Día del libro: Recomendamos 5 lecturas
Vamos a por el segundo Día del Libro más raro que hemos tenido hasta ahora pero en esta ocasión podemos celebrarlo visitado nuestras librerías favoritas y regalando o autoregalando nuevas lecturas. Con motivo de este día especial os vamos a recomendar 5 lecturas de géneros variados para que tengáis donde elegir:
– Hielo y plata (publicada por Nocturna), la primera novela de Alena Pons: Lo mejor del libro es la forma de escribir de Alena. Te transmite tanto, te consigue meter tanto dentro de las páginas que mas que leer estás viviendo lo que ocurre. Es una historia muy actual, en parte ambientada en España y con una protagonista de aquí, llena de referencias de todo tipo y que engancha de forma que no os podéis ni imaginar. Desde luego, si os gusta fangirlear, este libro es para vosotros.
Podéis leer aquí la reseña completa.
– Nicole (publicada por Suma de Letras), de Virginia Gasull: «Nicole es una historia ficcionada basada en hechos reales que me ha atrapado desde el primer capítulo. El personaje de Nicole parece tan real que es imposible no sentir su historia. La novela está narrada en primera persona y todo lo que sucede en el libro, muy bien descrito, nos parece muy cercano y vívido. La protagonista pasa por situaciones peligrosas, monstruosas y de un horror sin igual al que tiene que enfrentarse con todo el coraje que saca de donde sea para salvar todas las vidas posibles. Sean del bando que sean.«
Podéis leer aquí la reseña completa.
– Contrapaso. Los hijos de los otros (publicada por Norma Editorial), la nueva obra de Teresa Valero: «Esta una novela gráfica que me ha encantado de principio a fin. Su historia me ha mantenido en vilo hasta las últimas páginas. El guion tiene todos los ingredientes que hacen de esta obra una lectura imprescindible: misterio, aventuras, acción, crímenes, amor…
El cómic no solo me ha conquistado por su relato, sino también por el dibujo de Teresa Valero. Su retrato del Madrid de 1956, y de la Guerra Civil, ayuda a situarnos en el contexto y a dar la ambientación oscura perfecta a la historia.«
Podéis leer aquí la reseña completa.
– Gideon la Novena (publicada por Nova) de la autora Tamsyn Muir: «Gideon la Novena es una historia tan oscura como divertida. La esencia de la novela reside en las dos protagonistas, y el resto de personajes secundarios, que no son precisamente convencionales y que parece que en cada capítulo hacen competiciones para averiguar quien está más loco. Todo vale para salir vivo de la prueba y conseguir el honor para su respectiva casa y su lugar al lado del Emperador.«
Podéis leer aquí la reseña completa.
– Arte (publicada por Arechi Manga), de Kei Ohkubo: «Este manga me ha gustado más de lo que esperaba. Su protagonista, rebelde y algo inocente, nos guía en esta historia de superación y esperanza. Además, los textos son bastantes explicativos. Si alguien desconoce el contexto histórico o la forma de vida y trabajo de los artistas de esa época se explica bastante bien en los cuadrados narrativos, sin que perjudique al ritmo de la historia.
Este manga es un tomo que destaca por su temática, por sus personajes y por todo lo que vamos descubriendo capítulo tras capítulo.«
Podéis leer aquí la reseña completa.
Publicado el 23/04/2021 en Agenda literaria y seriéfila, Cómics, Libros, manga, Noticias, Recomendaciones, Reseñas y etiquetado en comic, Día del libro, Libros, manga, Reseñas. Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0