Reseña: ‘Malasangre’, de Helena Tur, un oscuro misterio en el Bierzo del S.XX
La primera novela de Helena Tur, Malasangre, se ha publicado en estas últimas semanas. El libro nos lleva a un misterio en las tierras de León de comienzos del S.XX.
SINOPSIS: Henar, una joven que se ha criado en un orfanato acaba de perder su trabajo. De vivir en una casa de alcurnia, sirviendo a una señora que le ha enseñado cosas que por su condición no hubiera podido aprender de otra forma, ha pasado a volver al orfanato buscando un nuevo oficio. La joven encuentra una posibilidad de futuro en una granja de abejas en el Bierzo.
Pero allí lo que le espera es un escabroso misterio y gente que no inspira ninguna confianza. En el Bierzo se están cometiendo asesinatos, las víctimas son niñas a las que se les saca la sangre y se dejan abandonadas a la orilla del río. Henar comienza a sospechar de todo el mundo, una de sus antiguas compañeras es una de las niñas asesinadas, y la hija de la familia, para la que trabaja en la actualidad, puede estar en peligro. Cualquiera puede ser el culpable, la joven no debe confiar ni siquiera en el misterioso chico que le ha robado el corazón.
OPINIÓN: Malasangre es una novela donde las explicaciones y el contexto oscuro predominan. La autora se explaya en las descripciones del entorno, en la forma de vida los aldeanos y en las últimas horas de vida de las víctimas. Esto nos ayuda a sumergirnos en una tierra llena de oscuridad y seres milenarios. Henar llega a una zona plagada de leyendas y mitos donde tendrá que ir separando lo imaginario de la real para averiguar quien está detrás de los asesinatos.
La protagonista es una joven independiente y algo rebelde. Fuera del orfanato le han enseñado a tener ideas propias, algo poco común en ese tiempo, y en la aldea tendrá que lidiar con costumbres más tradicionales. Ella ocupa la mayor parte de las páginas, pero también conoceremos a otros personajes secundarios que nos ayudarán a entender mejor el misterio y la sociedad de ese tiempo.
Malasangre es una historia entretenida, donde predomina el misterio. A la novela le veo alguna pega como su desarrollo temporal. Todo ocurre en pocos días y detalles como la historia de amor son poco creíbles en tan corto período de tiempo. Por lo demás, el contexto y los asesinatos (junto con los secretos que esconden los personajes) son los pilares fundamentales en los que se apoya el interés de esta novela.
EDITORIAL: Plaza & Janés
PRECIO: 19.90€– Tapa dursa / 4.99€ -E-book
NÚMERO DE PÁGINAS: 400
Valoración: 3⭐️/5⭐️
Publicado el 15/07/2020 en Libros, Noticias, Reseñas y etiquetado en Historia, Libros, misterio, Plaza & Janes, Reseñas. Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0