pero Alemania está empezando a levantar cabeza tras la Primera Guerra Mundial y su crisis económica y el fanatismo al partido Nacionalsocialista Obrero Alemán, liderado por Hitler, empiezan a copar los debates y la vida de las personas.

Mientras, en la Villa de las Telas, la familia empieza a percatarse de que la nobleza alemana está en decadencia y perdiendo todas sus fortunas. Por eso Marie y Paul tendrán que fortalecer aún más su unión y pensar como sobrellevar esta crisis sin poner su hogar y a su familia en riesgo. Mientras el resto de Melzer intenta sumergirse en esta «nueva» Alemania formando parte de su vida política o artística.

Y la familia no será la única protagonista de esta novela, también sabremos mucho sobre los antiguos y los nuevos criados que trabajan para ellos y tienen sus propias preocupaciones y aventuras.

La villa de las telas

OPINIÓN: Regreso a la Villa de las telas ha sido la vuelta a uno de mis lugares favoritos de la literatura. Cuando acabé el tercer libro de la saga pensé que ese sería el final, por eso empecé con algo de escepticismo esta cuarta entrega. Pero ¡sorpresa! la verdad es que ha sido una lectura bastante disfrutable que deja claro que aún hay mucho más que contar sobre la familia Melzer y la Villa de las Telas.

A lo largo de esta serie hemos visto como los dos protagonistas principales Marie y Paul, iban dejando de dominar la narrativa para ir haciendo hueco al resto de secundarios y que pudieran contar sus propias historias. En esta cuarta parte esto es más palpable ya que hay más personajes y se deja espacio para que sus personalidades se desarrollen ante el lector y así puedan tener sus propias vivencias. Esto hace que el libro sea más interesante debido a que tiene varios frentes narrativos abiertos, unos más entretenidos que otros, pero que nos permiten conocer esa Alemania que se está consolidando para liderar una segunda guerra mundial.

La villa de las telas

Regreso a la Villa de las telas abre las puertas a una nueva generación de protagonistas que prometen tener mucho que contar en futuras entregas.

La novela sigue tiendo los ingredientes que nos hizo enamorarnos de esta saga: amor, lucha de clases, traiciones, amistad, intrigas familiares… No estoy segura de si habrá una quinta parte, pero sí estoy segura de que si la hay la leeré de principio a fin.

Puedes leer aquí las primeras páginas de la novela.

EDITORIAL: Plaza & Janés

PRECIO: 20.90€Tapa blanda / 8.99€ -E-book / 19.99€ Audiolibro

TRADUCCIÓN: Ana Guelbenzu de San Eustaquio y Mateo Pierre Avit Ferrero

NÚMERO DE PÁGINAS: 544

Valoración: 4⭐️/5⭐️

Acerca de Patricia Llamas

Seriéfila y bibliófila desde que tengo memoria. Mis viajes me han llevado desde Hogwarts hasta el Cosmere. He sido companion en la TARDIS y Lady en el Londres victoriano. Ahora me dedico a hablar de series, libros y cómics por aquí.

Publicado el 10/11/2021 en Libros, Noticias, Reseñas y etiquetado en , , , , , . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Si comentas en esta entrada, das tu consentimiento inequívoco para que las empresas puedan usar tus datos si eres ciudadano europeo según la nueva ley de Protección de datos que encontrarás en el siguiente enlace: http://www.agpd.es/portalwebAGPD/canaldocumentacion/legislacion/union_europea/reglamentos/common/pdfs/Reglamento_UE_2016-679_Proteccion_datos_DOUE.pdf

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: