Reseña ‘El campamento’: el ‘Diez negritos’ de Blue Jeans
Blue Jeans volvió a las librerías en abril con El campamento, un libro surgido durante el confinamiento. Con él continua alejándose de sus primeros títulos y sigue la línea de misterio e investigación que comenzó con la trilogía de La chica invisible.
Sigue leyendo para saber que nos ha parecido.
SINOPSIS: Diez de los chicos más prometedores del país, menores de 23 años, han sido invitados a un campamento muy especial en los Pirineos. El precursor de esta idea es Fernando Godoy, uno de los hombres más ricos de España, que busca a alguien joven que le ayude a dar una nueva imagen a su imperio y que en el futuro ocupe su lugar.
En aquel idílico paraje, recibirán formación y serán preparados para convertirse en la mano derecha del millonario. Pero solo uno podrá conseguirlo. Para estar allí la organización les exige una condición: nada de móviles ni comunicación con el exterior. Las cosas marchan según lo previsto y los candidatos disfrutan de aquella experiencia hasta que en el segundo viernes de convivencia los coordinadores del grupo desaparecen y uno de los jóvenes muere en extrañas circunstancias.
OPINIÓN: Lo primero que tengo que decir es que nunca he sido muy de Blue Jeans. Sus novelas románticas no son para mí a pesar de que suelo leer ese género, por eso me adentré con recelos en La chica invisible, su primer thriller. Y lo disfruté tanto que leí esa trilogía y ahora tenía mucha curiosidad por esta nueva novela, que si leéis la sinopsis seguro que os recuerda a un famoso libro de Agatha Christie.
Pero no os dejéis engañar, no se parece en nada a Diez negritos más allá del hecho de que los personajes están aislados, sin posibilidad de recibir ayuda cuando empiezan a ocurrir cosas extrañas. El tono es muy diferente, más juvenil y con un toque actual marcado por las referencias que deja muy claro que Blue Jeans sabe cuál es su público.
Esta premisa es tan potente que prácticamente la historia se vende sola. Además está narrada en dos líneas temporales que se complementan y que me nos dan una visión tanto de algunos personajes como de la trama, de la que se van dejando migitas de pan hasta encajar el final, que bueno, tan tiene sus más y sus menos.
La principal pega que le encuentro al libro es la falta profundidad en los personajes que, aunque ha intentado darles un toque diverso, al final caen tanto en los tópicos que es difícil empatizar con ellos. Y aparte, aunque esto es cuestión personal mía, tengo mis más y mis menos con el estilo del autor. Me gusta porque es muy sencillo, engancha mucho pero a veces peca de ser demasiado repetitivo, dando los mismos datos una y otra vez, como si al lector se le fuese a olvidar solo por pasar de página.
En definitiva es un libro con muy buenas bases, que engancha y un contexto muy actual, pero que se va desinflando a medida que avanza. Aun así creo que prefiero a este Blue Jeans en su faceta de escritor de thriller y que seguiré leyendo sus libros de este estilo.
EDITORIAL: Planeta
PRECIO: 18,90€ – Tapa blanda
NÚMERO DE PÁGINAS: 472
Valoración: 3,5⭐️/5⭐️
Publicado el 12/05/2021 en Libros, Noticias, Reseñas y etiquetado en Blue Jeans, Juvenil, Planeta, Reseñas, Thriller. Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0