Review: ‘Sombra y hueso’, la serie de fantasía que todos esperábamos

El género fantástico siempre ha sido uno de los puntos débiles en la producción televisiva. Ya sea por los efectos especiales o por los guiones, muy pocas series de fantasía han llegado a convertirse en fenómenos mainstream.
Quizás la que más haya marcado la historia de la televisión ha sido Juego de tronos, pero desde su final su hueco ha quedado libre, a veces ocupado por series como The Witcher. Pero ahora Netflix ha llegado para intentar cambiar esto con su nueva serie de fantasía, hablamos de Sombra y hueso, que se estrena el próximo viernes 23 de abril.

Sombra y hueso

¿De qué trata la serie?

Sombra y hueso está basada en la saga del Grishaverse escrita por Leigh Bardugo. Esta serie de libros está compuesta por una trilogía (Sombra y hueso), una bilogía (Seis de cuervos) y otra bilogía (El Rey marcado). La primera temporada de la serie abarca, por ahora, la trilogía principal y la bilogía de Seis de cuervos.

La protagonista principal es Alina Starkov, una joven huérfana que no tiene nada más en el mundo que a su amigo de la infancia Mal. Ambos viven en Ravka, un país dividido en dos por una gran masa de oscuridad llena de monstruos denominada La Sombra. Ahora que ya no son niños, los dos pertenecen al Primer ejército de Ravka y Mal es destinado a una misión para la que tiene que cruzar La Sombra. Alina no concibe una vida sin él e intenta acompañarle por todos los medios. Cuando consiguen entrar, algo ocurre y la joven libera un poder que se creía extinto.

Sombra y hueso

Ahora todo cambia para Alina, El Oscuro se hace con su tutela. Él es el jefe del Segundo ejército de Ravka, el que compuesto por Grishas (humanos con poderes), y tendrá que enseñarle a controlar su poder y a formar parte de la élite del país.

Pero esta no es toda la trama de la serie, ya que también tendremos otra historia con distintos protagonistas. Esta se ambienta en la isla de Ketterdam, un lugar donde todas las culturas y gente de todo tipo se juntan. Aquí encontramos a Kaz Brekker, el líder de un grupo criminal que solo busca hacerse rico. Un día se le presenta una misión que puede cambiarle la vida y no duda en encargase de ella junto a sus cómplices: Inej Ghafa y Jesper Fahey.

Los dos ejes argumentales se irán intercalando a lo largo de los episodios, teniendo un punto en común del que no os puedo hablar y que tendréis que descubrir por vosotros mismos. Esto sirve para alejar la historia, un poco, de los libros y así sorprender tanto a los espectadores que no conozcan las novelas como a los lectores de la saga.

La primera temporada está compuesta por un total de 8 capítulos de entre 1 hora de duración cada uno.

¿A quién podemos ver en Sombra y hueso?

La serie tiene un casting de lo más variado, repleto de caras nuevas y algunas ya conocidas. También se ha cambiado la descripción de algunos personajes (como la protagonista) para tener un reparto más diverso y darle un toque más complejo a la trama principal.

  • Jessie Mei Li: Alina Starkov
  • Ben Barnes (Westworld, The Punisher): general Kirigan / El Oscuro
  • Freddy Carter (Pennyworth): Kaz Brekker
  • Amita Suman (The Outpost): Inej Ghafa
  • Kit Young: Jesper Fahey
  • Archie Renaux (El Cazafortunas): Malyen Oretsev / Mal
  • Danielle Galligan (Juego de tronos, Cold Courage): Nina Zenik
  • Daisy Head (Harlots, Girlfriends): Genya Safin
  • Sujaya Dasgupta (Press, Casualty): Zoya Nazyalensky
  • Simon Sears (Algo en que creer): Ivan
  • Julian Kostov (Treadstone): Fedyor Kaminsky
  • Calahan Skogman: Matthias Helvar
  • Zoë Wanamaker (Girlfriends, Britannia): Baghra
  • Kevin Eldon (Sanditon, Truth Seekers): El Apparat
  • Luke Pasqualino (Los Mosqueteros, Our girl): David Kostyk
  • Jasmine Blackborow: Marie
  • Gabrielle Brooks: Nadia Zhabin

Sombra y hueso

¿Merece la pena verla?

