Reseña: ‘El fotógrafo de Mauthausen’, una historia real convertida en una joya del cómic

El fotógrafo de Mauthausen

Estos días la Editorial Norma ha reeditado por tercera vez uno de sus cómics más exitoso: El fotógrafo de Mauthausen, de Salva Rubio (Monet, Nómada de la luz), Pedro J. Colombo y Aintzane Landa. Su fama ha sido tal que el cómic consiguió ser adaptado al cine por Mar Targarona (Secuestro) con Mario Casas (Adiós, Hogar) como protagonista, llegando así a más público y consiguiendo a más lectores para esta joya del cómic.

SINOPSIS: Francisco Boix, un joven fotógrafo español, se ve obligado a compartir el mismo futuro que miles de españoles republicanos: una muerte en vida en un campo de concentración nazi. Tras huir a Francia y ayudar a los franceses Francisco Boix, junto con otros compatriotas, termina en el campo de concentración de Mauthausen en Austria.

El fotógrafo de Mauthausen

La vida allí solo está llena de penurias y pocos son los que logran sobrevivir más de unas semanas. Pero Francisco consigue mejorar un poco sus condiciones en esa cárcel cuando conoce al comandante Ricken y comienza a trabajar como fotógrafo, lo que le acercará aún más a la crueldad del exterminio y a un plan que pondrá en peligro la supervivencia de él y sus compañeros más cercanos.

OPINIÓN: El fotógrafo de Mauthausen es toda una obra del arte del cómic español. Salva Rubio, escritor e historiador, realizó una investigación exhaustiva para lograr acercar esta historia a miles de lectores. La historia de Francisco Boix fue real, tanto su pasado como sus años en Mauthausen. Es verdad que muchos datos y sucesos son ficticios, inventados para que la narración fluya, pero la trama principal y los sucesos más importantes sí que sucedieron de verdad.

El fotógrafo de Mauthausen

El cómic logra acércanos al personaje protagonista y a su historia en el campo de concentración. Su rabia, tristeza e incluso su optimismo, consiguen llegar y emocionar al lector. Esto se consigue, no solo gracias al guion, sino también a costa del dibujo y el color de Pedro J. Colombo y Aintzane Landa. La forma en la que se recrea a los personajes y, sobre todo, los escenarios convierten este cómic en una historia sin igual, en una joya del género.

La historia de Francisco Boix no puede dejar indiferente a nadie, esta es una historia que entra por los ojos y se queda en la memoria. Un pasado que no debe ser olvidado y por el que se arriesgaron y se perdieron millones de vidas. Francisco lo dio todo para que el horror del Holocausto llegara a todos los partes del mundo, que las vidas perdidas fueran recordadas y así lograr algo de justicia. El fotógrafo de Mauthausen debería ser una lectura obligada, no solo para los amantes del cómic, sino también para cualquiera que quiera ser testigo de la historia y acercarse al holocausto español.

Esta edición cuenta con un amplio epílogo en el que se explica detalladamente como fue la base histórica real, los personajes que realmente existieron y la verdadera biografía del fotógrafo Francisco Boix, además de fotografías e imágenes originales.

EDITORIAL: Norma Editorial

PRECIO: 27€Cartoné

NÚMERO DE PÁGINAS: 168 a color

Valoración: 5⭐️/5⭐️

Acerca de Patricia Llamas

Seriéfila y bibliófila desde que tengo memoria. Mis viajes me han llevado desde Hogwarts hasta el Cosmere. He sido companion en la TARDIS y Lady en el Londres victoriano. Ahora me dedico a hablar de series, libros y cómics por aquí.

Publicado el 03/11/2020 en Cómics, Libros, Noticias, Reseñas y etiquetado en , , , , . Guarda el enlace permanente. 2 comentarios.

  1. Muy interesante este cómic y su labor divulgativa. Gracias por currarte tanto la reseña: consigue el efecto de querer leerlo y releerlo.

    Me gusta

Si comentas en esta entrada, das tu consentimiento inequívoco para que las empresas puedan usar tus datos si eres ciudadano europeo según la nueva ley de Protección de datos que encontrarás en el siguiente enlace: http://www.agpd.es/portalwebAGPD/canaldocumentacion/legislacion/union_europea/reglamentos/common/pdfs/Reglamento_UE_2016-679_Proteccion_datos_DOUE.pdf

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: