Reseña: «Las fuentes del silencio», de Ruta Sepetys, una historia de posguerra conmovedora y adictiva

Tras años de espera por fin podemos tener en nuestras manos la nueva novela de la autora americana Ruta Sepetys. Después de escribir libros que retratan las historias olvidadas de la Segunda Guerra Mundial (Entre tonos de gris, Lágrimas en el mar…) la autora dedicó ocho años a la investigación en España sobre la Guerra Civil y las posguerra. Como resultado de estas pesquisas podemos leer Las fuentes del silencio una nueva ficción histórica sobre nuestro propio pasado.

SINOPSIS: La trama de la novela se divide en dos tiempos: 1957 y 1975. En la década de los 50 nos encontramos en pleno Madrid de posguerra donde un joven americano, Daniel Matheson, ha llegado para pasar unas semanas en la capital. Este viaje con sus padres le será útil para recopilar fotografías de la vida en el país que puede utilizar para un concurso que le puede valer para hacer un futuro. Estas imagenes harán que sus ojos se vayan abriendo a la verdad sobre esta etapa de la historia española.

Mientras, Ana es una joven trabajadora del Hotel Hilton Castellana, el hogar de los americanos en Madrid. Hija de republicanos, tiene que intentar sobrevivir junto a su familia mientras pasan desapercibidos sin llamar la atención de la Guardia Civil y los seguidores de Franco. Su trabajo en el hotel le permitirá acercarse a Daniel para guiarme hacia la verdad sobre la posguerra en España.

OPINIÓN: Las fuentes del silencio es una novela de ficción histórica tan conmovedora como adictiva. La narración utilizada por la autora en sus obras (capítulos cortos y dinámicos) hace que el lector no pueda despegarse de las páginas. «Solo un capítulo más» consigue que el libro se devore en poco tiempo y que las páginas vayan pasando sin darnos cuenta.

La autora ha querido dar dos perspectivas a la novela: una ajena a la historia de España (la americana) y otra interna. Ambas consiguen que conozcamos la vida en la posguerra tras la Guerra Civil y nos hace acercarnos a capítulos de nuestra historia que quizás no conocemos. A esto ayuda, sobre todo, la extensa y completa investigación que realizó Ruta Sepetys en nuestro país y en archivos de EEUU. Testimonios reales, algún personaje histórico y extractos de documentos reales estadounidenses nos hacen conocer y recordar pasajes de nuestra historia que hemos olvidado (o querido olvidar) y como fue la visión de nuestra dictadura a nivel internacional.

Ruta Sepetys vuelve a conseguir otra narración redonda, donde trata temas complejos y delicados de una manera mágica y con tacto. Con Las fuentes del silencio vuelve a conquistarnos, emocionarnos y hacernos sentir mucho más interés por historias olvidadas. Esta es una novela que pueden disfrutar de igual manera jóvenes y adultos, una historia que no dejará indiferente a nadie.

Puedes leer aquí las primeras páginas de la novela.

EDITORIAL: Maeva

PRECIO: 22€Tapa blanda

TRADUCCIÓN: Álvaro Abella Villar

NÚMERO DE PÁGINAS: 520

Valoración: 5⭐️/5⭐️

Acerca de Patricia Llamas

Seriéfila y bibliófila desde que tengo memoria. Mis viajes me han llevado desde Hogwarts hasta el Cosmere. He sido companion en la TARDIS y Lady en el Londres victoriano. Ahora me dedico a hablar de series, libros y cómics por aquí.

Publicado el 19/03/2020 en Libros, Noticias, Reseñas y etiquetado en , , , , . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Si comentas en esta entrada, das tu consentimiento inequívoco para que las empresas puedan usar tus datos si eres ciudadano europeo según la nueva ley de Protección de datos que encontrarás en el siguiente enlace: http://www.agpd.es/portalwebAGPD/canaldocumentacion/legislacion/union_europea/reglamentos/common/pdfs/Reglamento_UE_2016-679_Proteccion_datos_DOUE.pdf

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: