Reseña: ‘No escuches a la Luna’ de Marina Tena Tena, una adorable historia de terror
Ya ha llegado a su destino No escuches a la Luna, la primera novelette infantil de Literup. Se trata de una historia de Marina Tena Tena, que combina en ella su pasión por el terror y escribir para niños.
Sigue leyendo para saber que nos ha parecido:
SINOPSIS: Zaira tiene 9 años y un hermano pequeño con el que de pronto tiene que compartir la casa, sus juguetes y la atención de sus padres.
Una noche, después de ser castigada sin ver un eclipse, una estrella atraviesa la ventana de su cuarto, pero resulta ser un niño. Eridani intenta escapar de la poderosa Dama Luna, quien secuestra a los pequeños que piden deseos.
Zaira intentará ayudarle para librarse de la malvada Luna antes de que esta lo encuentre y se lo lleve para siempre. Pero, si la Luna te ofrece lo que más deseas, ¿serás capaz de no escucharla?
OPINIÓN: Lo primero y más importante es entender quién es el público al que está dirigida esta novela: los niños. Reconozco que al principio esto me echó para atrás, pero luego empezó a llamarme la atención. De pequeña, los libros de terror infantiles más conocidos eran los de la saga Pesadillas, y el estilo de esta historia no podría ser más diferente a esos, así que me animé a darle una oportunidad, por curiosidad.
Da igual que escriba para niños o historias más cruentas, el estilo de Marina y sus ideas no decepcionan. Toda la trama de la Dama Luna es muy creepy y con mucho potencial, a la vez que está perfectamente adaptada para los pequeños. No les provocará pesadillas, escribir terror es mucho más que eso, pero sí escalofríos con una prosa muy bonita y una protagonista con una familia muy entrañable y distinta a lo que solemos ver representando.
Porque esta novelette forma parte de la colección Unhu, con la que Literup pretende dar voz a historias con protagonistas racializados. A través de Zaira, Marina nos muestra parte de otra cultura y otras costumbres, y a la vez su proceso de maduración y aceptación del hermano pequeño que le ha quitado sus privilegios de hija única.
Otro punto a destacar es que todos los capítulos cuentan con una ilustración de LiberLibelula autora de la portada.
Para los niños será una historia tierna con detalles creepys que deja muy buen sabor de adulto. Para un adulto se puede quedar corta o incluso le podría parecer floja, pero lo repito, no somos el público al que está dirigida la historia, aunque eso no implica que no podamos disfrutar de la bonita prosa de Marina.
Si os ha llamado la atención, podemos leer aquí las primeras páginas, eso sí, sin dibujos.
Editorial: Literup Ediciones
Portada: @LiberLibelula
Precio: 2,99-10,50€ – Novelette
Páginas: 120
Encuadernación: eBook y rústica
Valoración: 3,5⭐️/5⭐️
Publicado el 23/10/2020 en Libros, Noticias, Reseñas y etiquetado en infantil, Libros, Literup Ediciones, Marina Tena, Marina Tena Tena, Novelette, Reseñas, Terror. Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0