Reseña: ‘Hacia las estrellas’, de Mary Robinette Kowal, una historia de ciencia ficción histórica sorprendente
Una de las novedades más destacadas de estas últimas semanas ha sido Hacia las estrellas de Mary Robinette Kowal, la primera parte de la serie La Astronauta. Esta novela llega a España abalada por la crítica y galardonada por los premios Hugo, Nébula y Locus.
SINOPSIS: En la primavera de 1952 un meteorito cae en la Costa Este de Estados Unidos ocasionando innumerable perdida de vidas y una devastación como nunca se ha visto el país estadounidense. Pero este suceso no solo tendrá impactos negativos inmediatos, sino que también repercutirá en el futuro de la Tierra, influyendo notablemente en la temperatura global y obligando a la humanidad a buscar soluciones para salvarse.
Elma York es una piloto del Servicio Aéreo Femenino y matemática que consigue sobrevivir al impacto del meteorito y que comienza a colaborar con el gobierno norteamericano en la creación de un nuevo programa espacial. Pero Elma es una mujer y a pesar de sus conocimientos y su gran trayectoria, tanto académica como en el ejército, es relegada a un segundo plano junto con el resto de mujeres que ayudan en los cálculos imprescindibles para que la humanidad llegue al espacio. Elma y el resto de mujeres son una pieza clave para la llegada a la Luna y el mundo aún está por descubrirlo.
OPINIÓN: Hacia las estrellas es una novela que aún perteneciendo al género de la ciencia ficción es más real e histórica de lo que pensamos. Hasta el momento del meteorito la historia de la Tierra es igual a la nuestra, pero una vez que esto ocurre en la novela todo cambia. Las repercusiones ambientales afectan a todos los países del mundo por lo que muchos se lanzan a la carrera espacial, solo que el libro se centra en el programa de Estados Unidos. En este grupo se encuentra nuestra protagonista con otras muchas mujeres, denominadas «calculadoras», que son las encargadas de llevar a cabo los complejos cálculos que llevarán a los satélites y las naves al espacio.
Desde que Elma estuvo en el ejército del aire en la II Guerra Mundial ha deseado ser una piloto profesional y desde que entró al programa espacial no hay nada que desee más que ser una astronauta, pero ese es territorio vedado para las mujeres. De esa manera, Elma y otras mujeres como ella tendrán que hacer frente a los hombres y demostrar su valía y lo necesario que es el papel de la mujer en la historia.
Mary Robinette Kowal ha creado una historia entretenida, feminista e inspiradora que nos da una visión alternativa de como podría haber sido la lucha por los derechos de la mujer y la evolución de la ciencia tras un accidente de magnitud global. A su vez, la novela es muy entretenida y disfrutable ya que los capítulos son cortos y no hay momentos en los que no pase algo. La autora juega con los sucesos de la historia real (quien haya visto o leído Figuras ocultas verá muchas similitudes) y la vida personal y ficticia de los personajes creando así una gran historia.
Hacia las estrellas se ha convertido en una de mis novelas favoritas. Su dosis de ciencia ficción, historia y feminismo lo convierten en una novela imprescindible en estos días y merecedora de todos los premios que ha recibido.
La novela se puede leer como historia autoconclusiva, pero eso no quita que cuando acaba queden muchas ganas de leer más sobre sus personajes y saber como podría seguir desarrollándose este mundo distópico. La segunda parte, The fated Sky, ya está publicado en inglés y espero que no tarde mucho en llegar aquí.
EDITORIAL: Oz Editorial
PRECIO: 15.90€– Tapa blanda / 6.72€ -E-book
TRADUCCIÓN: Aitana Vega Casiano
NÚMERO DE PÁGINAS: 408
Valoración: 5⭐️/5⭐️
Publicado el 10/06/2020 en Libros, Noticias, Reseñas y etiquetado en ciencia ficción, Historia, Libros, Mary Robinette Kowal, Oz, Reseñas. Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0