Reseña «El encuadernador» de Bridget Collins: una novela mágica con libros como telón de fondo
El encuadernador ha sido la primera novela para un público más adulto de Bridget Collins. Se trata de todo un éxito, una historia hecha para los amantes de los libros, que por ahora se ha traducido a once idiomas. En España ha sido publicada por Plaza&Janés.
Sigue leyendo para saber que nos ha parecido:
SINOPSIS: Imagina que los libros no solo contienen historias.
Imagina que puedes ocultar entre sus páginas tus mayores miedos, tu dolor más profundo, tus secretos más oscuros. A todo el mundo. Incluso a ti mismo. Para siempre.
Emmett Farmer, después de un largo día de trabajo en el campo, recibe una misteriosa carta que le cita a incorporarse como aprendiz de encuadernador. Es una profesión que despierta miedo y superstición en su entorno. Sin embargo, como humilde campesino sin recursos, no le queda más remedio que abandonar la granja familiar.
En la casa aislada donde vive su maestra, la anciana Seredith, Emmett aprenderá a elaborar libros que, más allá de tener unos acabados muy cuidados, son tomos mágicos que conservan los recuerdos de las personas y atesoran secretos del pasado.
Quien quiere olvidarse de algún episodio del pasado, puede acudir al lugar donde los encuadernadores encierran estas vivencias en volúmenes que guardan en una cripta bajo el taller: una suerte de biblioteca del olvido en la que todo permanece a la espera. Pero un día Emmett descubre su nombre en uno de esos libros…
OPINIÓN: El primer punto a favor de este libro es la edición, muy cuidada y bonita. Nada más quitarle las tapas queda al descubierto una cubierta al estilo de los libros antiguos. Y por dentro igual, está tan lleno de detalles y tan bien hecho, que es uno de los libros más bonitos que he visto últimamente. No es algo de lo que suela hablar al hacer reseñas, pero en este caso se merece que lo destaque.
En cuanto a la historia, juega con el romance y la fantasía para crear una trama que es tan sencilla como adictiva. El misterio está presente desde las primeras páginas, ya que Emmet no recuerda lo qué ocurrió el verano que estuvo enfermo pero tanto él como el resto de personajes hacen muchas referencias a ese período, hasta que al final se descubre todo.
Me ha gustado mucho porque la lectura me ha sorprendido mucho, pensaba que la historia iba a ser una pero ha terminado por coger otro rumbo distinto. Los grandes giros están sobre sobre todo en los dos primeros tercios del libro, que son los que tienen más carga de misterio. El final del libro es más de sufrimiento por no saber si podrá haber un final feliz, pero más predecible y también el que se me ha hecho más pesado por el cambio de narrador.
Por ponerle una pega me hubiera gustado ver más desarrollo del mundo. La ambientación me ha parecido muy interesante y me da un poco de pena que se quedé solo como telón de fondo. Quiero ver más de este mundo que se nota que ya tiene mucho desarrollado aunque no haya aparecido aquí, leer más historias ambientadas en él.
Por si os animáis, os dejo aquí las primeras páginas de esta bella historia.
EDITORIAL: Plaza&Janés
PRECIO: 19.90€– Tapa dura con sobrecubierta / 8,99€ – Ebook
TRADUCCIÓN: Nieves Calvino Gutiérrez
NÚMERO DE PÁGINAS: 480
Valoración: 4⭐️/5⭐️
Publicado el 05/03/2020 en Libros, Noticias, Reseñas y etiquetado en Bridget Collins, fantasía, Libros, Plaza & Janes, Reseña, romántica. Guarda el enlace permanente. 1 comentario.
Lo empecé ayer y me está encantando. Se respira magia pura.
Me gustaMe gusta