Reseña: ‘Harley Quinn: cristales rotos’, la novela gráfica revelación de este año

Harley Quinn: Cristales rotos

La editorial Hidra ha inaugurado su nueva línea de cómics juveniles de DC con una novela gráfica ideal para adentrarse en este mundo de superhéroes y villanos y conocer un nuevo reboot de Harley Quinn. Os hablo de Harley Quinn: cristales rotos, escrita por Mariko Tamaki (Laura Dean me ha vuelto a dejar, Aquel verano) y dibujada por Steve Pugh (Los Picapiedra).

SINOPSIS: Primero de todo nos tenemos que situar en una época más o menos actual y en la ciudad ficticia de Gotham. Allí llega Harleen Quinzel, una adolescente cuya madre le ha dejado al cuidado de su abuela mientras trabaja en un crucero para conseguir algo de dinero. Nada más llegar Harleen descubre que su abuela murió y no tiene ningún sitio al que ir, pero el casero del edificio, Mamá, se apiada de ella y le deja quedarse bajo su tutela. De esta manera la chica comienza una vida normal en el instituto y en el trabajo de Mamá donde descubre lo que es tener amigos. Pero nada es fácil, pues esto no es un cuento de hadas, es la historia de como Harleen Quinzel se convierte en Harley Quinn cuando la gente amenaza lo único que le importa en la vida.

Harley Quinn: cristales rotos

OPINIÓN: Harley Quinn: cristales rotos es una historia entretenida de principio a fin. En esta novela gráfica la historia imagina un nuevo origen para el archiconocido personaje de Harley Quinn, un nuevo comienzo alejado de todos los estereotipos y clichés que han acompañado a este personaje durante años. Tanto la autora como el dibujante consiguen crear una nueva identidad para Harley a la vez que consiguen que mantenga su esencia original.

La novela tiene ese desparpajo y gamberrismo que caracteriza a la protagonista desde su origen. La historia es entretenida, pero lo que la hace resaltar sobre otras historias como esta es la narración, utilizando un narrador omnisciente con mucho sentido humor

Harley Quinn: cristales rotos

y parodiando los cuentos de hadas consiguen que estas viñetas sean todo un disfrute. Y además de esto, destaca el aspecto visual de las páginas. La mayoría de estas se encuentran en colores apagados, pero tenemos trazos (o incluso páginas enteras) que sí tienen un color más pronunciado y sirven como flashback o incluso para representar un personaje o darle más sentido a algunas escenas o detalles. Es la narración y y la técnica de color lo que convierte a este cómic en lectura totalmente recomendable.

Harley Quinn: cristales rotos es una novela gráfica perfecta para quién se quiera adentrar en el universo de DC (ya sea joven o adulto) y sobre todo en el mundo de Harley Quinn. También es ya historia muy recomendada para quien ya esté muy metido en este mundo y quiera ver otra perspectiva del mundo de DC, pues aparte de a Harley en el cómic podemos ver también otros personajes conocidos de este mundo (como Ivy o el Joker entre otros).

En estos últimos días Harley Quinn: cristales rotos ha sido nominada a los Premios Eisner como mejor cómic juvenil publicado este año en Estados Unidos. También Mariko Tamaki ha sido nominada como mejor guionista y Steve Pugh como mejor dibujante.

EDITORIAL: Editorial Hidra

PRECIO: 14.95€Tapa blanda

TRADUCCIÓN: Alberto Díaz

NÚMERO DE PÁGINAS: 200

Valoración: 4.5⭐️/5⭐️

Acerca de Patricia Llamas

Seriéfila y bibliófila desde que tengo memoria. Mis viajes me han llevado desde Hogwarts hasta el Cosmere. He sido companion en la TARDIS y Lady en el Londres victoriano. Ahora me dedico a hablar de series, libros y cómics por aquí.

Publicado el 05/06/2020 en Cómics, Libros, Noticias, Reseñas y etiquetado en , , , , . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Si comentas en esta entrada, das tu consentimiento inequívoco para que las empresas puedan usar tus datos si eres ciudadano europeo según la nueva ley de Protección de datos que encontrarás en el siguiente enlace: http://www.agpd.es/portalwebAGPD/canaldocumentacion/legislacion/union_europea/reglamentos/common/pdfs/Reglamento_UE_2016-679_Proteccion_datos_DOUE.pdf

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: