Review: ‘Calls’, la serie más original de Apple
Uno de los estrenos más originales que se espera estos meses es el de la serie Calls, una de las nuevas apuestas de AppleTV+ que maneja el terror experimental. La serie se estrena el próximo 19 de marzo pero desde aquí ya os podemos hablar de ella.

¿De qué trata la serie?
La serie es una antología compuesta por 9 relatos distintos. Estos no son capítulos normales, sino que se nos presenta en forma de llamadas telefónicas en las que siempre pasa algo. Estas ocurren en distintas fechas y son conversaciones entre varias personas, que aparentemente no tienen nada en común.
Por ejemplo en uno de estos episodios podemos ser testigos de una conversación en la que un miembro de la pareja intenta cortar con la otra parte, u otra charla en la que un hombre llama al 911 porque ha matado a su pareja, una mujer hablando con su hermana hipocondriaca y su ex…
Como veis las llamadas no tienen relación entre sí. Son personas distintas, repartidas por varias partes de Estados Unidos y los hechos ocurren con días o semanas de diferencia. Pero tienen algo en común, algo está ocurriendo y lo iremos descubriendo poco a poco.

¿Quiénes son los protagonistas?
La serie tiene un reparto muy coral debido a su formato y está basada en la serie francesa de CANAL+, creada por Timothée Hochet y dirigida por Fede Álvarez (Posesión infernal).
Los actores y actrices que se esconden tras las voces de estas llamadas son casi todos conocidos y han protagonizado muchos de los éxitos audiovisuales de los últimos años: Pedro Pascal (The Mandalorian), Lily Collins (Emily in Paris), Rosario Dawson (Ashoka), Aubrey Plaza (Parks and Recreation), Aaron Taylor-Johnson (Kick Ass, Vengadores: La era de Ultrón), Danny Huston (Succession), Joey King (Kissing Booth), Judy Freer, Karen Gillan (Doctor Who, Jumanji), Nick Jonas (Jumanji), Mark Duplass (The Morning Show), Stephan Lang (Avatar), Ben Schwartz (Parks and Recreation), Danny Pudi (Mythic Quest), Clancy Brown (Billions, Invincible), Edi Patterson (Los Gemstone), Jaeden Martell (Defender a Jacob), Jennifer Tilly (Padre de familia), Paola Nuñez (The Purge), Paul Walter Hayser (Reno 911!) y Riley Keough (The Girlfriend Experience).

¿Por qué es original esta serie?
Calls es una serie compuesta por 9 capítulos de menos de 20 minutos de duración. Su originalidad viene dada sobre todo por su formato de narración.
Este proyecto podría considerarse más una audioserie ya que en ningún momento se ve a los personajes, solo se escuchan sus voces y lo que podemos ver son los nombres de los protagonistas, las transcripciones de sus conversaciones y las ondas de comunicación (cuyas líneas se van adaptando y tomando distintas formas según el episodio) que unen a los interlocutores.
Esto le da un toque más de suspense a la trama. Los ruidos extraños, las reacciones de los personajes y el desconocimiento de lo que verdaderamente está pasando le otorga un ingrediente único a esta serie.
Al principio no sabes que esta ocurriendo con total seguridad, solo puedes conocer lo que les ocurre a los protagonistas de cada capítulo y atendiendo solo a eso, por separado, no queda todo el misterio claro. La serie comienza por lo que podemos considerar como «el final» y luego vamos hacia atrás en el tiempo para llegar al principio e ir descubriendo poco a poco lo que sucedió y en que puede haber desembocado todo.
No os puedo decir mucho más de esta serie, porque su disfrute se encuentra en ir descubriendo las distintas historias y el misterio común que tienen.
Calls es una serie de terror experimental, en la que el suspense predomina sobre todo y que se devora en menos de dos horas.

Publicado el 16/03/2021 en Agenda literaria y seriéfila, Noticias, Próximos estrenos, Reviews, Series y etiquetado en Antología, Apple TV, Lily Collins, Pedro Pascal, review, Rosario Dawson, Series, Terror. Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0