Reseña: ‘La sangre manda’, de Stephen King, cuatro relatos variados con su sello característico
El pasado mes de julio llegó a las librerías el último libro de Stephen King, formado por cuatro relatos muy dispares que comparten el característico toque del autor. Como siempre, la editorial que nos trae esta novela es Plaza y Janés.
Podéis leer nuestras impresiones a continuación:
SINOPSIS: Cuanto más cruenta y violenta es una noticia, más llama la atención de la gente: «La sangre manda». Así reza la máxima periodística que hará que Holly Gibney, la detective a la que Bill Hodges legó su agencia Finders Keepers, y uno de los personajes más queridos por los fans de Stephen King, se interese por la matanza en el instituto Albert Macready y acabe enganchada a las noticias. En esta ocasión deberá luchar contra lo que más teme…, y esta vez sola.
Si bien Holly, que ya apareció en la trilogía Bill Hodges y en El visitante, protagoniza su primer gran caso en solitario en el relato que da título a este volumen, tres historias más forman este libro. En El teléfono del señor Harrigan una amistad entre dos personas de edades muy diferentes perdura de manera más que inquietante. La vida de Chuck nos ofrece una hermosa reflexión acerca de la existencia de cada uno de nosotros.
Y en La rata, un escritor desesperado se enfrenta al lado más oscuro de la ambición.
OPINIÓN: Es difícil hablar de una colección de relatos sin destripar ninguno, pero haré lo que pueda sin que haya ningún spoiler.
El relato que abre la narración es El teléfono del señor Harrigan, una historia en la que la nostalgia, por un tiempo pasado y por gente que ya no está, se mezcla con una trama propia de un capítulo de Black Mirror. Además, Ryan Murphy y Jason Blum han anunciado que adaptarán esta historia para Netflix.
Después tenemos La vida de Chuck, una obra en tres actos que narra los puntos claves de una vida, con un cierto toque paranormal y loco muy propio de King.
El tercero, el que da título a la colección, es La sangre manda, protagonizado por Holly Gibney, un personaje al que conocimos en la trilogía de Bill Hodges y que, con El visitante y este relato, se está desarrollando y ganando mucho atractivo, tanto que no podemos descartar que su recorrido acabe aquí y que no volvamos a verla. Recomiendo sobre todo leer antes El visitante, ya que la trama de esa novela, y su final, están muy presentes en esta pequeña historia.
Y por último tenemos La rata, de la que he disfrutado especialmente por mi faceta como escritora. Creo que para todos los lectores que además sean escritores esta historia tiene un punto añadido que la hace aún más interesante. Este relato también contará con una adaptación producida y dirigida por Ben Stiller.
Lo mejor de los cuatro es que comparten ese toque escalofriante, especialmente El teléfono del señor Harrigan y La rata, que hizo diferente las primeras historias de King, esas que le convirtieron en referencia de todo un género. Por eso este libro debe ser un must read para sus fans, aún está lejos de alcanzar la calidad de sus antiguas novelas pero sí ha subido el nivel y es un buen indicio de cara a sus próximos lanzamientos.
EDITORIAL: Plaza y Janés
PRECIO: 22.70€– Tapa dura / 12.90€ -E-book
TRADUCCIÓN: Carlos Milla Soler
NÚMERO DE PÁGINAS: 460
Valoración: 4⭐️/5⭐️
Publicado el 26/08/2020 en Libros, Noticias, Reseñas y etiquetado en adaptación literaria, Libros, Plaza & Janes, relatos, Reseñas, Sobrenatural, Stephen King, Terror. Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0