Reseña: ‘Whitman’, la historia de un poeta en la guerra
Una de las novedades de este mes de la editorial Astiberri Ediciones es Whitman, la novela gráfica sobre el poeta americano escrito por Tyto Alba (Balthus y el conde de Rola, Fellini en Roma) que profundiza en una de las partes más importante de su vida: la guerra de Secesión (1861-1865).
SINOPSIS: Walt Whitman es uno de los poetas más conocidos de la historia. Su vida comenzó en una familia numerosa, donde destacó por su sensibilidad y forma de ver el mundo. Su camino le llevó desde trabajos como periodista a escribir su famosa obra Hojas de hierba e incluso a actuar como voluntario con los heridos de la guerra de Secesión.
En estas páginas el autor pasa brevemente por la primera parte de la vida del autor neoyorquino para centrarse en sus años en la guerra. Su hermano fue herido en batalla y Whitman no dudó en acudir en su ayuda. Lo que vio allí le afectó tanto que decidió quedarse a ayudar todo lo que pudiera a los heridos. Esto, unido a sus vivencias iniciales, inspiró su obra, la que a pesar del paso del tiempo sigue enamorando a lectores de todo el mundo.
OPINIÓN: Whitman es una novela gráfica que refleja de manera ejemplar la figura del poeta. Su obra se caracteriza por su sensualidad, su estilo y belleza; y esto es lo que vemos reflejado en el dibujo del artista, sobre todo en las primeras páginas. En ellas somos testigos de una ejemplificación de los primeros años del autor, la vida profesional y amorosa que marcó su poesía. Su trabajo no fue entendido por todos, sus referencias explícitas al sexo, a la sensualidad y a la homosexualidad, no era entendidas por la sociedad del S.XIX. Eso no fue problema para el poeta, que siguió ampliando su obra Hojas de hierba con más poesía, año tras año, sin importar las críticas recibidas.
En Whitman queda patente el trabajo que hay detrás de esta historia, tanto artísticamente como en la búsqueda de contexto para retratar la vida del poeta lo más fielmente posible. Esto ha sido posible gracias a la consulta de cartas, diarios y otros documentos del propio Walt Whitman.
Pero la verdadera historia del tomo se encuentra en el tiempo que pasó ayudando a los heridos en la guerra de Secesión que dividió a Estados Unidos en dos. Cuando Whitman llegó a la zona de conflicto el horror que vio allí le marcó de por vida, por ello decidió quedarse como voluntario y ayudar a los heridos en todo lo que pudiera. De esta manera podremos conocer distintas historias ya que podremos leer algunos testimonios de los heridos con los que se cruzó Walt, tanto de los que se salvaron como de los que no lograron volver a su hogar.
Lo que más me ha gustado de esta historia intimista, son estos testimonios y el dibujo de Tyto Alba, con trazos de acuarela, le da un toque más artístico que deja al lector encandilado en cada página, sobre todo en las láminas a dos caras en las que se permite observar cada detalle y disfrutar de este arte.
EDITORIAL: Astiberri Ediciones
PRECIO: 18€– Cartoné
NÚMERO DE PÁGINAS: 96 a color
Valoración: 3.5⭐️/5⭐️
Publicado el 27/01/2021 en Cómics, Libros, Noticias, Reseñas y etiquetado en Astiberri, cómic español, cómics, Historia, poesía, Reseñas. Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0