Review: ‘Jaguar’, el thriller de espionaje que promete acción y drama en grandes dosis
Este mes Netflix estrena otra de sus nuevas series originales españolas: Jaguar. Este proyecto ha sido producido por Bambú Producciones con Ramón Campos y Teresa Fernández- Valdés como productores ejecutivos. La serie ha sido escrita por Ramón Campos y Gema R. Neira junto con David Orea, Salvador S. Molina y Moisés Gómez; y dirigida por Carlos Sedes y Jacobo Martínez.
El estreno de su primera temporada será el 22 de septiembre en todo el mundo. En la página hemos podido ver los primeros cuatro capítulos y ya os podemos hablar de la serie sin spoilers.
¿A quién podemos ver en en la serie?
Jaguar está protagonizada por algunos de los actores más reconocidos del país: Blanca Suárez (Las chicas del cable), Iván Marcos (45 revoluciones, Fariña), Francesc Garrido (Días de Navidad), Adrián Lastra (Primos, Velvet) y Óscar Casas (Hanna, Xtremo).
¿De qué trata Jaguar?
“Todo comienza con una España en los años 60, convertida en refugio de cientos de nazis tras la Segunda Guerra Mundial. Isabel Garrido, una joven española que logró sobrevivir al campo de exterminio de Mauthausen, está tras la pista de Bachmann, conocido como el hombre más peligroso de Europa. Isabel a lo largo de la historia descubrirá que no está sola en su misión, y se unirá a un grupo de agentes en busca de justicia oculta tras un nombre en clave: ‘Jaguar’.»
¿La recomendamos?
Jaguar es un thriller entretenido, y tengo que admitir, algo adictivo. La existencia de un grupo secreto de personas que se dedican a buscar e identificar nazis huidos en plena época franquista ya tenía mi visto bueno antes de empezar la serie. Muy mala tenía que ser para que no acabara gustándome.
A pesar de situarse en la España de los 60, la serie tiene muy presente la Segunda Guerra Mundial y lo sucedido en los campos de concentración. Esto lo podemos observar sobre todo en el pasado de los personajes, el cual se va conociendo por sus testimonios y sobre todo, por los flashbacks de Isabel, el personaje interpretado por Blanca Suárez. Me ha gustado la mezcla de ficción (todo lo relativo al grupo de espionaje y sus planes y persecuciones) y realidad (los españoles encarcelados en campos de concentración nazis como Mauthausen). Todo esto aderezado con escenas de acción, algo locas al estilo Jungla de cristal, pero que le dan ritmo a los capítulos y nos permite despejarnos un poco de todas las tramas de planes de espionaje y nombres alemanes.
Las actuaciones de Jaguar son las esperadas de actores como Adrián Lastra y Francesc Garrido. En cuanto a Óscar Casas tengo que decir que también me ha parecido que hace un buen papel, aunque la etiqueta de ‘chico chulo’ que arrastran los hermanos Casas no la van a dejar atrás muy temprano… Y a pesar de ser una serie con el 90% del casting masculino, el protagonismo recae en Blanca Suárez, que no lo hace mal, pero siempre hace el mismo papel de chica traumatizada por algún suceso dramático en el pasado; ya sea persiguiendo nazis, como chica del cable o encerrada en un internado…
En conclusión, Jaguar es una serie entretenida, un thriller adictivo por sus escenas de acción y por unos personajes rotos por su pasado. Aún me quedan capítulos por ver y conocer el final, pero espero que siga la línea de estos primeros episodios que prometen ser el inicio de una buena historia.
Publicado el 18/09/2021 en Agenda literaria y seriéfila, Noticias, Próximos estrenos, Reviews, Series y etiquetado en Blanca Suárez, Jaguar, Netflix, serie española, Series, Thriller. Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0