Reseña: ‘La ciudad mimética’ de Mari Carmen Copete, una historia oscura y retorcida

En el blog hemos podido leer una de las últimas novedades de Obscura Editorial: La ciudad mimética, escrita por Mari Carmen Copete.

Esta joven escritora española comenzó a escribir durante su adolescencia, impulsada por su pasión por la lectura y, desde entonces, ha escrito cuatro novelas. Esta última, de la que os vamos a hablar, es una mezcla de novela negra con fantasía oscura.

SINOPSIS: Hace ya dos décadas que la normalidad de los vecinos de Valencia la marca el reloj de los llamados Ciclos. Estas extrañas olas de crímenes sacuden la ciudad cada seis meses y tienen a las fuerzas del orden completamente desconcertadas, pues, tras años recabando pistas para hallar a un culpable, estas apuntan a un asesino con un perfil de lo más disparatado.

El inspector Eduardo Castañeda no recuerda un momento en el que su vida no girase en torno a los Ciclos. En su reincorporación al trabajo tras la misteriosa muerte de su hijo, y coincidiendo de pleno con el inicio de una nueva oleada de crímenes, Eduardo se verá envuelto en la investigación a un nivel personal con el que no contaba. El inspector se acercará cada vez más a la ciudad mimética, un lugar aberrante, un mundo que esconde la codiciada clave de los asesinatos y que le obligará a enfrentarse a su terrible pasado de una vez por todas.

OPINIÓN: No es un libro para todo el mundo. Ni por la historia, bastante dura y con momentos muy gores descritos con mucho detalle. Ni por la mezcla de géneros, es probable que este libro no les guste a los lectores puros de novela negra, ya que en la investigación y trama policíaca de las primeras páginas rápido le ceden el puesto a una fantasía oscura y tan retorcida como las criaturas de la Ciudad. Ni por su protagonista, odioso desde el primer momento. Ni tampoco por el estilo de la autora, excesivamente complejo para mi gusto, con frases muy largas y un vocabulario denso que a veces hacía la lectura bastante pesada.

Por otro lado, una de las partes del libro han sido la ambientación, fácilmente reconocible si conoces Valencia. En la novela se describen con detalles zonas y calles, y siempre es un soplo de aire fresco que esté ambientado en nuestro país en vez de la típica ciudad estadounidense. Otra cosa a destacar es que las varias tramas abiertas funcionan muy bien manteniendo al lector enganchado y pendiente del qué va a pasar.

En resumen, La ciudad mimética es un libro tan oscuro como el nombre de la editorial que lo publica. Es una historia que engancha, con varias tramas que se complementan bien, pero que por su crueldad, mezcla de géneros y estilo complejo no es para todo el mundo. Gustará a los lectores de fantasía oscura a los que no les importen las descripciones sangrientas, los amantes de las historias que se salen de lo establecido por los géneros o poco convencionales a las que les gusta jugar con los límites de la realidad.

 

EDITORIAL: Obscura Editorial

PRECIO: 20.90€– Tapa blanda / 4.65€ -E-book

NÚMERO DE PÁGINAS: 496

Valoración: 3.5⭐️/5⭐️

Acerca de Laura Morales

Amante de las series, adicta a la lectura, escritora aficionada y fangirleadora profesional. Para mí un día no está completo sin un capítulo o al menos unas páginas leídas. Me encanta visitar otros mundos y me apunto rápido a cualquier aventura. Me podéis encontrar en: @Lau_M_A

Publicado el 21/06/2021 en Libros, Noticias, Reseñas y etiquetado en , , , , . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Si comentas en esta entrada, das tu consentimiento inequívoco para que las empresas puedan usar tus datos si eres ciudadano europeo según la nueva ley de Protección de datos que encontrarás en el siguiente enlace: http://www.agpd.es/portalwebAGPD/canaldocumentacion/legislacion/union_europea/reglamentos/common/pdfs/Reglamento_UE_2016-679_Proteccion_datos_DOUE.pdf

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: