Reseña: ‘Wonder Woman: Warbringer’, de Leigh Bardugo, un nuevo orígen para la heroína más conocida de DC.
Este mes de octubre la Editorial Hidra ha publicado un nuevo cómic perteneciente a su nueva colección juvenil de superhéroes de DC. Tras Harley Quinn: cristales rotos, Teen Titans: Raven y Batman: Nightwalker toca hablar de Wonder Woman: Warbringer, la novela escrita por Leigh Bardugo (Seis de cuervos, El Rey Marcado…) y adaptada a este formato por Louise Simonson (Power Pack, Steel) con dibujo de Kit Seaton.
SINOPSIS: Diana es la más joven de las amazonas, pero también la más especial. Diana es única, al contrario que sus hermanas ella no llegó a la isla de Themyscira por su valentía y sacrificio, ella fue creada allí a través de la tierra. Por esto, ella no es vista como una igual ante todas sus hermanas y tiene que luchar por su sitio como hija de la reina y futura heredera. En uno de los momentos en los que tiene que demostrar su propia valía, Diana abandona su propia misión para rescatar a una humana, a pesar de que eso incumple las reglas de la isla y de las amazonas.
La recién llegada es Alia, una heredera de la sangre de Helena de Troya que está condenada a sembrar el caos y la guerra en la Tierra, una warbringer. Cuando Diana descubre esto decide emprender una misión en la tierra de los humanos para salvar a la joven Alia y a la humanidad.
OPINIÓN: Wonder Woman: Warbringer funciona mejor como cómic que como novela. En esta novela gráfica Louise Simonson coge la historia escrita por Leigh Bardugo y la adapta de forma magistral gracias al dibujo de Kit Seaton. En cada página (y sobre todo en los diálogos entre Diana y Alia) podemos ver la originalidad al poner en evidencia la ignorancia de Diana en cuanto al mundo humano actual. Y esto no tiene nada que ver con dejar mal a la amazona, al contrario, ella se ha criado en un lugar justo donde la moral y el bien común es lo más importante. Esto chocará de lleno con nuestras realidad cuando ella llegue a New York por primera vez.
Lo mejor de la obra es la contraposición de la modernidad con la mitología griega. Esto lo veremos sobre todo gracias a las ilustraciones y al color, porque como en el resto de tomos de esta serie de novelas gráficas las ilustraciones se rigen por colores fríos dejando el uso del color para momentos claves. En el caso de Wonder Woman: Warbringer estos momentos serán los que la mitología o las luchas tengan más protagonismo.
Wonder Woman: Warbringer es una historia entretenida, divertida y llena de aventuras y acción. Otro acierto en la colección juvenil de DC que seguirá expandiéndose en el mes de noviembre con la novela gráfica de Mera contra la marea, de Danielle Paige (Dorothy debe morir).
EDITORIAL: Editorial Hidra
PRECIO: 14.95€– Tapa blanda
TRADUCCIÓN: Jaime Valero
NÚMERO DE PÁGINAS: 200
Valoración: 4,5⭐️/5⭐️
Publicado el 12/10/2020 en Cómics, Libros, Noticias, Reseñas y etiquetado en comic, DC, Hidra, Reseñas, Wonder Woman. Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0