Sí, totalmente. Tanto si te has leído los libros como si no.

Tengo que decir que yo iba con mucho miedo a ver esta serie pues la saga del Grishaverse es de mis historias favoritas y temía la forma en la que podía ser adaptada. Al final me ha terminado sorprendiendo gratamente y convirtiéndose en uno de mis estrenos favoritos del año.

Eso sí, no esperéis una adaptación completamente fiel de las novelas porque no lo es. Sí es verdad que la trilogía original es la que está mejor adaptada, pero hay cosas que cambian ya sea para arreglar algunos agujeros de la historia literaria o darle un toque más adulto y complejo que no vimos hasta los libros de Seis de Cuervos. Es en este último donde encontramos las mayores diferencias y las sorpresas que ya he mencionado antes.

Sombra y hueso

Sombra y hueso es la serie de fantasía que necesitábamos. Su ambientación en una especie de Rusia zarista (cuyas escenas han sido rodadas en Hungría) donde el sistema de magia se basa en tres ramas.

  • Corporalki: Su poder se centra en el cuerpo humano. Pueden ser Sanadores o Mortificadores.
  • Etherealki: Su poder consiste en manipular elementos naturales. Pueden ser Vendavales, Inferni o Agitamareas. Aquí encontramos dos casos excepcionales: Invocadores de las sombras e Invocadores de luz.
  • Materialki: Su poder consiste en alterar materiales como vidrio, metal, productos químicos… Se dividen en Durasts y Alkemi.

La narración empieza presentándonos a los protagonistas y el lugar donde viven. El sistema de magia y la política del mundo también se van conociendo en los primeros capítulos. Puede que esto provoque que al principio cueste meterse en la historia (sobre todo para los que no conozcan los libros), ya que hay dos historias principales y varios protagonistas. Pero llega un momento en el que la historia te atrapa y ya no hay vuelta atrás. Estás enganchado y te has visto los 8 capitulos.

Sombra y hueso

La serie deja atrás el toque más juvenil de los libros añadiendo más diversidad, ampliando y adelantando las tramas políticas y haciendo más épica la historia con más luchas, personajes y misterios.

Todavía no ha sido renovada por una segunda temporada, pero habiendo visto ya la primera temporada creo que va a ser un nuevo éxito y otra de las joyas de Netflix. Ni yo que ya me he leído los libros, y conozco la historia, he podido evitar hacer maratón de la temporada. Además, aún queda mucha historia que contar.

Y hasta aquí puedo hablar. Ahora os toca descubrir por vosotros mismos si Sombra y hueso es vuestra nueva adicción.

Sombra y hueso

 

Acerca de Patricia Llamas

Seriéfila y bibliófila desde que tengo memoria. Mis viajes me han llevado desde Hogwarts hasta el Cosmere. He sido companion en la TARDIS y Lady en el Londres victoriano. Ahora me dedico a hablar de series, libros y cómics por aquí.

Publicado el 21/04/2021 en Agenda literaria y seriéfila, Libros, Noticias, Próximos estrenos, Recomendaciones, Reviews, Series y etiquetado en , , , , , , . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Si comentas en esta entrada, das tu consentimiento inequívoco para que las empresas puedan usar tus datos si eres ciudadano europeo según la nueva ley de Protección de datos que encontrarás en el siguiente enlace: http://www.agpd.es/portalwebAGPD/canaldocumentacion/legislacion/union_europea/reglamentos/common/pdfs/Reglamento_UE_2016-679_Proteccion_datos_DOUE.pdf

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: